Diagnóstico de necesidades e identificación de problemas
¡Restituimos la tierra para armonizar la vida!
Diagnóstico e identificación de problemas es el espacio tiene como propósito vincular a ciudadanos e interesados en el proceso de recolección de información y análisis de la misma para identificar y explicar los problemas que les afectan.
Plan de Participación Ciudadana
A través del siguiente link: Plan de Participación Cudadana, usted puede encontrar los diferentes temas que son puestos a consideración de la ciudadanía para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas.
Estrategia de Rendición de Cuentas
Encontre los diferentes espacios que habilita la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas para la vigencia en donde informan, explican y dan a conocer los resultados de su gestión a los ciudadanos, la sociedad civil, otras entidades públicas y a los organismos de control, a partir de la promoción del diálogo. La estrategia de rendición de cuentas se encuentra en el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano.
Medios Presenciales y electrónicos
Consulte los Canales de Atención que ha dispuesto la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas para los ciudadanos, usuarios y grupos de interés.
Herramienta de evaluación de los espacios de participación ciudadana
La Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas cuenta con una Encuesta de Satisfacción Espacios de Participación Ciudadana que sirve como herramienta para conocer la percepción de los grupos de valor en relación con los espacios de participación ciudadana. Esta encuesta es diligenciada con los participantes cada vez que se realiza un espacio de participación durante la vigencia y se encuentra disponible aquí.
Caja de herramientas
Los y las invitamos a consultar los siguientes enlaces donde se encuentran las publicaciones de cartillas, infografías, preguntas frecuentes y recursos de apoyo pedagógico para facilitar la consulta de temas relacionados a la Restitución de Tierras, los y las invitamos a conocerlos.
Jornadas de Socialización Comunitaria
La Unidad de Restitución de Tierras, en su interés superior de propender por el ejercicio del derecho a la tierra de las víctimas, quienes a causa del conflicto armado tuvieron que abandonarla o les fue arrebatada, tiene bajo su responsabilidad generar estrategias para facilitar el goce del derecho a la restitución.
En este contexto, se han generado herramientas metodológicas para favorecer el acceso a la información, el conocimiento de los procesos de restitución de tierras y la participación efectiva en la ejecución de la política pública.
Objetivo general de la Caja de Herramientas: Contar con un enfoque metodológico y herramientas para el desarrollo de procesos de sensibilización en el marco del fortalecimiento de las capacidades de los solicitantes y beneficiarios de restitución de tierras.
En el siguiente enlace se encuentra la guía metodológica, objetivos específicos, lineamientos y rutas, así como el marco normativo de los espacios de jornadas de socialización comunitaria:
Programa de Acceso Especial de las Mujeres a la Política de Restitución de Tierras
En el siguiente micrositio los y las invitamos a consultar los avances de la implementación del Acuerdo 47 de 2019, acceder a la agenda de actividades y participar dejando sus opiniones y comentarios: