TIPO DE PROCESO PROCESO OBJETIVO PROCESO UBICACIÓN DEPENDENCIA / TERRITORIAL CÓDIGO NOMBRE OBJETIVO TIPO FECHA INICIO FECHA FIN FRECUENCIA MEDICIÓN UNIDAD DE MEDIDA SUBSISTEMA ASOCIADO METODOLOGÍA MEDICIÓN ACUMULADO / NO ACUMULADO NATURALEZA RESPONSABLES FUENTES FUENTE DE INFORMACIÓN RANGOS DESCRIPCIÓN FÓRMULA FÓRMULA VARIABLES META ESTRATÉGICA LÍNEA ESTRATÉGICA OBJETIVO ESTRATÉGICO VERSIÓN AVANCE
Meta Dato Análisis Satisfactorio Aceptable Crítico Año Periodo Meta Dato Avance Análisis Dificultades
APOYO ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA Atender los requerimientos de los Ciudadanos y partes interesadas, mediante estrategias de accesibilidad, atención y servicio al ciudadano, que involucren talento humano cualificado, a través de la multicanalidad y de los procedimientos establecidos, para fortalecer el relacionamiento con el ciudadano, aportando a la satisfacción de sus necesidades y expectativas, de conformidad con la Constitución y la Ley. Central GRUPO DE ATENCIÓN Y SERVICIO AL CIUDADANO AC-1-2023 AC-1-2023- Medición de la percepción ciudadana y de partes interesadas en relación con la prestación del servicio a través de los canales de atención telefónico, electrónico y presencial, establecidos al interior de la entidad. Conocer el nivel de satisfacción y percepción de la ciudadanía y grupos de interés, sobre la atención prestada en las direcciones territoriales y el nivel central de la entidad a través de los canales de atención . Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Índice general de satisfacción y percepción ciudadana a través de los canales de atención establecidos al interior de la entidad. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Katherine Perez Perdomo / Atención al Ciudadano Katherine Perez Perdomo / Atención al Ciudadano Plan de Acción
Proceso Atención a la ciudadanía. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 9 9 100 En el mes de enero la calificación del servicio por los diferentes canales de atención se encuentra entre bueno y excelente destacando el canal telefónico en Direcciones Territoriales y central, seguido del canal de digiturno con calificación entre bueno y excelente. A nivel global la calificación de 6 canales de atención se obtiene un promedio de 9 Promover la calificación en los canales chat y electrónico.
APOYO ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA Atender los requerimientos de los Ciudadanos y partes interesadas, mediante estrategias de accesibilidad, atención y servicio al ciudadano, que involucren talento humano cualificado, a través de la multicanalidad y de los procedimientos establecidos, para fortalecer el relacionamiento con el ciudadano, aportando a la satisfacción de sus necesidades y expectativas, de conformidad con la Constitución y la Ley. Central GRUPO DE ATENCIÓN Y SERVICIO AL CIUDADANO AC-2-2023 AC-2-2023- Oportunidad en la gestión a la atención y respuesta a peticiones, quejas, reclamos, solicitudes, denuncias, sugerencias y felicitaciones que se presenten por parte de la ciudadanía y partes interesadas. Definir el nivel de oportunidad de las PQRSDF que se gestionan en los términos de ley, en el nivel central y territorial de la entidad. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (PQRSDF atendidas en los términos de ley/PQRSDF recibidas por los canales de atención en el periodo)*100. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Katherine Perez Perdomo / Atención al Ciudadano Katherine Perez Perdomo / Atención al Ciudadano Plan de Acción
Proceso Atención a la ciudadanía, Sistema de Información STRATEGOS. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 94 97 103 Durante el mes de enero se encuentran en cerradas en términos 949 PQRSDF y 30 fuera de términos, para un total el 979 encontrandose el pareto en los subtipos de petición general, de información y ley 1561 lo cual corresponde al 97 % de oportunidad en la respuesta en términos de ley. Las territoriales con un % de cumplimiento del 80% fueron Yopal, Cucuta y Neiva. Se presentaron 30 PQRSDF fuera de términos clasificadas en los subtipos de petición general, de información, ley 1561 y solicitud de documentos que se analizaran las causas que generaron respuestas fuera de términos.
ESTRATÉGICOS ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL Gestionar la articulación interinstitucional, mediante la formulación e implementación de estrategias y mecanismos, con el fin de fortalecer y propender por la sostenibilidad de la política pública de restitución de tierras y territorios. Central SUBDIRECCIÓN GENERAL AI-1-2023 AI-1-2023- Porcentaje de líneas estratégicas u operativas implementadas. Implementar las líneas estratégicas y/o operativas definidas en NUESTRA y que sean focalizadas para 2023, con el fin de fortalecer el Proceso de Articulación Interinstitucional interna y externa. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de líneas estratégicas u operativas implementadas / Total de líneas estratégicas u operativas priorizadas) * 100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Aura Patricia Bolivar Jaime / Subdireccion Aura Patricia Bolivar Jaime / Subdireccion Plan de Acción
Subdirección general. >90% - 100% >70% - 90% 0% - 70%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 Durante el periodo enero de 2023, no se desarrollaron acciones para la implementación de líneas estratégicas y/o operativas definidas en NUESTRA y que sean focalizadas para 2023, con el fin de fortalecer el Proceso de Articulación Interinstitucional interna y externa. Durante el mes de enero se presentaron restricciones en lo concerniente a la contratación de prestación de servicios, viáticos y desplazamientos para los contratistas tanto en el nivel central como en las 16 direcciones territoriales, presentándose demoras en la vinculación e inicio de actividades lo cual se normalizó hasta los últimos días del presente mes.
EVALUACIÓN Y CONTROL CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO Contribuir al fortalecimiento y protección de los principios de la función pública al interior de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UAEGRTD, garantizando el cumplimiento de los deberes y obligaciones de los servidores públicos, adelantando oportuna y eficazmente las actuaciones disciplinarias, de conformidad con lo establecido en la Ley 734 de 2002 y demás normas complementarias, con observancia del debido proceso. Central CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO CD-1-2023 CD-1-2023- Porcentaje de actuaciones disciplinarias culminadas dentro de los terminos establecidos en la normatividad. Garantizar el trámite oportuno de las actuaciones disciplinarias atendiendo a lo establecido en la normatividad vigente, asegurando el cumplimiento del debido proceso. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Actuaciones culminadas dentro de los términos establecidos en la normatividad/ Total de actuaciones culminadas)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Andres Emilio Molano Cleves / Secretaria General Andres Emilio Molano Cleves / Secretaria General Plan de Acción
Base de datos de control de procesos disciplinarios. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 100 100 En el mes de enero de 2023 se profirieron seis (6) decisiones con las cuales se culminó el respectivo proceso disciplinario, así mismo, se profirieron dos (2) decisiones inhibitorias, las cuales se encuentran dentro de los términos procesales establecidos en la normatividad. La fuente de información es la matriz de procesos (base de datos de control de procesos disciplinarios), la cual NO se anexa como soporte en atención a la reserva que se debe guardar dentro de los expedientes. Nota: La evidencia es confidencial sin embargo, se anexa como evidencia las planillas manuales diligenciadas por la dependencia cuando se entregan los actos administrativos revisados para la firma, y el formato GD-FO-13 CONTROL DE DOCUMENTOS PARA FIRMA DEL DIRECTOR GENERAL - SUBDIRECTOR GENERAL - SECRETARIO GENERAL, en los cuales se registra el recibido para firma. (ENERO) Para este periodo no se presentaron dificultades por lo tanto no se generan acciones para la mejora.
EVALUACIÓN Y CONTROL CONTROL Y EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Mejorar y proteger el valor de la organización a través de la ejecución del programa de auditorías, de manera independiente y objetiva en el marco del sistema de control interno con el fin de ofrecer una seguridad razonable respecto al logro de los objetivos institucionales. Central OFICINA DE CONTROL INTERNO CI-1-2023 CI-1-2023- Iniciativas orientadas al fortalecimiento de la función como evaluador independiente. Medir el grado de avance en la implementación de las iniciativas de fortalecimiento de la función auditora y el valor de este frente a la estructura de control. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje SUBSISTEMA DE CONTROL INTERNO (SCI) (Iniciativas implementadas/Total de iniciativas planeadas para el periodo)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion William Florentino Roa Quiñonez / Control Interno William Florentino Roa Quiñonez / Control Interno Plan de Acción
Plan Estratégico Cuatrienal de Auditoría Interna - PECAI. >90% - 100% >70% - 90% 0% - 70%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 Para el mes de enero, se iniciaron los ejercicios de planificación de la implementación de las iniciativas de fortalecimiento de la función auditora. Se tiene previsto la implementación de tres (3) retos dentro del Programa Cuatrienal de Auditoría, el cual cuenta con un cronograma inicial que se presentó en el mes de Diciembre a la alta dirección en el marco del V CICCI. Se adjunta la presentación que se hizo en el CICCI de los tres retos, los cuales son Control Interno Fiscal, Programa de Aseguramiento y Mejora de la Calidad, y Analítica de Datos.
EVALUACIÓN Y CONTROL CONTROL Y EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Mejorar y proteger el valor de la organización a través de la ejecución del programa de auditorías, de manera independiente y objetiva en el marco del sistema de control interno con el fin de ofrecer una seguridad razonable respecto al logro de los objetivos institucionales. Central OFICINA DE CONTROL INTERNO CI-2-2023 CI-2-2023- Eficacia en la implementación de los resultados de los ejercicios de evaluación, presentadas por la Tercera Linea con enfoque preventivo adoptadas por la Administración para el fortalecimiento de la gestion institucional. Cuantificar el grado de implementación de los resultados de los ejercicios de evaluación independiente adoptadas por la Administración. Eficacia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje SUBSISTEMA DE CONTROL INTERNO (SCI) (Resultados de evaluación acogidos y eficaces adoptados por la Administración en el marco del fortalecimiento del SCI / Resultados de evaluación presentados como la tercera línea)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion William Florentino Roa Quiñonez / Control Interno William Florentino Roa Quiñonez / Control Interno Plan de Acción
Tablero de control : - Informes de Ley y/o reportes de Seguimiento - Alertas tempranas* (Memorandos, Actas-cuando aplique) - Conceptos jurídicos >69% - 70% >50% - 69% 0% - 50%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 La Oficina de Control Interno, en cumplimiento a los roles de evaluación y seguimiento presentó a 31 de enero 2022 dos (2) informes de ley que se enuncian a continuación: 1. Informe de seguimiento al Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano con corte 31 de diciembre 2022. 2. Informe de seguimiento a Mapas de riesgos de Corrupción corte 31 de diciembre 2022. En estos, se presentan recomendaciones orientados a fortalecer mecanismos de seguimiento, reportes y evidencias de la ejecución de las actividades. Así mismo, la consolidación de lineamientos relacionados con la Política de Riesgos en la Unidad. A la fecha del reporte no se evidencia la implementación de recomendaciones, teniendo en cuenta que la periodicidad de seguimiento y evaluación es cuatrimestral, será posible evidenciar la adopción una vez se realice el seguimiento del I cuatrimestre 2023 del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadanía y Mapa de Riesgos de Corrupción.
EVALUACIÓN Y CONTROL CONTROL Y EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Mejorar y proteger el valor de la organización a través de la ejecución del programa de auditorías, de manera independiente y objetiva en el marco del sistema de control interno con el fin de ofrecer una seguridad razonable respecto al logro de los objetivos institucionales. Central OFICINA DE CONTROL INTERNO CI-3-2023 CI-3-2023- Porcentaje de usabilidad de los informes de auditoria, de evaluación, así como conceptos, asesorías o acompañamientos presentados como tercera línea. Determinar el impacto de los informes, conceptos, asesorías o acompañamientos de la OCI en los ejercicios estratégicos de la entidad. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje SUBSISTEMA DE CONTROL INTERNO (SCI) (Ejercicios de planeación y cambios en el SIPG realizados/Total de ejercicios que usaron los informes, conceptos, asesorías o acompañamientos de la OCI como insumo)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion William Florentino Roa Quiñonez / Control Interno William Florentino Roa Quiñonez / Control Interno Plan de Acción
Tablero de control : -Planes de Trabajo - Planes ded Mejora - Actualizacion de politicas de operación (politicas, registros, procedimeitnos, indicadores) - Comunicados Internos - Actos Administrativos - Actas de Reunión >69% - 70% >50% - 69% 0% - 50%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 Se generaron dos insumos de análisis, en el marco del rol de asesoría de la OCI, para el fortalecimiento del SIPG. Estos insumos son: borradores de resoluciones146 y 416 que rigen el CIGD y el SIPG y el Análisis de indicadores de impacto de productos misionales. Estos insumos están siendo analizados por parte de la administración, a fin de determinar la usabilidad de los mismos. Por lo cual aún no se cuentan con resultados para este indicador.
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE COMUNICACIONES Realizar actividades de divulgación encaminadas a informar, a los grupos de interés definidos, los avances y alcances de la política de restitución de tierras, mediante los diferentes canales de comunicación (externos e internos), para posicionar y afianzar el compromiso del Gobierno Nacional ante las víctimas. Central OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES CO-10-2023 CO-10-2023- Podcast publicados. Podcast producidos con historias de comunidades campesinas y étnicas. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Podcast producidos con historias de comunidades campesinas y étnicas. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
OAC >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE COMUNICACIONES Realizar actividades de divulgación encaminadas a informar, a los grupos de interés definidos, los avances y alcances de la política de restitución de tierras, mediante los diferentes canales de comunicación (externos e internos), para posicionar y afianzar el compromiso del Gobierno Nacional ante las víctimas. Central OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES CO-1-2023 CO-1-2023- Número de Boletines publicados en página web Diseñar, divulgar contenidos e información de la política pública de restitución a través de piezas de comunicación, divulgación de oferta institucional a través de redes sociales, seguimiento y monitoreo de medios de comunicación. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de boletines publicados en página web No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Oficina Asesora de Comunicaciones. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 25 11 44 https://www.urt.gov.co/historico-de-noticias se publican 11 boletines de prensa en las redes sociales de la entidad. no se presentaron dificultades durante el periodo.
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE COMUNICACIONES Realizar actividades de divulgación encaminadas a informar, a los grupos de interés definidos, los avances y alcances de la política de restitución de tierras, mediante los diferentes canales de comunicación (externos e internos), para posicionar y afianzar el compromiso del Gobierno Nacional ante las víctimas. Central OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES CO-2-2023 CO-2-2023- Impactos generados a partir de los boletines. Diseñar, divulgar contenidos e información de la política pública de restitución a través de piezas de comunicación, divulgación de oferta institucional a través de redes sociales, seguimiento y monitoreo de medios de comunicación. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de notas publicadas en medios regionales. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Oficina Asesora de Comunicaciones. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 200 56 28 Se publican 56 impacto en medios regionales a partir de la publicación de los boletines de prensa publicados en página web. La dadificultad es que no estaban todos los comunicadores en territorio contratados.
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE COMUNICACIONES Realizar actividades de divulgación encaminadas a informar, a los grupos de interés definidos, los avances y alcances de la política de restitución de tierras, mediante los diferentes canales de comunicación (externos e internos), para posicionar y afianzar el compromiso del Gobierno Nacional ante las víctimas. Central OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES CO-3-2023 CO-3-2023- likes en redes sociales Diseñar, divulgar contenidos e información de la política pública de restitución a través de piezas de comunicación, divulgación de oferta institucional a través de redes sociales, seguimiento y monitoreo de medios de comunicación. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de likes en las redes sociales. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Oficina Asesora de Comunicaciones. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 180 180 100 A través de las redes sociales de la entidad se obtienen 180 likes, teniendo en cuenta que son orgánicas no se presentaron dificultades durante el periodo.
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE COMUNICACIONES Realizar actividades de divulgación encaminadas a informar, a los grupos de interés definidos, los avances y alcances de la política de restitución de tierras, mediante los diferentes canales de comunicación (externos e internos), para posicionar y afianzar el compromiso del Gobierno Nacional ante las víctimas. Central OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES CO-4-2023 CO-4-2023- Foros académicos Diseñar, divulgar contenidos e información de la política pública de restitución a través de piezas de comunicación, divulgación de oferta institucional a través de redes sociales, seguimiento y monitoreo de medios de comunicación. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de foros realizados. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Oficina Asesora de Comunicaciones. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE COMUNICACIONES Realizar actividades de divulgación encaminadas a informar, a los grupos de interés definidos, los avances y alcances de la política de restitución de tierras, mediante los diferentes canales de comunicación (externos e internos), para posicionar y afianzar el compromiso del Gobierno Nacional ante las víctimas. Central OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES CO-5-2023 CO-5-2023- capacitaciones a voceros de la URT. Diseñar, divulgar contenidos e información de la política pública de restitución a través de piezas de comunicación, divulgación de oferta institucional a través de redes sociales, seguimiento y monitoreo de medios de comunicación. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de capacitaciones realizadas. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Oficina Asesora de Comunicaciones. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE COMUNICACIONES Realizar actividades de divulgación encaminadas a informar, a los grupos de interés definidos, los avances y alcances de la política de restitución de tierras, mediante los diferentes canales de comunicación (externos e internos), para posicionar y afianzar el compromiso del Gobierno Nacional ante las víctimas. Central OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES CO-6-2023 CO-6-2023- Boletín Comunidad Divulgar información importante en los medios internos de la URT, con el fin de informar a los colaboradores de la entidad. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de boletines publicados en página web. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Oficina Asesora de Comunicaciones. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE COMUNICACIONES Realizar actividades de divulgación encaminadas a informar, a los grupos de interés definidos, los avances y alcances de la política de restitución de tierras, mediante los diferentes canales de comunicación (externos e internos), para posicionar y afianzar el compromiso del Gobierno Nacional ante las víctimas. Central OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES CO-7-2023 CO-7-2023- Campañas de Comunicación Interna Divulgar información importante en los medios internos de la URT, con el fin de informar a los colaboradores de la entidad. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de campañas realizadas. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Oficina Asesora de Comunicaciones. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 1 1 100 La URT instaló el comité técnico de seguimiento a la política de mujer y género, convirtiéndose en una de las primeras entidades del país en crear e implementar una política como esta No se presentaron dificultades durante el periodo.
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE COMUNICACIONES Realizar actividades de divulgación encaminadas a informar, a los grupos de interés definidos, los avances y alcances de la política de restitución de tierras, mediante los diferentes canales de comunicación (externos e internos), para posicionar y afianzar el compromiso del Gobierno Nacional ante las víctimas. Central OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES CO-8-2023 CO-8-2023- Número de URT al día publicados. Divulgar información importante en los medios internos de la URT, con el fin de informar a los colaboradores de la entidad. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de URT al día publicados. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Oficina Asesora de Comunicaciones. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 2 2 100 se publican dos URT al día a través del correo de comunicaciones, los días viernes con los hechos mas destacados. no se presentaron dificultades durante el periodo.
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE COMUNICACIONES Realizar actividades de divulgación encaminadas a informar, a los grupos de interés definidos, los avances y alcances de la política de restitución de tierras, mediante los diferentes canales de comunicación (externos e internos), para posicionar y afianzar el compromiso del Gobierno Nacional ante las víctimas. Central OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES CO-9-2023 CO-9-2023- Cápsulas informativas Número de cápsulas publicadas Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de cápsulas publicadas No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Gloria Estela Pinilla Vasquez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
OAC >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Gestionar las alianzas y recursos de cooperación internacional para la ejecución de programas y proyectos, a su vez posicionar a la entidad como referente nacional e internacional a través de intercambios de conocimiento técnico y buenas prácticas con otros países. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN CP-1-2023 CP-1-2023- Número de instrumentos de cooperación internacional suscritos. Oficializar nuevas alianzas de cooperación internacional que aporten al desarrollo de los objetivos misionales de la URT. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de instrumentos con cooperantes suscritos. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Natalia Andrea Ardila Reyes / Planeacion Natalia Andrea Ardila Reyes / Planeacion Plan de Acción
Proceso de cooperación internacional. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Gestionar las alianzas y recursos de cooperación internacional para la ejecución de programas y proyectos, a su vez posicionar a la entidad como referente nacional e internacional a través de intercambios de conocimiento técnico y buenas prácticas con otros países. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN CP-2-2023 CP-2-2023- Porcentaje de compromisos atendidos con apoyo de la cooperación internacional en beneficio de la restitución de tierras. Fortalecimiento técnico, financiero, institucional de la URT que apunte a la implementación de la restitución de tierras. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de actividades ejecutadas con apoyo de la cooperación internacional/Número de Actividades programadas en el periodo)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Natalia Andrea Ardila Reyes / Planeacion Natalia Andrea Ardila Reyes / Planeacion Plan de Acción
Proceso de cooperación internacional. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 100 100 Se atendieron todos los compromisos y actividades programadas en el mes de enero, así: 1. GIZ: a través del programa PROPAZ II se realizaron dos reuniones de articulación los días 24 y 30 de enero, los temas tratados fueron el cronograma de actividades ejecutadas y la planeación 2023, actualmente el programa tiene 3 enfoques: I). Implementación del enfoque psicosocial en el proceso de la restitución de tierras: II). Clima Organizacional para reducir los riesgos psicosociales y físicos de los colaboradores III). Fortalecimiento de capacidades de los equipos para implementar el enfoque psicosocial y el manejo de riesgos y cargas. Las reuniones referidas permitieron al programa de la GIZ y a la URT organizar los tiempos y las actividades a desarrollar en la vigencia 2023, el proceso de cooperación apoyó en la articulación al interior de la entidad (Dirección Social y Talento Humano). 2. Programa Mundial de Alimentos WFP: se realizó reunión el 18 de enero de 2023 con el fin de identificar acciones de trabajo entre el WFP y URT que puedan atender las necesidades de la entidad , se acordó la elaboración de un memorando de entendimiento y un proyecto para ser presentado ante el Fondo Multidonante. 3. Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA: se realizó reunión el 18 de enero de 2023 con el fin de identificar acciones de trabajo entre el UNFPA y URT que puedan atender las necesidades de la entidad, se acordó la realización de una nueva reunión de alto nivel donde pudieran participar los directores de cada entidad, la cual quedó programada para el 21 de febrero. No se presentó ninguna dificultad
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Gestionar las alianzas y recursos de cooperación internacional para la ejecución de programas y proyectos, a su vez posicionar a la entidad como referente nacional e internacional a través de intercambios de conocimiento técnico y buenas prácticas con otros países. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN CP-3-2023 CP-3-2023- Porcentaje de dependencia atendidas para viabilizar las solicitudes de apoyo con cooperantes Atender y gestionar los requerimientos de las dependencias de la URT para la implementación de la política de la Restitución de tierras. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de solicitudes viabilizadas para apoyo de cooperación internacional de URT/Número de solicitudes presentadas para apoyo de cooperación internacional de URT)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Natalia Andrea Ardila Reyes / Planeacion Natalia Andrea Ardila Reyes / Planeacion Plan de Acción
Proceso de cooperación internacional. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES - CARACTERIZACIONES Y REGISTRO Caracterizar territorios de comunidades negras e indígenas mediante la realización y adopción de informes de caracterización de afectaciones territoriales para decidir la inscripción del territorio en el RTDAF. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS CR-1.1-2023 CR-1.1-2023- Casos de comunidades étnicas con informe de caracterización adoptado CI. Medir los Informes de caracterización adoptados para comunidades Étnicas. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Sumatoria de informes de caracterización adoptados. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz de gestión étnica y Seguimiento al plan de acción étnico. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 A corte de 31 de enero no se ha realizado avance de este indicador, toda vez que los equipos territoriales aún se encuentran en contratación y no se han realizado salidas de campo. No se han realizado las contrataciones de todos los equipos étnicos en las direcciones territoriales, lo cual ha dificultado la puesta en marcha de la realización de metas, de igual manera a corte 31 de enero de 2023, no se cuenta con contrato de operador logístico y contrato de tiquetes lo cual imposibilita la salida de los equipos a trabajo de campo con las comunidades étnicas.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES - CARACTERIZACIONES Y REGISTRO Caracterizar territorios de comunidades negras e indígenas mediante la realización y adopción de informes de caracterización de afectaciones territoriales para decidir la inscripción del territorio en el RTDAF. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS CR-1.2-2023 CR-1.2-2023- Casos de comunidades étnicas con informe de caracterización adoptado CN. Medir los Informes de caracterización adoptados para comunidades Étnicas. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Sumatoria de informes de caracterización adoptados. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz de gestión étnica y Seguimiento al plan de acción étnico. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 A corte de 31 de enero no se ha realizado avance de este indicador, toda vez que los equipos territoriales aún se encuentran en contratación y no se han realizado salidas de campo. No se han realizado las contrataciones de todos los equipos étnicos en las direcciones territoriales, lo cual ha dificultado la puesta en marcha de la realización de metas, de igual manera a corte 31 de enero de 2023, no se cuenta con contrato de operador logístico y contrato de tiquetes lo cual imposibilita la salida de los equipos a trabajo de campo con las comunidades étnicas.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES - CARACTERIZACIONES Y REGISTRO Caracterizar territorios de comunidades negras e indígenas mediante la realización y adopción de informes de caracterización de afectaciones territoriales para decidir la inscripción del territorio en el RTDAF. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS CR-1-2023 CR-1-2023- Casos de comunidades étnicas con informe de caracterización adoptado. Medir los Informes de caracterización adoptados para comunidades Étnicas. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Sumatoria de informes de caracterización adoptados. No acumulado Formulado Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz de gestión étnica y Seguimiento al plan de acción étnico. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80% Sumatoria de informes de caracterización adoptados para CI y CN. [CR-1.1-2023- Casos de comunidades étnicas con informe de caracterización adoptado CI.]+[CR-1.2-2023- Casos de comunidades étnicas con informe de caracterización adoptado CN.]
Código Nombre Objetivo
CR-1.1-2023CR-1.1-2023- Casos de comunidades étnicas con informe de caracterización adoptado CI.Medir los Informes de caracterización adoptados para comunidades Étnicas.
CR-1.2-2023CR-1.2-2023- Casos de comunidades étnicas con informe de caracterización adoptado CN.Medir los Informes de caracterización adoptados para comunidades Étnicas.
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 A corte de 31 de enero no se ha realizado avance de este indicador, toda vez que los equipos territoriales aún se encuentran en contratación y no se han realizado salidas de campo. No se han realizado las contrataciones de todos los equipos étnicos en las direcciones territoriales, lo cual ha dificultado la puesta en marcha de la realización de metas, de igual manera a corte 31 de enero de 2023, no se cuenta con contrato de operador logístico y contrato de tiquetes lo cual imposibilita la salida de los equipos a trabajo de campo con las comunidades étnicas.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES - ETAPA JUDICIAL Representar judicialmente a territorios y comunidades étnicas víctimas de despojo y/o abandono inscritos en el RTDAF, mediante la interposición de demandas de restitución de derechos territoriales para que los jueces y magistrados de restitución emitan las sentencias de acuerdo con los Decretos Ley 4633 y 4635 de 2011. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS EJ-1.1-2023 EJ-1.1-2023- Demandas de restitución de derechos territoriales de comunidades étnicas presentadas CI. Medir las demandas de restitución radicadas de comunidades Étnicas. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de demandas de restitución de derechos territoriales de comunidades étnicas presentadas. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz de Gestión Étnica y Seguimiento al Plan de acción. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 A corte de 31 de enero no se ha realizado avance de este indicador, toda vez que los equipos territoriales aún se encuentran en contratación y no se han realizado salidas de campo. No se han realizado las contrataciones de todos los equipos étnicos en las direcciones territoriales, lo cual ha dificultado la puesta en marcha de la realización de metas, de igual manera a corte 31 de enero de 2023, no se cuenta con contrato de operador logístico y contrato de tiquetes lo cual imposibilita la salida de los equipos a trabajo de campo con las comunidades étnicas.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES - ETAPA JUDICIAL Representar judicialmente a territorios y comunidades étnicas víctimas de despojo y/o abandono inscritos en el RTDAF, mediante la interposición de demandas de restitución de derechos territoriales para que los jueces y magistrados de restitución emitan las sentencias de acuerdo con los Decretos Ley 4633 y 4635 de 2011. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS EJ-1.2-2023 EJ-1.2-2023- Demandas de restitución de derechos territoriales de comunidades étnicas presentadas CN. Medir las demandas de restitución radicadas de comunidades Étnicas. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de demandas de restitución de derechos territoriales de comunidades étnicas presentadas. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz de Gestión Étnica y Seguimiento al Plan de acción. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 A corte de 31 de enero no se ha realizado avance de este indicador, toda vez que los equipos territoriales aún se encuentran en contratación y no se han realizado salidas de campo. No se han realizado las contrataciones de todos los equipos étnicos en las direcciones territoriales, lo cual ha dificultado la puesta en marcha de la realización de metas, de igual manera a corte 31 de enero de 2023, no se cuenta con contrato de operador logístico y contrato de tiquetes lo cual imposibilita la salida de los equipos a trabajo de campo con las comunidades étnicas.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES - ETAPA JUDICIAL Representar judicialmente a territorios y comunidades étnicas víctimas de despojo y/o abandono inscritos en el RTDAF, mediante la interposición de demandas de restitución de derechos territoriales para que los jueces y magistrados de restitución emitan las sentencias de acuerdo con los Decretos Ley 4633 y 4635 de 2011. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS EJ-1-2023 EJ-1-2023- Demandas de restitución de derechos territoriales de comunidades étnicas presentadas. Medir las demandas de restitución radicadas de comunidades Étnicas. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de demandas de restitución de derechos territoriales de comunidades étnicas presentadas. No acumulado Formulado Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz de Gestión Étnica y Seguimiento al Plan de acción. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80% Número de demandas de restitución de derechos territoriales de comunidades étnicas presentadas. [EJ-1.1-2023- Demandas de restitución de derechos territoriales de comunidades étnicas presentadas CI.]+[EJ-1.2-2023- Demandas de restitución de derechos territoriales de comunidades étnicas presentadas CN.]
Código Nombre Objetivo
EJ-1.1-2023EJ-1.1-2023- Demandas de restitución de derechos territoriales de comunidades étnicas presentadas CI.Medir las demandas de restitución radicadas de comunidades Étnicas.
EJ-1.2-2023EJ-1.2-2023- Demandas de restitución de derechos territoriales de comunidades étnicas presentadas CN.Medir las demandas de restitución radicadas de comunidades Étnicas.
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 A corte de 31 de enero no se ha realizado avance de este indicador, toda vez que los equipos territoriales aún se encuentran en contratación y no se han realizado salidas de campo. No se han realizado las contrataciones de todos los equipos étnicos en las direcciones territoriales, lo cual ha dificultado la puesta en marcha de la realización de metas, de igual manera a corte 31 de enero de 2023, no se cuenta con contrato de operador logístico y contrato de tiquetes lo cual imposibilita la salida de los equipos a trabajo de campo con las comunidades étnicas.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES - ETAPA JUDICIAL Representar judicialmente a territorios y comunidades étnicas víctimas de despojo y/o abandono inscritos en el RTDAF, mediante la interposición de demandas de restitución de derechos territoriales para que los jueces y magistrados de restitución emitan las sentencias de acuerdo con los Decretos Ley 4633 y 4635 de 2011. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS EJ-2-2023 EJ-2-2023- Porcentaje de solicitudes de restitución de tierras de comunidades étnicas con demanda presentada. Medir el porcentaje de solicitudes de restitución con inscripción en el RTDAF que cuentan con demanda presentada. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de solicitudes de restitución de tierras de comunidades étnicas con demanda presentada / Número de solicitudes de restitución de tierras de comunidades étnicas con inscripción en el RTDAF.)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz de Gestión Étnica y Seguimiento al Plan de acción. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 90 96 106 Este indicador se reportan en virtud a lo solicitado en los indicadores de goce efectivo de derechos que solicita la Corte Constitucional, por lo que se medirá el porcentaje de las solicitudes inscritas en el RTDAF que se presentaron en demanda ante los jueces especializados, el indicador se considera cumplido si supera el 90%, con las cifras a corte 31 de enero de 2023 el porcentaje de cumplimiento es del 96%. No se han realizado las contrataciones de todos los equipos étnicos en las direcciones territoriales, lo cual ha dificultado la puesta en marcha de la realización de metas, de igual manera a corte 31 de enero de 2023, no se cuenta con contrato de operador logístico y contrato de tiquetes lo cual imposibilita la salida de los equipos a trabajo de campo con las comunidades étnicas y por lo tanto no se han realizado mas inscripciones o radicaciones de demanda en el mes de enero de 2023.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES - ETAPA JUDICIAL Representar judicialmente a territorios y comunidades étnicas víctimas de despojo y/o abandono inscritos en el RTDAF, mediante la interposición de demandas de restitución de derechos territoriales para que los jueces y magistrados de restitución emitan las sentencias de acuerdo con los Decretos Ley 4633 y 4635 de 2011. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS EJ-3-2023 EJ-3-2023- Pueblos étnicos con procesos de restitución de derechos territoriales en curso ante despachos judiciales. Medir el tamaño de la etapa judicial de restitución de derechos territoriales. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica Número de pueblos étnicos con procesos de restitución de derechos territoriales. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz de Gestión Étnica y Seguimiento al Plan de acción. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 273 273 100 A corte 31 de enero de 2023 la Dirección de asuntos étnicos cuenta con 267 casos de restitución étnica en conocimiento de los jueces especializados de restitución, correspondientes a 273 territorios, este indicador es de seguimiento al crecimiento de la etapa judicial por lo que aumentará a medida que se radiquen más demandas. No se han realizado las contrataciones de todos los equipos étnicos en las direcciones territoriales, lo cual ha dificultado la puesta en marcha de la realización de metas, de igual manera a corte 31 de enero de 2023, no se cuenta con contrato de operador logístico y contrato de tiquetes lo cual imposibilita la salida de los equipos a trabajo de campo con las comunidades étnicas.
APOYO GESTIÓN CONTRACTUAL Gestionar todos los asuntos relacionados con la contratación estatal requeridos por la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UAEGRTD, mediante el apoyo, trámite, asesoría y seguimiento de los procesos contractuales de acuerdo a cada modalidad de selección establecida por la ley, con el fin de llevar a cabo la ejecución del Plan Anual de Adquisiciones y dar cumplimiento a las metas y objetivos de la entidad. Central GRUPO DE GESTIÓN EN CONTRATACIÓN E INTELIGENCIA DE MERCADO GC-1-2023 GC-1-2023- Grado de satisfacción de los procesos interesados en la contratación tras la gestión de las actividades. Medir el grado de satisfacción de los procesos interesados en la contratación tras la gestión de las actividades por parte del Proceso de Gestión Contractual. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica Calificación encuesta de satisfacción de los procesos interesados en la contratación tras la gestión de las actividades. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Hector Hernando Acosta Jimenez / Gestion Contractual Hector Hernando Acosta Jimenez / Gestion Contractual Plan de Acción
Proceso Gestión Contractual. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 84 84 Se realiza encuesta de percepción a Dependencias y Direcciones Territoriales (32 encuestas en total) logrando un resultado de 4.20 equivalente al 84% de cumplimiento del indicador. Como dificultad para el cumplimiento del 100% del indicador se identificaron factores externos al GGCIM que disminuyeron el cumplimiento de las actividades en su totalidad.
APOYO GESTIÓN DOCUMENTAL Asegurar el ciclo vital de la información producida en desarrollo de la función institucional cualquiera que sea su formato, para preservar la memoria institucional con fines probatorios e históricos; mediante la implementación de las herramientas e instrumentos archivísticos, aplicando el conjunto de políticas que converjan en materia de gestión documental y normatividad vigente. Central GESTIÓN DOCUMENTAL GD-1-2023 GD-1-2023- Porcentaje de avance de implementación SGD. Medir el cumplimiento en el desarrollo de las actividades programadas para la implementación del SGD de la vigencia, mediante el tablero de control definido por el proceso, con el fin de controlar su ejecución. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje SUBSISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL (SGD) Porcentaje de avance de la implementación del SGD Acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Marta Isabel Labrador Forero / Grupo de Gestión de Seguimiento y Operación Administrativa Marta Isabel Labrador Forero / Grupo de Gestión de Seguimiento y Operación Administrativa Plan de Acción
Tablero de control del SGD. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 7,67 4,99 65 Teniendo en cuenta que el porcentaje esperado era el 7.67 se logra el 4.99, a pesar de las dificultades, no obstante, el proceso se encuentra adelantando las acciones necesarias que permitan la consecución de la información conforme a cada una de las actividades planteadas en el tablero de control. Consecución de la información de cada una de las actividades que contiene el tablero de control del subsistema de gestión documental programadas para el mes de enero.
APOYO GESTIÓN DOCUMENTAL Asegurar el ciclo vital de la información producida en desarrollo de la función institucional cualquiera que sea su formato, para preservar la memoria institucional con fines probatorios e históricos; mediante la implementación de las herramientas e instrumentos archivísticos, aplicando el conjunto de políticas que converjan en materia de gestión documental y normatividad vigente. Central GESTIÓN DOCUMENTAL GD-2-2023 GD-2-2023- Porcentaje de avance de implementación del PINAR Medir el cumplimiento en el desarrollo de las actividades programadas para la implementación del SGD de la vigencia, mediante el tablero de control definido por el proceso, con el fin de controlar su ejecución. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica Porcentaje de avance de la implementación del PINAR. Acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Marta Isabel Labrador Forero / Grupo de Gestión de Seguimiento y Operación Administrativa Marta Isabel Labrador Forero / Grupo de Gestión de Seguimiento y Operación Administrativa Plan de Acción
Tablero de control de SGD. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 7,67 4,99 65 Teniendo en cuenta que el porcentaje esperado era el 7.67 se logra el 4.99, a pesar de las dificultades, no obstante, el proceso se encuentra adelantando las acciones necesarias que permitan la consecución de la información conforme a cada una de las actividades planteadas en el tablero de control. Consecución de la información de cada una de las actividades que contiene el tablero de control del subsistema de gestión documental programadas para el mes de enero.
APOYO GESTIÓN FINANCIERA Gestionar y realizar seguimiento a la ejecución de los recursos financieros de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UAEGRTD mediante el registro de operaciones en el SIIF, realización de pagos y presentación de los estados contables y presupuestales con el fin de disponer de información oportuna y veraz para el cumplimiento de la ejecución del presupuesto asignado. Central GRUPO DE GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA GF-1-2023 GF-1-2023- Cumplimiento de la gestión financiera dentro de los términos establecidos. Medir la gestión del proceso. Efectividad 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica Promedio de los indicadores de proceso No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Isolia Lozano Castro / Gestion Financiera Isolia Lozano Castro / Gestion Financiera Plan de Acción
Proceso gestión financiera >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80% Promedio de los indicadores de proceso ([GF-EC-05 Ejecución presupuestal corresponde al porcentaje obligado de las asignación]+[GF-EC-06 Ejecución de PAC - (INPANUT)]+[GF-EC-07 Porcentaje de trámites de expedición de CDP-RP y ejecución de PAGOS en los tiempos establecidos]+[GF-EF-05 Informe de estados financieros presentados dentro de los términos])/4
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 99,98 99 Durante el mes de enero de 2022, el GGEF reportó tres indicadores de gestión que presentaron el siguiente porcentaje de cumplimiento: 1. GF-EC-05 - Ejecución Presupuestal con una ejecución (obligación/apropiación vigente) del 2.31%, con un cumplimiento del 100% sobre la meta del mes. 2. GF-EC-06 - Ejecución PAC con un cumplimiento del 99.94% 3. GF-EC-07 - Porcentaje de trámites de expedición de CDP-RP y ejecución de PAGOS en los tiempos establecidos, con un cumplimiento del 100%. De conformidad con anterior se logró un cumplimiento promedio de los tres indicadores que miden la diferentes actividades que se ejecutan en el GGEF del 99.98%. El indicador GF-EF-05 Estados Financieros no tiene reporte en el mes de Enero de conformidad al cronograma establecido por la Contaduría General de la Nación - CGN. NA
APOYO GESTIÓN LOGÍSTICA Y DE RECURSOS FÍSICOS Prestar los servicios generales, logísticos y de infraestructura, para el correcto funcionamiento de la entidad fomentando el ahorro y uso eficiente de los recursos, mediante el cumplimiento de la normativa legal y ambiental vigente. Central GRUPO DE GESTIÓN DE SEGUIMIENTO Y OPERACIÓN ADMINISTRATIVA GL-1-2023 GL-1-2023- Cumplimiento en la prestación de los servicios logísticos y recursos físicos. Medir la oportunidad en la prestación de los servicios logísticos y de recursos físicos, por parte del GGSOA, mediante el tablero de control definido, con el fin de controlar su desarrollo. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica Avance porcentaje del cumplimiento en la prestación de los servicios logísticos y de recursos físicos en el periodo. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Jorge Enrique Castillo Cendales / A2 - Usuarios Autorizados Jorge Enrique Castillo Cendales / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Tablero de control >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 92 92 100 Durante el mes de enero de 2023 se prestó a satisfacción los servicios del Grupo Gestión y Seguimiento y Operación Administrativa - GGSOA. No es posible hacer la medición del cumplimiento en la atención de solicitudes de transporte toda vez que estas fueron atendidas por el grupo de Viáticos, debido, a que no se contó con contratos de servicio de transporte terrestre especial automotor.
APOYO GESTIÓN LOGÍSTICA Y DE RECURSOS FÍSICOS Prestar los servicios generales, logísticos y de infraestructura, para el correcto funcionamiento de la entidad fomentando el ahorro y uso eficiente de los recursos, mediante el cumplimiento de la normativa legal y ambiental vigente. Central GRUPO DE GESTIÓN DE SEGUIMIENTO Y OPERACIÓN ADMINISTRATIVA GL-2-2023 GL-2-2023- Porcentaje de avance en la implementación SGA Medir el cumplimiento en el desarrollo de las actividades programadas para la implementación del SGA de la vigencia, mediante el tablero de control definido por el proceso, con el fin de controlar su ejecución. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje SUBSISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) Avance porcentual de la implementación del SGA en el periodo Acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Jorge Enrique Castillo Cendales / A2 - Usuarios Autorizados Jorge Enrique Castillo Cendales / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Tablero de control >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 4,1 4,1 100 Para el mes de enero 2023 se tenían planeadas siete (7) actividades, las cuales se ejecutaron en su totalidad, logrando el total de cumplimiento planificado que correspondía al 4.1%. Se presenta el inconveniente referente al reporte por parte de las diferentes territoriales, dado que no se cuenta con el personal designado para esta labor, razón por la cual se emite en el mes de febrero un memorando donde se socializa el plan de trabajo y las fechas de entrega y se solicita que se envíe la designación por territorial de la persona que va a estar apoyando el reporte al subsistema.
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE TI Fortalecer el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información como insumo esencial en el logro de los objetivos estratégicos de la Unidad, ofreciendo servicios digitales de confianza y calidad, haciendo uso de la información, dando cumplimiento a las políticas de seguridad de la información y aplicando un enfoque de arquitectura de TI. Central OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GT-1-2023 GT-1-2023- Porcentaje de implementación del PETI. Medir el porcentaje de implementación del PETI. Efectividad 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica Promedio de los indicadores de los proyectos del PETI. No acumulado Formulado Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Anuar Edilson Vargas Calderon / OTI Anuar Edilson Vargas Calderon / OTI Plan de Acción
OTI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80% Promedio de los indicadores de los proyectos del PETI. ([PETI-10-2023- Porcentaje de avance de gestión de seguridad de la información.]+[PETI-1-2023- Porcentaje componentes de información integrados.]+[PETI-2-2023- Porcentaje ejercicios de analítica transformados.]+[PETI-3-2023- Porcentaje en planes de calidad implementados.]+[PETI-5-2023- Porcentaje de servicios de intercambio implementados.]+[PETI-6.1-2023- Porcentaje de procesos mejorados.]+[PETI-6.2-2023- Porcentaje de servicios de interoperabilidad interna implementados.]+[PETI-9-2023- Porcentaje de avance de la infraestructura tecnológica.]+[PETI-8.2-2023- Porcentaje de ejecución del programa.]+[PETI-8.1-2023- Porcentaje de cumplimiento de ANS´s de los servicios de TI.]+[PETI-7.2-2023- Porcentaje de desarrollo de las fases definidas.]+[PETI-7.1-2023- Porcentaje de procesos digitales implementados.]+[PETI-4.1-2023- Porcentaje atención del plan de optimización del módulo étnico.]+[PETI-4.2-2023- Porcentaje de módulos optimizados.]+[PETI-4.3-2023- Porcentaje de aplicaciones formalizadas.])/15
Código Nombre Objetivo
PETI-10-2023PETI-10-2023- Porcentaje de avance de gestión de seguridad de la información.Continuar con la implementación del MSPI mediante la gestión de controles para disminuir la probabilidad y el impacto de materialización de riesgos.
PETI-1-2023PETI-1-2023- Porcentaje componentes de información integrados.Gestionar y difundir la arquitectura de información y los componentes de información como fuente única de gobierno de datos .
PETI-2-2023PETI-2-2023- Porcentaje ejercicios de analítica transformados.Identificar e implementar servicios de información aplicando modelos analiticos y explotación de datos.
PETI-3-2023PETI-3-2023- Porcentaje en planes de calidad implementados.Mantener la calidad de información en atención a la política definida en la Unidad.
PETI-5-2023PETI-5-2023- Porcentaje de servicios de intercambio implementados.Intercambiar información a traves de servicios web de interoperabilidad
PETI-6.1-2023PETI-6.1-2023- Porcentaje de procesos mejorados.Disminuir la carga operativa y tiempos de gestión
PETI-6.2-2023PETI-6.2-2023- Porcentaje de servicios de interoperabilidad interna implementados.Disminuir la carga operativa y tiempos de gestión
PETI-9-2023PETI-9-2023- Porcentaje de avance de la infraestructura tecnológica.Implementar arquitectura de infraestructura tecnológica necesaria para mantener la operación de los servicios de TI en nube y en sitio.
PETI-8.2-2023PETI-8.2-2023- Porcentaje de ejecución del programa.Implementar las acciones programadas en el programa de, acuerdo a las necesidades de los grupos de valor.
PETI-8.1-2023PETI-8.1-2023- Porcentaje de cumplimiento de ANS´s de los servicios de TI.Implementar las acciones programadas en el programa de, acuerdo a las necesidades de los grupos de valor.
PETI-7.2-2023PETI-7.2-2023- Porcentaje de desarrollo de las fases definidas.Lograr que los procesos/procedimientos de la Unidad sean más ágiles en pasos, validaciones, tiempos en función de la generación de valor público.
PETI-7.1-2023PETI-7.1-2023- Porcentaje de procesos digitales implementados.Lograr que los procesos/procedimientos de la Unidad sean más ágiles en pasos, validaciones, tiempos en función de la generación de valor público.
PETI-4.1-2023PETI-4.1-2023- Porcentaje atención del plan de optimización del módulo étnico.Avanzar con la optimización de servicios en el SRTDAF.
PETI-4.2-2023PETI-4.2-2023- Porcentaje de módulos optimizados.Avanzar con la optimización de servicios en el SRTDAF.
PETI-4.3-2023PETI-4.3-2023- Porcentaje de aplicaciones formalizadas.Avanzar con la optimización de servicios en el SRTDAF.
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 10,74 7,81 72 Durante el mes de enero se realizaron actividades de planeación y definición para cada uno de los proyectos PETI, estableciendo la linea base de cada uno y la distribución de avance mensual, dando como resultado un avance del 5% no se contaba con la totalidad de los contratistas en enero,situación afecta a planeación de cada uno.
ESTRATÉGICOS GESTIÓN DE TI Fortalecer el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información como insumo esencial en el logro de los objetivos estratégicos de la Unidad, ofreciendo servicios digitales de confianza y calidad, haciendo uso de la información, dando cumplimiento a las políticas de seguridad de la información y aplicando un enfoque de arquitectura de TI. Central OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GT-2-2023 GT-2-2023- Nivel de uso de los servicios de TI. Medir la satisfacción y percepción de los usuarios frente a los servicios de TI. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica Promedio de encuesta de satisfacción de los usuarios de servicios de TI. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Anuar Edilson Vargas Calderon / OTI Anuar Edilson Vargas Calderon / OTI Plan de Acción
OTI >90% - 100% >70% - 90% 0% - 70%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 80 80 100 Durante el mes de enero se identificaron las aplicaciones sobre las cuales se realizará el reporte, es así como para el mes se valoró el uso de 15 aplicaciones en las cuales se identificó la utilización de un 100% por parte de los colaboradores que realizaron interacciones con éstas. Durante el mes de Enero no se contaba con la totalidad de las personas contratadas
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - ETAPA JUDICIAL Presentar y hacer seguimiento a la solicitud de restitución a través del cumplimiento de los requisitos legales de naturaleza especial y general, el acervo probatorio y la participación en actuaciones y diligencias judiciales para apoyar la emisión de decisiones judiciales en materia de restitución. Central DIRECCIÓN JURÍDICA DE RESTITUCIÓN JU-1-2023 JU-1-2023- Porcentaje de solicitudes inscritas en el RTDAF con representación judicial presentadas ante jueces. Medir las solicitudes inscritas en el RTDAF con representación judicial presentadas ante jueces. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de casos con demandas radicadas ante los jueces especializados en restitución por parte de la URT en el marco de la Ley 1448 de 2011 / Total de solicitudes de Ley 1448 de 2011 con decisión de inscripción en el RTDAF en las que se ha otorgado poder a la URT para ejercer la representación legal) x 100% No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Paula Andrea Villa Velez / Direccion Juridica Paula Andrea Villa Velez / Direccion Juridica Plan de Acción
Matriz Intermisional >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 90 96,87 107 A 31 de Enero de 2023 la UAEGRTD cuenta con el poder para ejercer la representación legal sobre 34.147 solicitudes inscritas en el RTDAF, de las cuales se han presentado ante los jueces un total de 33.079. Lo anterior significa un avance de 56 solicitudes inscritas en el RTDAF presentadas ante jueces durante el mes de Enero. Para este seguimiento se diseñaron planes de trabajo para cada una de las Direcciones Territoriales, a partir de los cuales se generaron compromisos con fechas concretas para la presentación de las demandas. A través del seguimiento se atendieron las diferentes dificultades que se presentaron en la radicación electrónica de demandas. Las dificultades presentadas en el mes de enero se relacionan con la contratación y la completitud de los equipos en territorio.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - ETAPA JUDICIAL Presentar y hacer seguimiento a la solicitud de restitución a través del cumplimiento de los requisitos legales de naturaleza especial y general, el acervo probatorio y la participación en actuaciones y diligencias judiciales para apoyar la emisión de decisiones judiciales en materia de restitución. Central DIRECCIÓN JURÍDICA DE RESTITUCIÓN JU-2-2023 JU-2-2023- Demandas radicadas ante los jueces de restitución de tierras durante la vigencia. Medir las solicitudes inscritas en el RTDAF con representación judicial presentadas ante jueces. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Sumatoria de demandas radicadas ante los jueces de restitución de tierras durante la vigencia. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Paula Andrea Villa Velez / Direccion Juridica Paula Andrea Villa Velez / Direccion Juridica Plan de Acción
Matriz Intermisional >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 97 70 72 En el mes de enero el total de solicitudes presentadas ante jueces especializados en restitucion de tierras fue de 70, distribuidas de la siguiente manera: DT Bogotá 9, DT Bolivar 3, DT Caquetá 5, DT Cauca 12, DT Cesar 4, DT Cordoba 7, DT Magdalena 18, DT Nariño 9, DT Putumayo 3 Las dificultades presentadas en el mes de enero se relacionan con la contratación y la completitud de los equipos en territorio.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - ETAPA JUDICIAL Presentar y hacer seguimiento a la solicitud de restitución a través del cumplimiento de los requisitos legales de naturaleza especial y general, el acervo probatorio y la participación en actuaciones y diligencias judiciales para apoyar la emisión de decisiones judiciales en materia de restitución. Central DIRECCIÓN JURÍDICA DE RESTITUCIÓN JU-3-2023-DSOCIAL JU-3-2023-DSOCIAL- Porcentaje de solicitantes satisfechos con el acompañamiento psicosocial brindado para el afrontamiento de audiencia. Al menos el 70% de los solicitantes se encuentran satisfechos con acompañamiento psicosocial para afrontar las audiencias. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Solicitantes satisfechos con el acompañamIento psico-social/Total de solicitantes que recibieron acompañamiento psicosocial)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Sonia Alejandrina Castillo Ospina / Direccion Social Sonia Alejandrina Castillo Ospina / Direccion Social Plan de Acción
DIJUR- Cogestor DIRSOCIAL >60% - 100% >40% - 60% 0% - 40%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 El indicador propuesto requiere de la definicion de los pilotos concertados con las Direcciones Territoriales y de ejercicios previos que deben realizarse una vez se perfecciones el contrato del operador logístico. La meta para el mes de enero es de 0 y su ejecución igualmente. Ninguna
ESTRATÉGICOS MEJORAMIENTO CONTINUO Planificar y orientar la implementación del Sistema Integrado de Planeación y Gestión - SIPG, a partir de la gestión de los requisitos de los grupos de valor y de los resultados de sus mecanismos de evaluación. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN MC-1-2023 MC-1-2023- Porcentaje del Sistema de Gestión implementado. Medir el nivel de implementación y madurez del MIPG en la vigencia para la toma de decisiones. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje SUBSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC) Promedio del avance de la implementación de los subsistemas (SGSI, SGA, SGD, SST, SGC, SCI) No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Plan de Acción
SPI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 100 100 Se cuenta con la formulación de los planes de trabajo de los subsistemas. Sin dificultades.
ESTRATÉGICOS MEJORAMIENTO CONTINUO Planificar y orientar la implementación del Sistema Integrado de Planeación y Gestión - SIPG, a partir de la gestión de los requisitos de los grupos de valor y de los resultados de sus mecanismos de evaluación. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN MC-2-2023 MC-2-2023- Avance en la implementación SGC. Medir el avance en la implementación SGC. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje SUBSISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC) (Actividades ejecutadas/Actividades programadas)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Plan de Acción
OAP-Mejoramiento continuo. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 100 100 Informe de seguimiento indicadores (2da linea de defensa) Tableros de control planes de mejoramiento Seguimiento a las actividades del Equipo de Mejoramiento Continuo Contratación en progreso de los profesionales que apoyan los procesos en la Unidad.
ESTRATÉGICOS MEJORAMIENTO CONTINUO Planificar y orientar la implementación del Sistema Integrado de Planeación y Gestión - SIPG, a partir de la gestión de los requisitos de los grupos de valor y de los resultados de sus mecanismos de evaluación. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN MC-3-2023 MC-3-2023- Avance en la implementación SCI. Medir el avance en la implementación del sistema de control Interno. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje SUBSISTEMA DE CONTROL INTERNO (SCI) (Actividades ejecutadas/Actividades programadas)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Plan de Acción
SPI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 100 100 Informe de seguimiento indicadores. Sin dificultades.
ESTRATÉGICOS MEJORAMIENTO CONTINUO Planificar y orientar la implementación del Sistema Integrado de Planeación y Gestión - SIPG, a partir de la gestión de los requisitos de los grupos de valor y de los resultados de sus mecanismos de evaluación. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN MC-4-2023 MC-4-2023- Medición del índice de desempeño institucional (FURAG). Medir el índice de implementación del MIPG institucional. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica Calificación FURAG. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Plan de Acción
Calificación FURAG. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 95,3 95,3 100 Medición 2021 : 95,3, con corte a 31 de diciembre 2022. Sin dificultades
ESTRATÉGICOS MEJORAMIENTO CONTINUO Planificar y orientar la implementación del Sistema Integrado de Planeación y Gestión - SIPG, a partir de la gestión de los requisitos de los grupos de valor y de los resultados de sus mecanismos de evaluación. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN MC-5-2023 MC-5-2023- Sensibilización y apropiación del Sistema Integrado de Planeación y Gestión y sus subsistemas. Determinar la eficacia en los eventos de sensibilización del SIPG. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de actividades de sensibilización y apropiación del Sistema Integrado de Gestión y sus subsistemas realizadas en el período / Número de actividades de sensibilización y apropiación del Sistema Integrado de Gestión y sus subsistemas previstas para realizar en el período)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Plan de Acción
OAP >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 100 100 Divulgación Planes e indicadores. Sin dificultades.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES - MEDIDAS DE PREVENCIÓN Gestionar las medidas de prevención y/o protección contempladas en los Decretos Ley 4633 y 4635 de 2011 para comunidades Indígenas y Comunidades Negras, Afrodescendientes, palenqueras y raizales, mediante la documentación de los casos que requieran la implementación de medidas cautelares y/o gestión de ruta étnica, con el fin de ponerlas en conocimiento de las autoridades competentes. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS MP-1.1-2023 MP-1.1-2023- Casos de comunidades étnicas con estudio preliminar adoptado CI. Medir los Estudios preliminares adoptados de CI, frente a las programados. Eficacia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Sumatoria de estudios preliminares adoptados. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz étnica. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 A corte de 31 de enero no se ha realizado avance de este indicador, toda vez que los equipos territoriales aún se encuentran en contratación y no se han realizado salidas de campo. No se han realizado las contrataciones de todos los equipos étnicos en las direcciones territoriales, lo cual ha dificultado la puesta en marcha de la realización de metas, de igual manera a corte 31 de enero de 2023, no se cuenta con contrato de operador logístico y contrato de tiquetes lo cual imposibilita la salida de los equipos a trabajo de campo con las comunidades étnicas.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES - MEDIDAS DE PREVENCIÓN Gestionar las medidas de prevención y/o protección contempladas en los Decretos Ley 4633 y 4635 de 2011 para comunidades Indígenas y Comunidades Negras, Afrodescendientes, palenqueras y raizales, mediante la documentación de los casos que requieran la implementación de medidas cautelares y/o gestión de ruta étnica, con el fin de ponerlas en conocimiento de las autoridades competentes. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS MP-1.2-2023 MP-1.2-2023- Casos de comunidades étnicas con estudio preliminar adoptado CN. Medir los Estudios preliminares adoptados de CN, frente a las programados. Eficacia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Sumatoria de estudios preliminares adoptados. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz étnica. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 A corte de 31 de enero no se ha realizado avance de este indicador, toda vez que los equipos territoriales aún se encuentran en contratación y no se han realizado salidas de campo No se han realizado las contrataciones de todos los equipos étnicos en las direcciones territoriales, lo cual ha dificultado la puesta en marcha de la realización de metas, de igual manera a corte 31 de enero de 2023, no se cuenta con contrato de operador logístico y contrato de tiquetes lo cual imposibilita la salida de los equipos a trabajo de campo con las comunidades étnicas.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES - MEDIDAS DE PREVENCIÓN Gestionar las medidas de prevención y/o protección contempladas en los Decretos Ley 4633 y 4635 de 2011 para comunidades Indígenas y Comunidades Negras, Afrodescendientes, palenqueras y raizales, mediante la documentación de los casos que requieran la implementación de medidas cautelares y/o gestión de ruta étnica, con el fin de ponerlas en conocimiento de las autoridades competentes. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS MP-1-2023 MP-1-2023- Casos de comunidades étnicas con estudio preliminar adoptado. Medir los estudios preliminares adoptados frente a los programados. Eficacia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Sumatoria de estudios preliminares adoptados. No acumulado Formulado Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz étnica. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80% Sumatoria de estudios preliminares adoptados. [MP-1.1-2023- Casos de comunidades étnicas con estudio preliminar adoptado CI.]+[MP-1.2-2023- Casos de comunidades étnicas con estudio preliminar adoptado CN.]
Código Nombre Objetivo
MP-1.1-2023MP-1.1-2023- Casos de comunidades étnicas con estudio preliminar adoptado CI.Medir los Estudios preliminares adoptados de CI, frente a las programados.
MP-1.2-2023MP-1.2-2023- Casos de comunidades étnicas con estudio preliminar adoptado CN.Medir los Estudios preliminares adoptados de CN, frente a las programados.
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 A corte de 31 de enero no se ha realizado avance de este indicador, toda vez que los equipos territoriales aún se encuentran en contratación y no se han realizado salidas de campo. No se han realizado las contrataciones de todos los equipos étnicos en las direcciones territoriales, lo cual ha dificultado la puesta en marcha de la realización de metas, de igual manera a corte 31 de enero de 2023, no se cuenta con contrato de operador logístico y contrato de tiquetes lo cual imposibilita la salida de los equipos a trabajo de campo con las comunidades étnicas.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES - MEDIDAS DE PREVENCIÓN Gestionar las medidas de prevención y/o protección contempladas en los Decretos Ley 4633 y 4635 de 2011 para comunidades Indígenas y Comunidades Negras, Afrodescendientes, palenqueras y raizales, mediante la documentación de los casos que requieran la implementación de medidas cautelares y/o gestión de ruta étnica, con el fin de ponerlas en conocimiento de las autoridades competentes. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS MP-2-2023 MP-2-2023- Porcentaje de solicitudes de prevención y protección de medidas cautelares en favor de comunidades étnicas ante los jueces de restitución de tierras. Medir el porcentaje de medidas cautelares presentadas ante los jueces de restitución durante la vigencia. Eficacia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de solicitudes de prevención y protección de medidas cautelares en favor de comunidades étnicas presentadas ante los jueces de restitución de tierras/Número de solicitudes de prevención y protección de medidas cautelares en favor de comunidades étnicas solicitadas)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz étnica. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 Este indicador se realiza a solicitud, por lo que no hay una meta definida para la vigencia. En este sentido para el mes de enero de 2023 no se han presentado ante jueces medidas cautelares. No se han realizado las contrataciones de todos los equipos étnicos en las direcciones territoriales, lo cual ha dificultado la puesta en marcha de la realización de metas, de igual manera a corte 31 de enero de 2023, no se cuenta con contrato de operador logístico y contrato de tiquetes lo cual imposibilita la salida de los equipos a trabajo de campo con las comunidades étnicas.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES - MEDIDAS DE PREVENCIÓN Gestionar las medidas de prevención y/o protección contempladas en los Decretos Ley 4633 y 4635 de 2011 para comunidades Indígenas y Comunidades Negras, Afrodescendientes, palenqueras y raizales, mediante la documentación de los casos que requieran la implementación de medidas cautelares y/o gestión de ruta étnica, con el fin de ponerlas en conocimiento de las autoridades competentes. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS MP-3-2023 MP-3-2023- Porcentaje de solicitudes de restitución de derechos territoriales de comunidades étnicas con estudios preliminares. Medir el porcentaje de solicitudes de restitución que cuentan con estudio preliminar adoptado. Eficacia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de solicitudes de restitución de derechos territoriales de comunidades étnicas con estudios preliminares adoptados / Número de solicitudes de restitución de derechos territoriales de comunidades étnicas recibidas.)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz étnica. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 90 94 104 Este indicador al ser un indicador historico que mide el porcentaje de estudios preliminares adoptado sobre las solicitudes recibidas, se considerará en cumplimiento si se mantiene sobre el 90%. Para este caso y a corte de 31 de enero de 2023, se han adoptado 773 estudios preliminares de 822 solicitudes o conocimientos de oficio, para un total de 94%. La medición de este indicador dependerá de que se adopten los estudios preliminares programados y que lleguen adicionales por solicitud, en este sentido, la principal dificultad es que no se han realizado las contrataciones de todos los equipos étnicos en las direcciones territoriales, lo cual ha dificultado la puesta en marcha de la realización de metas, de igual manera a corte 31 de enero de 2023, no se cuenta con contrato de operador logístico y contrato de tiquetes lo cual imposibilita la salida de los equipos a trabajo de campo con las comunidades étnicas.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES - MEDIDAS DE PREVENCIÓN Gestionar las medidas de prevención y/o protección contempladas en los Decretos Ley 4633 y 4635 de 2011 para comunidades Indígenas y Comunidades Negras, Afrodescendientes, palenqueras y raizales, mediante la documentación de los casos que requieran la implementación de medidas cautelares y/o gestión de ruta étnica, con el fin de ponerlas en conocimiento de las autoridades competentes. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS MP-4-2023 MP-4-2023- Socializaciones realizadas de los Decretos Ley. Medir las socializaciones de los decretos ley realizadas, frente a las programadas. Eficacia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de socializaciones realizadas. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz étnica. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 2 0 0 A corte de 31 de enero no se ha realizado avance de este indicador, toda vez que los equipos territoriales aun se encuentran en contratación y no se han realizado salidas de campo. No se han realizado las contrataciones de todos los equipos étnicos en las direcciones territoriales, lo cual ha dificultado la puesta en marcha de la realización de metas, de igual manera a corte 31 de enero de 2023, no se cuenta con contrato de operador logístico y contrato de tiquetes lo cual imposibilita la salida de los equipos a trabajo de campo con las comunidades étnicas.
ESTRATÉGICOS DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Definir y hacer seguimiento a la ruta estratégica que guíe la gestión de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UAEGRTD para apoyar la implementación de las políticas públicas de restitución de tierras y territorios y de las medidas de protección de predios con el fin de generar valor público, en línea con los objetivos de gobierno. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PE-1-2022 PE-1-2022-Servicio de asistencia y acompañamiento para la definición de la Planeación de la vigencia 2023 Planeación 2023 Producto 01-01-2022 31-12-2022 Trimestral Número No Aplica Etapas de planeación ejecutadas =etapas ejecutadas/etapas planeadas No acumulado Simple Administrador Sistema de Información / Administrador Juan Pablo Cepeda Duarte / Planeacion Juan Pablo Cepeda Duarte / Planeacion Plan de Acción
planeación >90% - 100% >70% - 90% 0% - 70%
Código Nombre Objetivo
Meta 4: Mejorar el índice del desempeño institucional en el marco del FURAG, alcanzando una calificación de 90,8 puntos. Línea Estratégica 4: Gestión - Optimizar el desempeño y la capacidad organizacional Objetivo 4 : Optimizar la capacidad y el desempeño organizacional, desde el despliegue estratégico, el diseño organizacional, el talento humano y el relacionamiento con las partes interesadas. 1 2023 T1 0 0 0
ESTRATÉGICOS DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Definir y hacer seguimiento a la ruta estratégica que guíe la gestión de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UAEGRTD para apoyar la implementación de las políticas públicas de restitución de tierras y territorios y de las medidas de protección de predios con el fin de generar valor público, en línea con los objetivos de gobierno. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PE-1-2023 PE-1-2023- Porcentaje de imPlementación del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano. Hacer seguimiento a la implementación del Plan Anticorrupciòn y de Atenciòn al Ciudadano. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Actividades ejecutadas/Actividades programadas)*100 No acumulado Simple Oscar Eduardo Niño Torres / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Plan de Acción
Informes de implementación del PAAC-OCI. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 Realización de reuniones con las dependencias involucradas que tienen actividades en el plan para la formulación. Se sometió a particiapción ciudadana a través de la página web de la Unidad y se publicó su versión definitiva. Cuatrimestralmente se mide el avance en el cumplimiento de las metas, la mayoría están proyectadas para diciembre de 2023.
ESTRATÉGICOS DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Definir y hacer seguimiento a la ruta estratégica que guíe la gestión de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UAEGRTD para apoyar la implementación de las políticas públicas de restitución de tierras y territorios y de las medidas de protección de predios con el fin de generar valor público, en línea con los objetivos de gobierno. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PE-2-2023 PE-2-2023- Porcentaje de implementación de la política de la Gestión del Conocimiento y la innovación. Hacer seguimiento a la implementación de la política de la Gestión del Conocimiento y la innovación. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Actividades ejecutadas/Actividades programadas)*100 No acumulado Simple Lady Andrea Cordoba Navarro / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Plan de Acción
Intranet >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 1 1 100 Se revisó y empezó el ajuste al manual operativo de gestión del conocimiento. No se presentan dificultades en el periodo.
ESTRATÉGICOS DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Definir y hacer seguimiento a la ruta estratégica que guíe la gestión de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UAEGRTD para apoyar la implementación de las políticas públicas de restitución de tierras y territorios y de las medidas de protección de predios con el fin de generar valor público, en línea con los objetivos de gobierno. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PE-3-2023 PE-3-2023-Porcentaje de cumplimiento de las fases de Implementación de la política de Gestión de la información estadística. Hacer seguimiento a la implementación de la política de Gestión de la información estadística. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Actividades ejecutadas/Actividades programadas)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Plan de Acción
Reuniones de seguimiento. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 Durante el mes de enero el colaborador Fredy Callejas Vallejo del equipo de direccionamiento estratégico se encuentra en capacitación con el DANE en la metodología de implementación de la política GES.
ESTRATÉGICOS DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Definir y hacer seguimiento a la ruta estratégica que guíe la gestión de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UAEGRTD para apoyar la implementación de las políticas públicas de restitución de tierras y territorios y de las medidas de protección de predios con el fin de generar valor público, en línea con los objetivos de gobierno. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PE-4-2023 PE-4-2023- Porcentaje de asesorías y/ó estudios para la transformación organizacional elaborados. Medir la oportunidad en el cumplimiento de los requerimientos en temas de asesorías y estudios para la transformación organizacional elaborados. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Respuestas oportuna a las solicitudes de elaboración de estudios técnicos/Estudios técnicos solicitados)*100 No acumulado Simple Lady Andrea Cordoba Navarro / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Plan de Acción
Oficina Asesora de Planeación - proceso de Direccionamiento estratégico. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 Se revisaron los insumos para la elaboración del estudio técnico de eficiencia organizacional para la creación de la DT Chocó.
ESTRATÉGICOS DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Definir y hacer seguimiento a la ruta estratégica que guíe la gestión de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UAEGRTD para apoyar la implementación de las políticas públicas de restitución de tierras y territorios y de las medidas de protección de predios con el fin de generar valor público, en línea con los objetivos de gobierno. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PE-5-2023 PE-5-2023- Formulación de la fase 1 del modelo de la gestiòn institucional por ponderaciòn de productos. Medir el avance de la formulación de la nueva metodología para el seguimiento y valoración de los productos misionales en territorio. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Actividades realizadas/Actividades programadas para el periodo)*100 No acumulado Simple Oscar Eduardo Niño Torres / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Plan de Acción
Strategos, plan de gestión del cambio. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 10 10 100 Durante el mes de enero se realizó una primera versión de la presentación a utilizar en el contexto con los líderes misionales se sostuvo también una mesa de trabajo con la Subdirección General en la que se explicó cuales son los objetivos del ejercicio y se recibieron retroalimentaciones. Se presentan algunas resistencias en los equipos misionales quienes indican que esta labor no sería muy novedosa y solicitan mejor actualizar la guía para la consecusión de objetivos misionales.
ESTRATÉGICOS DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Definir y hacer seguimiento a la ruta estratégica que guíe la gestión de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UAEGRTD para apoyar la implementación de las políticas públicas de restitución de tierras y territorios y de las medidas de protección de predios con el fin de generar valor público, en línea con los objetivos de gobierno. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PE-6-2023 PE-6-2023- Ejercicio de prospectiva frente a los retos institucionales planteados por la administración. Medición de la oportunidad y calidad de los informes presentados. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Actividades realizadas/Actividades requeridas en el periodo)*100 No acumulado Simple Juan Pablo Cepeda Duarte / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Plan de Acción
Plan de trabajo de implementación - proceso de Direccionamiento estratégico. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 Se encuentra en fase de planeación y estructuración de las metas institucionales.
ESTRATÉGICOS DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Definir y hacer seguimiento a la ruta estratégica que guíe la gestión de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UAEGRTD para apoyar la implementación de las políticas públicas de restitución de tierras y territorios y de las medidas de protección de predios con el fin de generar valor público, en línea con los objetivos de gobierno. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PE-7-2023 PE-7-2023- Servicio de Asistencia y acompañamiento para la planeación Presupuestal. Hacer seguimiento al número de acompañamientos para la planeación presupuestas´l realizados. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica No. servicios de Asistencia y acompañamientos No acumulado Simple Mayely Sofia Bello Bello / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Plan de Acción
OAP-proceso de Direccionamiento Estratégico-Equipo de presupuesto >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
ESTRATÉGICOS DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Definir y hacer seguimiento a la ruta estratégica que guíe la gestión de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UAEGRTD para apoyar la implementación de las políticas públicas de restitución de tierras y territorios y de las medidas de protección de predios con el fin de generar valor público, en línea con los objetivos de gobierno. Central OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN PE-8-2023 PE-8-2023- Número de seguimientos de avance a los proyectos de inversión Medir los seguimientos realizados. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica No. de Seguimientos de avance de los proyectos de inversión. No acumulado Simple Mayely Sofia Bello Bello / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Oscar Elciario Bonilla Rivera / Planeacion Plan de Acción
OAP-proceso de Direccionamiento Estratégico-equipo de presupuesto >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central GRUPO DE CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES JUDICIALES Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PF-1.1-2023 PF-1.1-2023- Predios entregados en cumplimiento de órdenes judiciales de restitución de tierras. Dar cumplimiento a las órdenes de compensación y entrega de predios dirigidas a la UAEGRTD emitidas en las sentencias de jueces y magistrados especializados en restitución de tierras. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de predios entregados en cumplimiento de órdenes judiciales de restitución de tierras. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Plan de Acción
Bases de datos equipo COJAI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central GRUPO DE CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES JUDICIALES Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PF-1.2-2023 PF-1.2-2023- Predios compensados en cumplimiento de órdenes judiciales de restitución de tierras. Dar cumplimiento a las órdenes de compensación a víctimas dirigidas a la UAEGRTD, para aportar al mejoramiento de las condiciones de vida, sociales y económicas de los beneficiarios de la restitución de tierras. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de predios compensados en cumplimiento de órdenes judiciales de restitución de tierras. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Plan de Acción
Bases de datos equipo COJAI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central GRUPO DE CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES JUDICIALES Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PF-10-2023 PF-10-2023- Órdenes de Articulación Institucional en ruta individual y étnica a cargo de la Unidad de Restitución de Tierras cumplidas. Dar cumplimiento a las órdenes de articulación institucional en ruta individual y étnica dirigidas a la UAEGRTD en favor de la atención integral a los beneficiarios de restitución. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de órdenes de articulación institucional en ruta individual y étnica cumplidas. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Plan de Acción
Bases de datos equipo COJAI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central GRUPO DE CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES JUDICIALES Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PF-11-2023 PF-11-2023- Porcentaje de avance del plan de trabajo que dé cuenta de las acciones implementadas por las entidades del Gobierno nacional en virtud de las recomendaciones de la evaluación de la política de restitución de tierras. Avanzar en la implementación de las recomendaciones de la evaluación de la política de restitución de tierras. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica Sumatoria del porcentaje de avance del plan de trabajo que dé cuenta de las acciones implementadas por las entidades del Gobierno nacional en virtud de las recomendaciones de la evaluación de la política de restitución de tierras. Hito 1. Realizar mesas de trabajo al interior de la URT para definir la pertinencia de las recomendaciones de la evaluación de la política=5%. Hito 2. Acordar mesas de trabajo con entidades competentes en la implementación de las acciones que den cuenta de las recomendaciones viabilizadas de la evaluación=10%. Hito 3. Desarrollar la versión preliminar del plan de trabajo=15%. Hito 4. Implementar el plan de trabajo=70% (10% anual). No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Plan de Acción
Bases de datos equipo COJAI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central GRUPO DE CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES JUDICIALES Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PF-1-2023 PF-1-2023- Predios entregados y compensados en cumplimiento de órdenes judiciales de restitución de tierras. Dar cumplimiento a las órdenes de compensación y entrega de predios dirigidas a la UAEGRTD emitidas en las sentencias de jueces y magistrados especializados en restitución de tierras. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de predios entregados y compensados en cumplimiento de órdenes judiciales de restitución de tierras. No acumulado Formulado Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Plan de Acción
Bases de datos equipo COJAI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80% Número de predios entregados más compensados en cumplimiento de órdenes judiciales de restitución de tierras. [PF-1.1-2023- Dar cumplimiento a las órdenes de entrega de predios dirigidas a la UAEGRTD emitidas en las sentencias de jueces y magistrados especializados en restitución de tierras.]+[PF-1.2-2023- Predios compensados en cumplimiento de órdenes judiciales de restitución de tierras.]
Código Nombre Objetivo
PF-1.1-2023PF-1.1-2023- Predios entregados en cumplimiento de órdenes judiciales de restitución de tierras.Dar cumplimiento a las órdenes de compensación y entrega de predios dirigidas a la UAEGRTD emitidas en las sentencias de jueces y magistrados especializados en restitución de tierras.
PF-1.2-2023PF-1.2-2023- Predios compensados en cumplimiento de órdenes judiciales de restitución de tierras.Dar cumplimiento a las órdenes de compensación a víctimas dirigidas a la UAEGRTD, para aportar al mejoramiento de las condiciones de vida, sociales y económicas de los beneficiarios de la restitución de tierras.
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 Para el presente periodo, no se tiene meta prevista dentro de la planeación del Grupo COJAI en este indicador De acuerdo con la planeaciòn, no aplica.
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central DIRECCIÓN SOCIAL PF-12-2023-DSOCIAL PF-12-2023-DSOCIAL- Número de jóvenes que participan en la estrategia de complemento generacional. Implementar una estrategia de fortalecimiento de capacidades de los jóvenes en familias con procesos de restitución de tierras contribuyendo en la construcción de sus proyectos de vida con enfoque rural. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de jóvenes en el proceso de restitución de tierras que participan en la estrategia de complemento generacional No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Sonia Alejandrina Castillo Ospina / Direccion Social Sonia Alejandrina Castillo Ospina / Direccion Social Plan de Acción
Dirección Técnica >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 En el marco del indicador del CONPES 4040 de juventudes, la Dirección social, esta replanteando la estrategia de trabajo con jóvenes, asi como la solicitud de modificación del indicador ante el DNP. No obstante, la dirección social mantiene un trabajo decidio con esta población la cual depende en un 100% del perfeccionamiento del contrato del operador logístico. Teniendo en cuenta la experiencia de perfeccionamiento de los utimos años de este contrato, la dirección social establecio la apertura de acciones con jovenes a partir del mes de Abril, por lo tanto la meta del mes de nero es de 0. Ninguna
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central GRUPO DE CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES JUDICIALES Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PF-13-2023-DSOCIAL PF-13-2023-DSOCIAL- Mujeres beneficiarias del proceso de restitución participantes de ejercicios de empoderamiento. Incrementar el empoderamiento de mujeres del programa de Mujeres. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de mujeres beneficiarias del proceso de restitución participantes de ejercicios de empoderamiento No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Sonia Alejandrina Castillo Ospina / Direccion Social Sonia Alejandrina Castillo Ospina / Direccion Social Plan de Acción
Dirección Técnica >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 En el marco de los núcleos de exigibilidad de derechos como estrategia para el empoderamiento de las mujeres, y teniendo en cuenta que el perfeccionamiento del contrato del operador logistico de donde salen los recursos para el cumplimiento de este indicador de CONPES 4031, la dirección social establece sus acciones a partir del mes de abril. Por lo tanto en este periodo se esta en la realización de ajuste a la metodologias, estrategia y estructura para nuesvas estrategias de empdoeramiento que permtan tener un mayor impacto. Ninguna se ajusta a los establecido dodne en el mes de enero la meta es 0 y su ejecucion igualmente,
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central DIRECCIÓN SOCIAL PF-14-2023-DSOCIAL PF-14-2023-DSOCIAL- Acciones afirmativas en el marco del programa de acceso especial para mujeres al proceso de restitución de tierras establecidas en el acuerdo 47 de 2019 del Consejo Directivo. Implementar el programa de Acceso Especial para las Mujeres. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica Acciones afirmativas proyectadas ejecutadas en el programa de acceso especial para mujeres No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Sonia Alejandrina Castillo Ospina / Direccion Social Sonia Alejandrina Castillo Ospina / Direccion Social Plan de Acción
Dirección Técnica >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 100 100 En el mes de enero se realizaron las siguientes acciones que contribuyen a la implementación de los ejes de acción del Programa de acceso especial para las mujeres. Reuniones de planeación para definir los contenidos de los encuentros técnicos sociales con profesionales del área social de las 16 direcciones territoriales. Dichos espacios incluyen fortalecimiento de capacidades frente al enfoque de género y los ejes de acción del Programa de acceso especial para mujeres. ANEXO 1: Encuentro técnicos Acompañamiento a un caso en el departamento del Huila que evidencia una situación de violencia basada en género y requiere acciones articulas entre profesionales de las áreas misionales para proponer una modulación de la sentencia de restitución de tierras. ANEXO 2: Acompañamiento caso Huila Elaboración de la primera propuesta de análisis del formato de análisis de providencias judiciales (CÓDIGO: PF-CS-FO-63). La propuesta incluye la incorporación de variables de género para tener en cuenta en el análisis. ANEXO 3: Análisis formato revisión de sentencias Se realiza seguimiento a los compromisos asumidos con la Red Nacional de Mujeres Víctimas y Profesionales, en la pasada jornada de socialización de la Ley 1448/11 realizada el 3 de diciembre de 2022. ANEXO 4: Seguimiento Red Nacional de Mujeres Se realizan incorporaciones a la Circular “Lineamientos generales para la incorporación del enfoque de género mujer en los trámites internos de restitución de tierras”- ANEXO 5: Circular género Se han presentado cambios de fechas frente a los encuentros técnicos sociales con las direcciones territoriales por que aún no se han perfeccionado los contratos de los/las profesionales. Lo anterior, trae como consecuencia atrasos en la implementación del plan de acción.
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central GRUPO DE CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES JUDICIALES Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PF-2-2023 PF-2-2023- Segundos ocupantes atendidos en cumplimiento de órdenes judiciales de restitución de tierras. Dar cumplimiento a las órdenes de atención a segundos ocupantes dirigidas a la UAEGRTD emitidas en las sentencias de jueces y magistrados especializados en restitución de tierras. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de segundos ocupantes atendidos en cumplimiento de las órdenes judiciales de restitución de tierras. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Plan de Acción
Bases de datos equipo COJAI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central GRUPO DE CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES JUDICIALES Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PF-3-2023 PF-3-2023- Terceros de buena fe exentos de culpa compensados en cumplimiento de órdenes judiciales de restitución de tierras. Dar cumplimiento a las órdenes de compensación a terceros de buena fe exentos de culpa en dinero o en especie dirigidas a la UAEGRTD emitidas en las providencias judiciales, de acuerdo con los lineamientos y procedimientos establecidos para tal fin. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de terceros de buena fe compensados en cumplimiento a las órdenes judiciales de restitución de tierras. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Plan de Acción
Bases de datos equipo COJAI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central GRUPO DE CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES JUDICIALES Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PF-4-2023 PF-4-2023- Porcentaje de bienes administrados a cargo del Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras. Dar cumplimiento a las órdenes emitidas en las sentencias de jueces y magistrados especializados en restitución de tierras en lo correspondiente a la administración de predios dirigidas a la UAEGRTD. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Bienes administrados a cargo del Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras/ Bienes proyectados a administrar a cargo de la Unidad de Restitución de Tierras)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Plan de Acción
Bases de datos equipo COJAI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 31 31 100 Durante el mes de enero, en el marco del contrato de fiducia mercantil, a través del equipo de Administración del Fondo se identificaron las necesidades de administración de los bienes a cargo del Fondo de la Unidad para así realizar las gestiones a que hubiere lugar en función al cumplimiento de dicha tipología de órdenes. Por consiguiente, se realizó la remisión de 31 instrucciones a la Fiducia para el pago de servicios públicos e impuestos prediales, y todas aquellas gestiones adicionales que se requieren para el saneamiento de los mismos. Teniendo en cuenta los tiempos definidos al interior de la Entidad para adelantar los procesos contractuales de prestación de servicios de los colaboradores que adelantan este tipo de actividades, se presentó un ligero retraso en la elaboración y envío para el trámite correspondiente, sumado a que, para lograr el desarrollo de las actividades por parte de la fiduciaria puntualmente en lo que respecta a la administración de bienes se requería la aprobación y recomendación por parte de los comités conformados para el efecto de la contratación derivada de profesionales adicionales, dado que es necesario fortalecer al equipo base de la fiduciaria el cual sólo cuenta con un profesional destinado para la ejecución de este tipo de labores.
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central GRUPO DE CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES JUDICIALES Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PF-5-2023 PF-5-2023- Proyectos productivos implementados en cumplimiento de órdenes judiciales de Restitución de Tierras. Dar cumplimiento a las órdenes de diseño e implementación de proyectos productivos para las familias beneficiarias de restitución dirigidas a la UAEGRTD a través de las sentencias de jueces y magistrados especializados en restitución de tierras. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de proyectos productivos implementados en cumplimiento a las órdenes judiciales de restitución de tierras. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Plan de Acción
Bases de datos equipo COJAI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central GRUPO DE CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES JUDICIALES Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PF-6-2023 PF-6-2023- Porcentaje de proyectos productivos cofinanciados representados por mujeres. Propender por la representación de los proyectos productivos implementados a cargo de las mujeres beneficiarias de restitución de tierras en el marco de la inclusión del enfoque de género del Programa. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Proyectos productivos representados por mujeres cofinanciados en la vigencia/ total de proyectos productivos cofinanciados en la vigencia)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Plan de Acción
Bases de datos equipo COJAI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 35 67 191 Teniendo en cuenta que, en el indicador de proyectos productivos implementados en cumplimiento a las órdenes judiciales de restitución de tierras avanzó con 12 órdenes que dieron inicio a la fase de implementación de dichos proyectos productivos, se evidencia que del total de proyectos, el 67% fueron representados por mujeres tal como se evidencia en el archivo adjunto. Durante el periodo de medición, no se presentaron dificultades significativas en este indicador.
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central GRUPO DE CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES JUDICIALES Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PF-7-2023 PF-7-2023- Órdenes de medidas complementarias cumplidas. Dar cumplimiento a lo ordenado por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras en materia de medidas complementarias de acuerdo con los procedimientos internos establecidos para tal fin. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Sumatoria de órdenes de medidas complementarias cumplidas No acumulado Formulado Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Plan de Acción
Bases de datos equipo COJAI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80% Corresponde a la sumatoria del indicador de alivio de pasivos cumplidos, con el indicador de número de órdenes de priorización al subsidio de vivienda cumplidas y el indicador de de órdenes de articulación institucional en ruta individual y étnica cumplidas. [PF-8-2023- Órdenes de alivio de pasivos cumplidos.]+[PF-9-2023- Órdenes de priorización al subsidio de vivienda cumplidas.]+[PF-10-2023- Órdenes de Articulación Institucional en ruta individual y étnica a cargo de la Unidad de Restitución de Tierras cumplidas.]
Código Nombre Objetivo
PF-8-2023PF-8-2023- Órdenes de alivio de pasivos cumplidos.Dar cumplimiento a lo ordenado por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras en materia de medidas complementarias de acuerdo con los procedimientos internos establecidos para tal fin.
PF-9-2023PF-9-2023- Órdenes de priorización al subsidio de vivienda cumplidas.Dar cumplimiento a las órdenes de priorización al subsidio de vivienda de interés social de acuerdo con lo emitido por jueces y magistrados en las sentencias de restitución de tierras y la voluntad de acceso de las familias a dicho subsidio.
PF-10-2023PF-10-2023- Órdenes de Articulación Institucional en ruta individual y étnica a cargo de la Unidad de Restitución de Tierras cumplidas.Dar cumplimiento a las órdenes de articulación institucional en ruta individual y étnica dirigidas a la UAEGRTD en favor de la atención integral a los beneficiarios de restitución.
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 19 19 100 Se reporta el avance en 19 órdenes de medidas complementarias relacionadas con la priorización al subsidio de vivienda a las familias beneficiarias de restitución de tierras ante la entidad competente. Con lo anterior, desde el Grupo COJAI se aporta a la reparación integral de las víctimas a través de medidas de articulación entre las instituciones del orden nacional que favorecen la armonización de los territorios. Durante el periodo de medición, no se presentaron dificultades significativas que impidieran el cumplimiento de la meta establecida.
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central GRUPO DE CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES JUDICIALES Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PF-8-2023 PF-8-2023- Órdenes de alivio de pasivos cumplidos. Dar cumplimiento a lo ordenado por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras en materia de medidas complementarias de acuerdo con los procedimientos internos establecidos para tal fin. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Sumatoria de órdenes de medidas complementarias cumplidas. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Plan de Acción
Bases de datos equipo COJAI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
MISIONALES GESTIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS PROVIDENCIAS DE RESTITUCIÓN Dar cumplimiento a las providencias judiciales proferidas por jueces y magistrados especializados en restitución de tierras implementando las acciones necesarias para tal fin, acorde a las competencias de la Unidad. Central GRUPO DE CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES JUDICIALES Y ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL PF-9-2023 PF-9-2023- Órdenes de priorización al subsidio de vivienda cumplidas. Dar cumplimiento a las órdenes de priorización al subsidio de vivienda de interés social de acuerdo con lo emitido por jueces y magistrados en las sentencias de restitución de tierras y la voluntad de acceso de las familias a dicho subsidio. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de órdenes de priorización al subsidio de vivienda cumplidas. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Christian Julian Borrero Avellaneda / COJAI Plan de Acción
Bases de datos equipo COJAI >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 19 19 100 Teniendo en cuenta la proyección establecida para el mes de enero del 2023, se avanzó con el 100% de la meta a través de la remisión de 16 oficios de priorización ante el Ministerio de Vivienda, Cuidad y Territorio, logrando así dar cumplimiento a 19 órdenes de priorización al subsidio de vivienda para 19 hogares en los departamentos de: Antioquia, Magdalena, Cauca, Sucre, Córdoba, Putumayo, Bolívar y Tolima. Durante el periodo de medición, no se presentaron dificultades significativas que impidieran el cumplimiento de la meta establecida en esta línea de atención.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN DE DERECHOS ÉTNICOS TERRITORIALES-PROTECCIÓN PREVENTIVA DE DERECHOS TERRITORIALES - RUPTA ÉTNICO Prevenir las posibles afectaciones territoriales o, una vez consumadas, facilitar la restitución o formalización, mediante la activación y/o gestión del procedimiento administrativo y su inclusión en el sistema de Registro Único de Predios y Territorios Abandonados, para la protección de los derechos territoriales de comunidades étnicas y así evitar el despojo jurídico de las tierras de propiedad colectiva o de ocupación ancestral. Central DIRECCIÓN DE ASUNTOS ÉTNICOS RE-1-2023 RE-1-2023- Solicitudes de inclusión en el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados a comunidades indígenas atendidas. Medir las Solicitudes de inclusión en el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados a comunidades indígenas atendidas - EP adoptados ó decisión de fondo frente a la continuidad del proceso. Eficacia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de solicitudes de inclusión en el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados a comunidades indígenas atendidas/Número de solicitudes de inclusión en el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados a comunidades indígenas presentadas)*100. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Acxan Duque Gamez / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
Matriz étnica. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0 Para el año 2023, no se programó una meta númerica para este indicador toda vez que se atenderan de acuerdo a solicitud. No se presentaron dificultades
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - REGISTRO Adelantar en el territorio la gestión administrativa para decidir la inscripción/no inscripción en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente presentadas ante la UAEGRTD, a través de la implementación de los lineamientos, con el fin de atender lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios. Central DIRECCIÓN CATASTRAL Y DE ANÁLISIS TERRITORIAL RG-10-2023-DICAT RG-10-2023-DICAT- Porcentaje de informes técnicos de georreferenciación (ITG) elaborados de acuerdo al plan de trabajo establecido. Realizar los informes técnicos de georreferenciación requeridos de acuerdo al plan de trabajo establecido. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de solicitudes con Informes técnicos de georreferenciación elaborados en el periodo / Número de informes de georreferenciación para elaboración definidos en el plan de trabajo del periodo)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Deivy Cristhian Ruiz / Direccion Catastral Deivy Cristhian Ruiz / Direccion Catastral Plan de Acción
Dirección Técnica - Matriz Autoseguimiento >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 123 123 REPORTE ENERO: Avanzar en la elaboración de productos técnicos catastrales en las direcciones territoriales de la Unidad, pese a dificultades para salidas a terreno. Cumplimiento 123% (incluido productos rezagados del mes de diciembre). Indicador = (43/135)*100 En territoriales como Nariño se logró identificar y recabar informarión prioritaria para los casos. Esto con el fin de adelantar procesos por parte del area juridica o social o crucial para una futura vuelta a trabajos catastraels de campo. En oficina de Putumayo se contaba con insumos del año pasado, georreferenciaciones llevadas a cabo en campo y entrega de informes para revision a finales del mes de diciembre, los cuales se encuentran en revision por parte del coordinador de topografia para elaboracion de itps. - Tiempos de contratación del personal contratista en las direcciones territoriales de la Unidad. - Imposibilidad de generar comisiones en terreno por insuficiente personal. - Afectaciones naturales en Nariño por deslizamientos que imposibilitan avanzar en las diligencias en terreno - Tardarza en la creación de indicadores en la plataforma Strategos para la consolidación del reporte.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - REGISTRO Adelantar en el territorio la gestión administrativa para decidir la inscripción/no inscripción en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente presentadas ante la UAEGRTD, a través de la implementación de los lineamientos, con el fin de atender lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios. Central DIRECCIÓN CATASTRAL Y DE ANÁLISIS TERRITORIAL RG-11-2023-DICAT RG-11-2023-DICAT- Porcentaje de informes técnicos prediales (ITP) elaborados con vocación de inscripción. Medir el número de productos técnicos catastrales (ITP) elaborados o actualizados en las direcciones territoriales requeridos en los predios para solicitudes con resolución de inicio de estudio y vocación de inscripción. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de solicitudes con Informes técnicos prediales elaborados o actualizados / Solicitudes en el periodo con vocación de inscripción planeadas para decisión de fondo por la DT en el periodo)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Deivy Cristhian Ruiz / Direccion Catastral Deivy Cristhian Ruiz / Direccion Catastral Plan de Acción
Dirección Técnica - Matriz Autoseguimiento >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 79 79 REPORTE ENERO: Avanzar en la elaboración de productos técnicos catastrales en las direcciones territoriales de la Unidad, pese a dificultades para salidas a terreno. Cumplimiento del 79% en el periodo. Indicador = (50/63)*100 Avanzar en el estudio de casos para identificación de aquellos con vocación de inscripción. En territoriales como Nariño se logró identificar y recabar informarión prioritaria para los casos. Esto con el fin de adelantar procesos por parte del area juridica o social o crucial para una futura vuelta a trabajos catastrales de campo. En Apartadó se logró asignar y entregar varios ITP´s pendiente de corrección por temas de topología, circulares 002 y 003. En definitiva, se ha logrado hacer avance frente a productos que estaban rezagados. - Tiempos de contratación del personal contratista en las direcciones territoriales de la Unidad. - Imposibilidad de generar comisiones en terreno por insuficiente personal. - Afectaciones naturales en Nariño por deslizamientos que imposibilitan avanzar en las diligencias en terreno - Tardarza en la creación de indicadores en la plataforma Strategos para la consolidación del reporte.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - REGISTRO Adelantar en el territorio la gestión administrativa para decidir la inscripción/no inscripción en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente presentadas ante la UAEGRTD, a través de la implementación de los lineamientos, con el fin de atender lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios. Central SUBDIRECCIÓN GENERAL RG-1-2023 RG-1-2023- Solicitudes en trámite administrativo de restitución de tierras inscritas o no en el RTDAF. Hacer seguimiento a las solicitudes terminadas en etapa administrativa. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Sumatoria del número de solicitudes de restitución de tierras que cuentan con acto administrativo de decisión de fondo. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Aura Patricia Bolivar Jaime / Subdireccion Aura Patricia Bolivar Jaime / Subdireccion Plan de Acción
Matriz intermisional >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 174 106 60 Durante el periodo enero de 2023, de la meta de 174 solicitudes de inclusión en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente planeadas para el mes de enero, las Direcciones Territoriales, la UAEGRTD a través de las 16 direcciones territoriales decidieron de fondo 106 solicitudes que equivalen al 61% de cumplimiento. Durante el mes de enero se presentaron restricciones en lo concerniente a la contratación de prestación de servicios, viáticos y desplazamientos para los contratistas tanto en el nivel central como en las 16 direcciones territoriales, presentándose demoras en la vinculación e inicio de actividades lo cual se normalizó hasta los últimos días del presente mes. Dichas situaciones no permitieron la ejecución de los procesos y por consiguiente la consecución de las metas propuestas para el periodo de este reporte.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - REGISTRO Adelantar en el territorio la gestión administrativa para decidir la inscripción/no inscripción en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente presentadas ante la UAEGRTD, a través de la implementación de los lineamientos, con el fin de atender lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios. Central DIRECCIÓN CATASTRAL Y DE ANÁLISIS TERRITORIAL RG-12-2023-DICAT RG-12-2023-DICAT- Porcentaje de salidas a campo efectivas realizadas en el periodo. Contar con la información de efectividad de las salidas a campo que programan las DTs. Efectividad 01-05-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de solicitudes con salidas a campo de carácter técnico realizadas/ Número de solicitudes programadas para salidas a campo de carácter técnico)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Deivy Cristhian Ruiz / Direccion Catastral Deivy Cristhian Ruiz / Direccion Catastral Plan de Acción
Dirección Técnica - Matriz Autoseguimiento >90% - 100% >70% - 90% 0% - 70%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - REGISTRO Adelantar en el territorio la gestión administrativa para decidir la inscripción/no inscripción en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente presentadas ante la UAEGRTD, a través de la implementación de los lineamientos, con el fin de atender lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios. Central SUBDIRECCIÓN GENERAL RG-2-2023 RG-2-2023- Porcentaje de solicitudes de inclusión en el RTDAF en zonas microfocalizadas decididas. Medir el porcentaje de solicitudes con decisión de fondo. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de solicitudes de inclusión en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente que, encontrándose en las zonas microfocalizadas para el proceso de restitución, fueron decididas / Número de solicitudes de inclusión en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente que se encuentran en zonas microfocalizadas para el proceso de restitución)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Aura Patricia Bolivar Jaime / Subdireccion Aura Patricia Bolivar Jaime / Subdireccion Plan de Acción
Matriz intermisional >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 70 0,7 1 Durante el periodo enero de 2023 de las solicitudes de inclusión en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente que se encuentran en zonas microfocalizadas para el proceso de restitución, la UAEGRTD a través de las 16 direcciones territoriales decidieron de fondo 105 solicitudes, lo cual equivale al 0,7%. Fuente: Matriz intermisional. Durante el mes de enero se presentaron restricciones en lo concerniente a la contratación de prestación de servicios, viáticos y desplazamientos para los contratistas tanto en el nivel central como en las 16 direcciones territoriales, presentándose demoras en la vinculación e inicio de actividades lo cual se normalizó hasta los últimos días del presente mes. Dichas situaciones no permitieron la ejecución de los procesos y por consiguiente la consecución de las metas propuestas para el periodo de este reporte.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - REGISTRO Adelantar en el territorio la gestión administrativa para decidir la inscripción/no inscripción en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente presentadas ante la UAEGRTD, a través de la implementación de los lineamientos, con el fin de atender lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios. Central SUBDIRECCIÓN GENERAL RG-3-2023 RG-3-2023- Porcentaje de solicitudes de restitución atendidas (Catatumbo). Hacer seguimiento al cumplimiento del Conpes del Catatumbo. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de solicitudes de inclusión en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente que, encontrándose en la región del Catatumbo para el proceso de restitución, fueron decididas / Número de solicitudes de inclusión en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente que se encuentran en la región del Catatumbo para el proceso de restitución)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Aura Patricia Bolivar Jaime / Subdireccion Aura Patricia Bolivar Jaime / Subdireccion Plan de Acción
Matriz intermisional >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 0,01 0 Durante el periodo enero de 2023 de las solicitudes de inclusión en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente que se encuentran en la región del Catatumbo para el proceso de restitución la Dirección Territorial Norte de Santander profirió decisión de fondo para 1 solicitud ubicada en el municipio de Tibú, Región del Catatumbo lo cual corresponde a 0,01% de las solicitudes habilitadas para la zona. Durante el mes de enero se presentaron restricciones en lo concerniente a la contratación de prestación de servicios, viáticos y desplazamientos para los contratistas tanto en el nivel central como en las 16 direcciones territoriales, presentándose demoras en la vinculación e inicio de actividades lo cual se normalizó hasta los últimos días del presente mes. Dichas situaciones no permitieron la ejecución de los procesos y por consiguiente la consecución de las metas propuestas para el periodo de este reporte.
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - REGISTRO Adelantar en el territorio la gestión administrativa para decidir la inscripción/no inscripción en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente presentadas ante la UAEGRTD, a través de la implementación de los lineamientos, con el fin de atender lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios. Central DIRECCIÓN JURÍDICA DE RESTITUCIÓN RG-4-2023-DIJUR RG-4-2023-DIJUR- Solicitudes de sustracción (Id) presentadas ante el MADS en los términos indicados en la Resolución 629 de 2012 para el periodo. Medir las solicitudes de sustracción presentadas ante el MADS en los términos indicados en la Resolución 629 de 2012 para el periodo. Eficacia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Sumatoria de solicitudes de sustracción presentadas ante el MADS en los términos indicados en la Resolución 629 de 2012 para el periodo. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Paula Andrea Villa Velez / Direccion Juridica Paula Andrea Villa Velez / Direccion Juridica Plan de Acción
Informes radicados >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - REGISTRO Adelantar en el territorio la gestión administrativa para decidir la inscripción/no inscripción en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente presentadas ante la UAEGRTD, a través de la implementación de los lineamientos, con el fin de atender lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios. Central DIRECCIÓN JURÍDICA DE RESTITUCIÓN RG-5-2023-DIJUR RG-5-2023-DIJUR- Proyectos de Actos administrativos con decisión de fondo revisados según criterios de calidad. Medir los actos administrativos con decisión de fondo conformes. Efectividad 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de proyectos de actos administrativos que deciden de fondo conformes según criterios de calidad/ total de proyectos de actos administrativos incluidos en la muestra representativa) *100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Paula Andrea Villa Velez / Direccion Juridica Paula Andrea Villa Velez / Direccion Juridica Plan de Acción
Dirección jurídica >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - REGISTRO Adelantar en el territorio la gestión administrativa para decidir la inscripción/no inscripción en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente presentadas ante la UAEGRTD, a través de la implementación de los lineamientos, con el fin de atender lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios. Central DIRECCIÓN JURÍDICA DE RESTITUCIÓN RG-6-2023-DIJUR RG-6-2023-DIJUR- Proyecto de actos administrativos con decisión de fondo corregidos. Medir los actos administrativos con decisión de fondo conformes. Efectividad 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de proyectos de actos administrativos que deciden de fondo no corregidos/ Número de proyectos de actos administrativos que deciden de fondo con solicitud de corrección resultado de la revisión preventiva)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Paula Andrea Villa Velez / Direccion Juridica Paula Andrea Villa Velez / Direccion Juridica Plan de Acción
Dirección jurídica >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - REGISTRO Adelantar en el territorio la gestión administrativa para decidir la inscripción/no inscripción en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente presentadas ante la UAEGRTD, a través de la implementación de los lineamientos, con el fin de atender lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios. Central DIRECCIÓN SOCIAL RG-7-2023-DSOCIAL RG-7-2023-DSOCIAL-Porcentaje anual de mujeres inscritas en el RTDAF. Medir el avance en la aplicación del enfoque de género en el Proceso de restitución de Tierras. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Mujeres inscritas en el RTDAF a nombre propio por periodo + mujeres inscritas en el RTDAF como cónyuges por periodo/ Número de personas inscritas en el RTDAF por periodo menos los casos indeterminados)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Sonia Alejandrina Castillo Ospina / Direccion Social Sonia Alejandrina Castillo Ospina / Direccion Social Plan de Acción
Matriz intermisional >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 78 100 128 La URT al 31 de enero de 2023 inscribió 77 solicitudes, de las cuales se realizaron 44 inscripciones en cabeza de mujeres, 20 como cónyuges explicitas del titular,13 casos indeterminados (legitimados). En este sentido el porcentaje de mujeres inscritas es del 100 %. Ninguna
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - REGISTRO Adelantar en el territorio la gestión administrativa para decidir la inscripción/no inscripción en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente presentadas ante la UAEGRTD, a través de la implementación de los lineamientos, con el fin de atender lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios. Central DIRECCIÓN SOCIAL RG-8-2023-DSOCIAL RG-8-2023-DSOCIAL- Porcentaje de solicitudes en cabeza de persona Mayor decididas de la meta priorizada 2023 del RTDAF. Decidir de fondo el 100% de las solicitudes en cabeza de persona mayor establecidas como meta priorizada en 2023. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (No. De solicitudes de personas mayores con decisión de fondo/No. De solicitudes de personas mayores definidas en meta)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Sonia Alejandrina Castillo Ospina / Direccion Social Sonia Alejandrina Castillo Ospina / Direccion Social Plan de Acción
Matriz intermisional >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 1,2 1,2 100 De acuerdo a la matriz intermisional se observa que hubo un total de 150 adyultos mayores que soliitaron decisiones de fondo, de las cuales se decidieron de fondo 53 en el mes de enero, correspondiendo esto a un 50.47% del total de la meta. Ninguna
MISIONALES GESTIÓN DE RESTITUCIÓN LEY 1448 - REGISTRO Adelantar en el territorio la gestión administrativa para decidir la inscripción/no inscripción en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente presentadas ante la UAEGRTD, a través de la implementación de los lineamientos, con el fin de atender lo dispuesto en la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios. Central DIRECCIÓN CATASTRAL Y DE ANÁLISIS TERRITORIAL RG-9-2023-DICAT RG-9-2023-DICAT- Porcentaje de informes técnicos de comunicación (ITC) elaborados de acuerdo al plan de trabajo establecido. Adelantar los informes técnicos de comunicación requeridos de acuerdo al plan de trabajo establecido. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de informes técnicos de comunicación elaborados en el periodo / Número de informes de comunicación a elaborar definidos en el plan de trabajo del periodo)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Deivy Cristhian Ruiz / Direccion Catastral Deivy Cristhian Ruiz / Direccion Catastral Plan de Acción
Dirección Técnica - Matriz Autoseguimiento >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 29 29 REPORTE ENERO: Avance del 29% en la elaboración de productos técnicos catastrales en las direcciones territoriales de la Unidad, pese a dificultades para salidas a terreno. Indicador = (7/24)*100 En territoriales como Nariño se logró identificar y recabar información prioritaria para los casos. Esto con el fin de adelantar procesos por parte del área jurídica o social o crucial para una futura vuelta a trabajos catastrales de campo. - Tiempos de contratación del personal contratista en las direcciones territoriales de la Unidad. - Imposibilidad de generar comisiones en terreno por insuficiente personal. - Afectaciones naturales en Nariño por deslizamientos que imposibilitan avanzar en las diligencias en terreno - Tardanza en la creación de indicadores en la plataforma Strategos para la consolidación del reporte.
MISIONALES RUPTA Decidir las solicitudes de inscripción o cancelación de medidas de protección en el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados (Rupta), a través del procedimiento administrativo, en cumplimiento de los términos y requisitos establecidos en la normativa vigente. Central DIRECCIÓN JURÍDICA DE RESTITUCIÓN RU-1-2023 RU-1-2023- Casos de inscripción en el Rupta decididos. Medir las decisiones sobre los casos de inscripción en el Rupta. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de casos de inscripción en el Rupta decididos. Acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Jose Francisco Calderon Palacios / Direccion Juridica Jose Francisco Calderon Palacios / Direccion Juridica Plan de Acción
Matriz de seguimiento Rupta. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 7 3 42 Con corte al 31/01/2023 se contó con un avance nacional de 3 solicitudes o casos iniciados de oficio decididos. Este comportamiento representa un avance del 0.4% lo cual se encuentra 0.6 puntos por debajo del porcentaje esperado en este periodo, estando dentro del rango deficiente del indicador. Adicionalmente, se observa que la Dirección Territorial Córdoba tienen resultados dentro del rango satisfactorio del indicador y las demás se encuentran en el rango deficiente del indicador. Las principales dificultades identificadas por las direcciones territoriales para el avance efectivo en este indicador corresponden a las siguientes situaciones: • Curva de aprendizaje de nuevos profesionales que se encargan del proceso Rupta ralentiza la productividad en la emisión de decisiones de fondo. • Existen procesos de selección y contractuales en curso en varias direcciones territoriales frente a las personas que ejecutan el proceso Rupta, situación que impide un avance efectivo de indicador.
MISIONALES RUPTA Decidir las solicitudes de inscripción o cancelación de medidas de protección en el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados (Rupta), a través del procedimiento administrativo, en cumplimiento de los términos y requisitos establecidos en la normativa vigente. Central DIRECCIÓN JURÍDICA DE RESTITUCIÓN RU-2-2023 RU-2-2023- Casos de cancelación de medidas de protección en el Rupta decididos. Medir las decisiones sobre los casos de cancelación de medidas de protección del Rupta. Producto 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Número de casos de cancelación de medidas de protección del Rupta decididos. Acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Jose Francisco Calderon Palacios / Direccion Juridica Jose Francisco Calderon Palacios / Direccion Juridica Plan de Acción
Matriz de seguimiento Rupta. >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 94 15 15 Con corte al 31/01/2023 se cuenta con un avance nacional de 15 solicitudes decididas. Este comportamiento representa un avance del 0.5%, lo cual se encuentra 2.5 puntos porcentuales por debajo del rendimiento esperado en este periodo, estando dentro del rango deficiente de la ficha técnica del indicador. Adicionalmente, se observa que todas las direcciones territoriales tienen resultados dentro del rango referido en precedencia. Las principales dificultades identificadas por las direcciones territoriales para el avance efectivo en este indicador corresponden a las siguientes situaciones: • Curva de aprendizaje de nuevos profesionales que se encargan del proceso Rupta ralentiza la productividad en la emisión de decisiones de fondo. • Existen procesos de selección y contractuales en curso en varias direcciones territoriales frente a las personas que ejecutan el proceso Rupta, situación que impide un avance efectivo de indicador.
MISIONALES RUPTA Decidir las solicitudes de inscripción o cancelación de medidas de protección en el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados (Rupta), a través del procedimiento administrativo, en cumplimiento de los términos y requisitos establecidos en la normativa vigente. Central DIRECCIÓN JURÍDICA DE RESTITUCIÓN RU-3-2023 RU-3-2023- Porcentaje de procedimientos de levantamiento y cancelación de medidas de protección colectivas del Rupta decididos. Monitorear la decisión de procedimientos de levantamiento y cancelación de medidas de protección colectivas en el Rupta. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (procedimientos de levantamiento y cancelación de medidas de protección colectivas en el Rupta decididos/procedimientos de levantamiento y cancelación de medidas de protección colectivas en el Rupta recibidos)*100 Acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Jose Francisco Calderon Palacios / Direccion Juridica Jose Francisco Calderon Palacios / Direccion Juridica Plan de Acción
Strategos. >90% - 100% >70% - 90% 0% - 70%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 6 5,6 93 Los procedimientos de levantamiento y cancelación, total o parcial, de medidas de protección colectivas son trámites que, por regla general, se manejan de manera acumulada para resolver en una sola actuación un número plural de registros, a través de una ruta diferencial, de acuerdo con lo contemplado en el Capítulo 3 del Título 6 de la Parte 15 del Decreto 1071 de 2015, adicionado por el Decreto 640 de 2020. La medición del indicador es por demanda, razón por la cual, si una dirección territorial no cuenta con procedimientos de esta naturaleza puede reportar el cumplimiento en el periodo, empero, si cuenta con eventos generados, ese número constituye el denominador del indicador frente al cual se mide el avance. La meta anual del indicador es acumulada del 75%. Con corte al 31/01/2023, únicamente la Dirección Territorial de Meta adelanta un procedimiento de esta naturaleza en el municipio de Mapiripan. El avance del indicador en el periodo es del 5.6%, en gran parte debido a la carencia de procedimientos de levantamiento y cancelación de medidas de protección colectivas, iniciados por las direcciones territoriales. Este rendimiento se encuentra 0.4 puntos porcentuales por debajo del porcentaje esperado, encontrándose dentro del rango satisfactorio del indicador. Las principales dificultades identificadas por las direcciones territoriales para el avance efectivo en este indicador corresponden a las siguientes situaciones: • Los productos se encuentran en revisión de la dirección territorial y de la Dirección Jurídica de Restitución, en procura de validar el cumplimiento de los lineamientos institucionales sobre el asunto (DT Meta).
MISIONALES RUPTA Decidir las solicitudes de inscripción o cancelación de medidas de protección en el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados (Rupta), a través del procedimiento administrativo, en cumplimiento de los términos y requisitos establecidos en la normativa vigente. Central DIRECCIÓN JURÍDICA DE RESTITUCIÓN RU-4-2023 RU-4-2023- Porcentaje de decisiones en el Rupta proferidas en la vigencia 2023 notificadas. Monitorear las decisiones en el Rupta proferidas en la vigencia 2023 notificadas. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de actos administrativos del Rupta proferidos en la vigencia 2023 notificados/Número de actos administrativos del Rupta proferidos en la vigencia 2023)*100 Acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Jose Francisco Calderon Palacios / Direccion Juridica Jose Francisco Calderon Palacios / Direccion Juridica Plan de Acción
Matriz de seguimiento Rupta >90% - 100% >70% - 90% 0% - 70%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 2 1,6 80 Con corte al 31/01/2023 se contó con un avance nacional del 1.6% respecto de las solicitudes notificadas, lo cual se encuentra 0.4 puntos porcentuales por debajo de lo esperado, encontrándose dentro del rango aceptable del indicador. La medición del indicador es por demanda, razón por la cual, si una dirección territorial no cuenta con decisiones para notificar puede reportar el cumplimiento en el periodo, empero, si cuenta con eventos generados, ese número constituye el denominador del indicador frente al cual se mide el avance. En ese sentido, 13 direcciones territoriales no cuentan con decisiones por notificar, razón por la cual se reporta el cumplimiento por carencia de demanda, encontrándose en el rango satisfactorio del indicador. Adicionalmente, se observa que las direcciones territoriales de Norte de Santander, Antioquia y Córdoba tienen resultados dentro del rango deficiente del indicador. Las principales dificultades identificadas por las direcciones territoriales para el avance efectivo en este indicador corresponden a las siguientes situaciones: • Curva de aprendizaje de nuevos profesionales que se encargan del proceso Rupta ralentiza la productividad en la emisión de decisiones de fondo. • Existen procesos de selección y contractuales en curso en varias direcciones territoriales frente a las personas que ejecutan el proceso Rupta, situación que impide un avance efectivo de indicador. • Las decisiones pendientes por notificar se emitieron al finalizar el periodo, razón por la cual se encuentran surtiendo los términos legales del proceso de notificación y los resultados de la gestión se verán reflejados dentro de los dos meses siguientes.
MISIONALES RUPTA Decidir las solicitudes de inscripción o cancelación de medidas de protección en el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados (Rupta), a través del procedimiento administrativo, en cumplimiento de los términos y requisitos establecidos en la normativa vigente. Central DIRECCIÓN JURÍDICA DE RESTITUCIÓN RU-5-2023 RU-5-2023- Porcentaje de decisiones en el Rupta proferidas en la vigencia 2023 notificadas, con órdenes a las ORIP o a la ANT, comunicadas. Monitorear la comunicación de los actos administrativos que deciden sobre las solicitudes o procedimientos iniciados de oficio con pretensiones de inscripción, cancelación de medidas de protección o levantamiento y cancelación de medidas de protección colectivas, asociadas al proceso Rupta en la vigencia 2023, que cuentan con ordenes a las ORIP o a la ANT y que se encuentren notificados. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de actos administrativos del Rupta notificados, proferidos en la vigencia 2023, que cuentan con órdenes a las ORIP o a la ANT, comunicados /Número de actos administrativos del Rupta notificados, proferidos en la vigencia 2023, que cuentan con órdenes a las ORIP o a la ANT)*100 Acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Jose Francisco Calderon Palacios / Direccion Juridica Jose Francisco Calderon Palacios / Direccion Juridica Plan de Acción
Matriz de seguimiento Rupta. >90% - 100% >70% - 90% 0% - 70%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 3 3 100 Con corte al 31/01/2023 se cuenta con un avance nacional del 3% frente a la meta de solicitudes notificadas con órdenes a las ORIP o a la ANT, comunicadas a dichas autoridades, lo cual se encuentra conforme a lo esperado en el periodo, encontrándose dentro del rango satisfactorio del indicador. La medición del indicador es por demanda, razón por la cual, si una dirección territorial no cuenta con decisiones notificadas con ordenes a las ORIP o a la ANT, puede reportar el cumplimiento en el periodo, empero, si cuenta con eventos generados, ese número constituye el denominador del indicador frente al cual se mide el avance. En ese sentido, ninguna de las direcciones territoriales cuenta con decisiones notificadas con órdenes a las ORIP o a la ANT, razón por la cual se reporta el cumplimiento por carencia de demanda, encontrándose en el rango satisfactorio del indicador. Las principales dificultades identificadas por las direcciones territoriales para el avance efectivo en este indicador corresponden a las siguientes situaciones: • Curva de aprendizaje de nuevos profesionales que se encargan del proceso Rupta ralentiza la productividad en la emisión de decisiones de fondo. • Existen procesos de selección y contractuales en curso en varias direcciones territoriales frente a las personas que ejecutan el proceso Rupta, situación que impide un avance efectivo de indicador. • Las decisiones pendientes por notificar se emitieron al finalizar el periodo, razón por la cual se encuentran surtiendo los términos legales del proceso de notificación y los resultados de la gestión se verán reflejados dentro de los dos meses siguientes. Posteriormente, se deberá cumplir el plazo de ejecutoria del acto administrativo para poder realizar la actividad de comunicación a la autoridad cuya ejecución corresponde.
MISIONALES RUPTA Decidir las solicitudes de inscripción o cancelación de medidas de protección en el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados (Rupta), a través del procedimiento administrativo, en cumplimiento de los términos y requisitos establecidos en la normativa vigente. Central DIRECCIÓN JURÍDICA DE RESTITUCIÓN RU-6-2023 RU-6-2023- Porcentaje de casos del Rupta atendidos con cumplimiento de los criterios de calidad. Medir la implementación de los criterios de calidad asociados a completitud y exactitud en los actos administrativos del proceso Rupta, de conformidad con la matriz de planificación del productos y servicios. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de actos administrativos que cumplen con los criterios de calidad asociados a completitud y exactitud de la matriz de planificación de productos y servicios seleccionados para la verificación de salidas no conformes en el periodo/Total de actos administrativos seleccionados para la verificación de salidas no conformes en el periodo) * 100% No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Jose Francisco Calderon Palacios / Direccion Juridica Jose Francisco Calderon Palacios / Direccion Juridica Plan de Acción
1- Módulo de producto no conforme - Strategos. 2- Excel de la muestra realizada. >90% - 100% >70% - 90% 0% - 70%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 68,8 68 Este indicador evidencia los resultados de la revisión muestral de salidas no conformes realizada por la Dirección Jurídica de Restitución respecto de los productos del proceso Rupta de las direcciones territoriales. Con corte al 31/01/2023 se contó con un rendimiento del 68.8%, encontrándose dentro del rango deficiente del indicador. Esto corresponde a que de la muestra seleccionada hasta el momento,16 productos, 11 se encontraron correctos y 5 se catalogaron como no conformes. Adicionalmente, se observa que once direcciones territoriales tienen resultados dentro del rango satisfactorio del indicador y las demás se encuentran en el rango deficiente. La principal dificultad identificada para el avance efectivo en este indicador corresponde a la siguiente situación: • Curva de aprendizaje de los profesionales que se encargan del proceso Rupta, frente a los nuevos lineamientos institucionales de calidad.
MISIONALES RUPTA Decidir las solicitudes de inscripción o cancelación de medidas de protección en el Registro Único de Predios y Territorios Abandonados (Rupta), a través del procedimiento administrativo, en cumplimiento de los términos y requisitos establecidos en la normativa vigente. Central DIRECCIÓN JURÍDICA DE RESTITUCIÓN RU-7-2023 RU-7-2023- Porcentaje de proyectos o actos administrativos del Rupta identificados como no conformes corregidos con cumplimiento de los criterios de calidad. Medir la corrección de las no conformidades identificadas en el muestreo de calidad de los actos administrativos del proceso Rupta, de acuerdo con los criterios de calidad asociados a la completitud y exactitud en la matriz de planificación del productos y servicios. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de actos administrativos identificados como no conformes en la revisión muestral realizada por la Dirección Jurídica de Restitución en la vigencia 2023, que fueron corregidos de acuerdo con los criterios de calidad asociados a completitud y exactitud de la matriz de planificación de productos y servicios /Total de actos administrativos identificados como no conformes en la revisión muestral realizada por la Dirección Jurídica de Restitución en la vigencia 2023) * 100% Acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Jose Francisco Calderon Palacios / Direccion Juridica Jose Francisco Calderon Palacios / Direccion Juridica Plan de Acción
1- Módulo de producto no conforme - Strategos. 2- Excel de la muestra realizada. 3- Medición del indicador Porcentaje de casos del Rupta atendidos con cumplimiento de los criterios de calidad. >90% - 100% >70% - 90% 0% - 70%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 0 0 0
ESTRATÉGICOS PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE SEGURIDAD Gestionar ante las autoridades competentes y la Fuerza Pública, las medidas de prevención, protección y seguridad, a través de las instancias y mecanismos de coordinación establecidos para: Tramitar las solicitudes de medidas de protección por presuntos incidentes de amenaza contra intervinientes en el proceso de Restitución de Tierras, orientar la participación de la Unidad en las instancias interinstitucionales de coordinación en materia de seguridad para el proceso de restitución de tierras, intercambiar información sobre riesgos y condiciones de seguridad en las zonas intervenidas o sin intervención, concertar estrategias y acciones para prevenir, controlar y/o mitigar el impacto de los riesgos de seguridad y monitorear durante la operación de la Unidad la aplicación de los protocolos de seguridad de la URT y sus lineamientos asociados, con el propósito de minimizar los riesgos en materia de seguridad en la intervención de la Unidad de Restitución de Tierras, promover medidas de prevención y protección para intervinientes en el proceso de restitución de tierras y asegurar el desarrollo de la operación de la URT, en las zonas donde se ejecute el proceso de restitución de tierras. Central GRUPO DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN EN SEGURIDAD SE-1-2023 SE-1-2023- Gestión de análisis de riesgos y condiciones de seguridad de los municipios no microfocalizados total o parcialmente, así como el seguimiento de las condiciones de seguridad en los municipios intervenidos, a través de la participación en la instancia interinstitucional de coordinación Centro Integrado de Inteligencia para la Restitución de Tierras (CI2RT). Verificar las condiciones de seguridad de los municipios no microfocalizados total o parcialmente, así como el monitoreo y seguimiento de las condiciones de seguridad en los municipios intervenidos, a través de la Participación en instancias interinstitucionales de coordinación Centro Integrado de Inteligencia para la Restitución de Tierras (CI2RT). Efectividad 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica Número de participaciones en instancias interinstitucionales de coordinación Centro Integrado de Inteligencia para la Restitución de Tierras (CI2RT), para la verificación de condiciones de seguridad de los municipios. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Alfonso Hernan Silva Calderon / A2 - Usuarios Autorizados Alfonso Hernan Silva Calderon / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
SE-FO-01 >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 8,3 8,3 100 Durante el mes de enero de 2023, se reporta por parte de las Direcciones Territoriales la participación en 11 instancias interinstitucionales de coordinación (CI2RT) en materia de seguridad. En la evidencia adjunta al presente reporte, se efectúa la relación de los CI2RT en los que se participó por Dirección Territorial, donde se encuentra el objetivo de la sesión del CI2RT y la contribución o logro de esta gestión en materia de seguridad, frente a las metas de intervención de cada Dirección Territorial. El CI2RT es el comité de inteligencia integrado por delegados de los órganos de inteligencia de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, cuya función principal consiste en coordinar el intercambio e integración de información de inteligencia producida por la Fuerza Pública, para analizar y suministrar los insumos de seguridad necesarios en el planeamiento y ejecución de restitución de tierras, en cada una de las zonas a intervenir. En las sesiones de los CI2RT se analiza la situación permanente del proceso de restitución de tierras en las áreas geográficas determinadas por la UAEGRTD, generando apreciaciones de situación frente a la presencia de grupos armados organizados al margen de la ley, sus intenciones de afectación contra el proceso de restitución y la verificación y evolución de la situación de seguridad de cada una de las zonas intervenidas o en proyecto de intervención. No se presentaron dificultades para el periodo
ESTRATÉGICOS PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE SEGURIDAD Gestionar ante las autoridades competentes y la Fuerza Pública, las medidas de prevención, protección y seguridad, a través de las instancias y mecanismos de coordinación establecidos para: Tramitar las solicitudes de medidas de protección por presuntos incidentes de amenaza contra intervinientes en el proceso de Restitución de Tierras, orientar la participación de la Unidad en las instancias interinstitucionales de coordinación en materia de seguridad para el proceso de restitución de tierras, intercambiar información sobre riesgos y condiciones de seguridad en las zonas intervenidas o sin intervención, concertar estrategias y acciones para prevenir, controlar y/o mitigar el impacto de los riesgos de seguridad y monitorear durante la operación de la Unidad la aplicación de los protocolos de seguridad de la URT y sus lineamientos asociados, con el propósito de minimizar los riesgos en materia de seguridad en la intervención de la Unidad de Restitución de Tierras, promover medidas de prevención y protección para intervinientes en el proceso de restitución de tierras y asegurar el desarrollo de la operación de la URT, en las zonas donde se ejecute el proceso de restitución de tierras. Central GRUPO DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN EN SEGURIDAD SE-2-2023 SE-2-2023- Verificación de las condiciones de seguridad a través de los Comités Operativos Locales de Restitución Formalización de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente (COLR). Verificar las condiciones de seguridad a través de los Comités Operativos Locales de Restitución y Formalización de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente (COLR). Efectividad 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica Número de Comités Operativos Locales de Restitución Formalización de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente (COLR) para la verificación de las condiciones de seguridad. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Alfonso Hernan Silva Calderon / A2 - Usuarios Autorizados Alfonso Hernan Silva Calderon / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
SE-FO-01 >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 8,3 8,3 100 Durante el mes de enero de 2023, se reporta por parte de las Direcciones Territoriales la gestión de condiciones de seguridad, a través de un (1) Comité Operativo Local de Restitución y Formalización de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente (COLR). En la evidencia adjunta al presente reporte, se efectúa la relación de los COLR realizados por Dirección Territorial, donde se encuentra el objetivo del COLR y la contribución o logro de esta gestión en materia de seguridad, frente a las metas de intervención de cada Dirección Territorial. Los COLR operan como una instancia de seguridad que permite la coordinación operativa para la articulación, implementación, planeación, ejecución y seguimiento al proceso de restitución de tierras, desde su fase administrativa hasta su fase de cumplimiento de órdenes, buscando la sostenibilidad de la restitución de tierras en todos los territorios objeto de intervención. El propósito fundamental de los COLR para fines de la definición del área geográfica a microfocalizar, consiste en someter el insumo de seguridad emitido esencialmente por el CI2RT sobre esa área, a la evaluación y consideración de los integrantes del COLR, con el fin de determinar si con base en el insumo de seguridad, las condiciones del terreno, factores de inestabilidad y la capacidad de la Fuerza Pública, es posible iniciar el trámite de solicitudes de restitución en el área evaluada. Es importante señalar que estas instancias de coordinación en materia de seguridad (CI2RT y COLR) constituyen la principal herramienta de articulación con la Fuerza Pública en el territorio al momento de valorar su intervención y de evaluar la sostenibilidad de la restitución de tierras durante todas sus fases de implementación, aspecto que se ha logrado a partir del compromiso y disposición del Ministerio de Defensa Nacional, la Policía Nacional y las Fuerzas Militares para el cumplimiento de los fines establecidos en la Ley 1448 de 2011. No se presentaron dificultades para el periodo
ESTRATÉGICOS PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE SEGURIDAD Gestionar ante las autoridades competentes y la Fuerza Pública, las medidas de prevención, protección y seguridad, a través de las instancias y mecanismos de coordinación establecidos para: Tramitar las solicitudes de medidas de protección por presuntos incidentes de amenaza contra intervinientes en el proceso de Restitución de Tierras, orientar la participación de la Unidad en las instancias interinstitucionales de coordinación en materia de seguridad para el proceso de restitución de tierras, intercambiar información sobre riesgos y condiciones de seguridad en las zonas intervenidas o sin intervención, concertar estrategias y acciones para prevenir, controlar y/o mitigar el impacto de los riesgos de seguridad y monitorear durante la operación de la Unidad la aplicación de los protocolos de seguridad de la URT y sus lineamientos asociados, con el propósito de minimizar los riesgos en materia de seguridad en la intervención de la Unidad de Restitución de Tierras, promover medidas de prevención y protección para intervinientes en el proceso de restitución de tierras y asegurar el desarrollo de la operación de la URT, en las zonas donde se ejecute el proceso de restitución de tierras. Central GRUPO DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN EN SEGURIDAD SE-3-2023 SE-3-2023- Planeación, evaluación de condiciones de seguridad y coordinación de las salidas a terreno con la Fuerza Pública, para la gestión de acompañamientos de seguridad en terreno a los funcionarios, contratistas de la UAEGRTD y reclamantes en el marco del proceso de restitución de tierras. Planear, evaluar las condiciones de seguridad y coordinar los acompañamientos por parte de la Fuerza Pública, a las salidas a terreno programadas por las Direcciones Territoriales y dependencias del Nivel Central. Efectividad 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica Número de participaciones en reuniones de planeación, evaluación de condiciones de seguridad y coordinación de las salidas a terreno con la Fuerza Pública, para la gestión de acompañamientos de seguridad en terreno a los funcionarios, contratistas de la UAEGRTD y reclamantes en el marco del proceso de restitución de tierras. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Alfonso Hernan Silva Calderon / A2 - Usuarios Autorizados Alfonso Hernan Silva Calderon / A2 - Usuarios Autorizados Plan de Acción
SE-FO-19 >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 8,3 8,3 100 Durante el mes de enero de 2023, se reporta por parte de las Direcciones Territoriales la participación en 14 reuniones de Planeación y coordinación de las salidas a terreno con la Fuerza Pública, para la gestión de los acompañamientos de seguridad en terreno a los funcionarios, contratistas de la UAEGRTD y reclamantes en el marco del proceso de restitución de tierras. En la evidencia adjunta al presente reporte, se efectúa la relación de reuniones de coordinación realizadas por Dirección Territorial, donde se encuentra el objetivo de la reunión y la contribución o logro de esta gestión en materia de seguridad, frente a las metas de intervención de cada Dirección Territorial. Teniendo en cuenta que uno los aspectos más críticos de la operación de la UAEGRTD son las condiciones de seguridad, el acompañamiento y el monitoreo de las salidas a terreno, con el fin de mitigar riesgos y proteger la vida e integrad del personal que ejecuta estas actividades. Para ello, el acompañamiento de la Fuerza Pública en coordinación con las comunidades, resulta un factor esencial en la valoración de la situación de seguridad de las áreas objeto de intervención y la ejecución de las salidas a terreno, de acuerdo con el modelo de acompañamiento que se implemente en la valoración del riesgo. El modelo de intervención en el territorio contempla como elementos transversales la coordinación con la Fuerza Pública y la proyección del mayor avance posible, de acuerdo con las condiciones de seguridad existentes. En este sentido, en dichas reuniones de coordinación se han coordinado los modelos de acompañamientos que se brindan por parte de la Fuerza Pública para las salidas a terreno adelantadas por los funcionarios y contratistas de la Unidad en las Direcciones territoriales, contribuyendo así en el avance de la intervención de la Unidad de Restitución de Tierras. No se presentaron dificultades para el periodo
APOYO GESTIÓN TALENTO HUMANO Gestionar adecuadamente el Talento Humano de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UADEGRTD, a través del ciclo de vida del funcionario (ingreso, desarrollo y retiro), de acuerdo con las prioridades estratégicas de la entidad definidas en el marco de la dimensión de Direccionamiento Estratégico y Planeación con la finalidad de dar cumplimiento a la misión institucional. Central GRUPO DE GESTIÓN DE TALENTO Y DESARROLLO HUMANO TH-1.1-2023 TH-1.1-2023- Porcentaje de Ejecución Mensual del Plan de Bienestar e Incentivos. Medir el porcentaje de avance en la ejecución de las actividadesprogramadas en el marco del Plan de Bienestar e Incentivos para la vigencia. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Actividades ejecutadas / actividades programadas en el plan institucional)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Rosa Misaelina Ospina Peña / Talento Humano Rosa Misaelina Ospina Peña / Talento Humano Plan de Acción
GGTDH >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 4,32 4,32 100 Para el periodo del mes de enero 2023, se reporta la ejecución de 8 actividades de 185 programadas, que representan el 4.32% de ejecución y que da cumplimiento a la meta mensual establecida del plan de bienestar e incentivos 2023. No se evidencian en el periodo
APOYO GESTIÓN TALENTO HUMANO Gestionar adecuadamente el Talento Humano de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UADEGRTD, a través del ciclo de vida del funcionario (ingreso, desarrollo y retiro), de acuerdo con las prioridades estratégicas de la entidad definidas en el marco de la dimensión de Direccionamiento Estratégico y Planeación con la finalidad de dar cumplimiento a la misión institucional. Central GRUPO DE GESTIÓN DE TALENTO Y DESARROLLO HUMANO TH-1.2-2023 TH-1.2-2023- Porcentaje de Ejecución Mensual del Plan Institucional de Capacitación (PIC). Medir el porcentaje de avance en la ejecución de las actividades programadas en el marco del Plan Institucional de Capacitación (PIC). Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Actividades ejecutadas / actividades programadas en el plan institucional)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Rosa Misaelina Ospina Peña / Talento Humano Rosa Misaelina Ospina Peña / Talento Humano Plan de Acción
GGTDH >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 100 100 En el mes de enero se realizan una reformulación al Plan Institucional de Capacitación 2023. De acuerdo con lo anterior se da cumplimiento al 100% a lo dispuesto para el mes de febrero. Se realiza una convalidación de la parrilla temática, los PIC desde 2018 a 2022 y de las necesidades de las tareas técnicas de la Unidad de Restitución de Tierras Despojadas para crear procesos de formación que cualifiquen la profesionalización del Talento humano. N/A
APOYO GESTIÓN TALENTO HUMANO Gestionar adecuadamente el Talento Humano de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UADEGRTD, a través del ciclo de vida del funcionario (ingreso, desarrollo y retiro), de acuerdo con las prioridades estratégicas de la entidad definidas en el marco de la dimensión de Direccionamiento Estratégico y Planeación con la finalidad de dar cumplimiento a la misión institucional. Central GRUPO DE GESTIÓN DE TALENTO Y DESARROLLO HUMANO TH-1.3-2023 TH-1.3-2023- Porcentaje de Ejecución Mensual del Plan Anual de Vacantes y de Provisión de Recursos. Medir el cumplimiento de la meta de provisión de planta definida en el Plan Anual de Vacantes y de previsión de recursos humanos para vincular el personal conforme a la necesidad de la Entidad. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Número de cargos provistos de la Planta de Personal / Número total de cargos de la planta de personal)*100 Acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Rosa Misaelina Ospina Peña / Talento Humano Rosa Misaelina Ospina Peña / Talento Humano Plan de Acción
GGTDH >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 95 98 103 Para el mes de enero de 2023, la planta de la entidad quedó provista en 492 empleos, lo que representa un 98% en cumplimiento a la meta establecida en el PAV. En este sentido, se tramitaron 7 renuncias y 23 ingresos a la planta de personal, de acuerdo con los lineamientos establecidos en los procedimientos del equipo de Situaciones Administrativas. Se adjunta como evidencia, estado de planta con corte a 31 de enero de 2023. Ninguna.
APOYO GESTIÓN TALENTO HUMANO Gestionar adecuadamente el Talento Humano de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UADEGRTD, a través del ciclo de vida del funcionario (ingreso, desarrollo y retiro), de acuerdo con las prioridades estratégicas de la entidad definidas en el marco de la dimensión de Direccionamiento Estratégico y Planeación con la finalidad de dar cumplimiento a la misión institucional. Central GRUPO DE GESTIÓN DE TALENTO Y DESARROLLO HUMANO TH-1.4-2023 TH-1.4-2023- Porcentaje de Ejecución Mensual del Plan Anual del SGSST Medir el porcentaje de avance en la ejecución de las actividades programadas en el marco del Plan Anual de Trabajo del Subsistema de Gestión de Seguridad y Salud en en trabajo (SGSST). Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica (Actividades ejecutadas / actividades programadas en el plan institucional)*100 No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Rosa Misaelina Ospina Peña / Talento Humano Rosa Misaelina Ospina Peña / Talento Humano Plan de Acción
GGTDH >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 5 5 100 Para el mes de enero de 2023 se reporta la ejecución de 13 actividades, que representan el 5% de ejecución mensual y que da cumplimiento a la meta establecida en el Plan de Trabajo Anual del SGSST - 2023. Se observa el cumplimiento de la meta mensual establecida, registrando una ejecución acumulada de 13 actividades de 262 programadas para el año, lo cual es conforme a la meta proyectada. NINGUNA
APOYO GESTIÓN TALENTO HUMANO Gestionar adecuadamente el Talento Humano de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UADEGRTD, a través del ciclo de vida del funcionario (ingreso, desarrollo y retiro), de acuerdo con las prioridades estratégicas de la entidad definidas en el marco de la dimensión de Direccionamiento Estratégico y Planeación con la finalidad de dar cumplimiento a la misión institucional. Central GRUPO DE GESTIÓN DE TALENTO Y DESARROLLO HUMANO TH-1-2023 TH-1-2023- Porcentaje de Ejecución mensual del Plan Estratégico de Talento Humano. Medir el porcentaje de cumplimiento del Plan Estratégico de Talento Humano, a partir de la ejecución de los planes que lo componen, estos son: Plan Anual de Vacantes y de Previsión de Recursos Humanos, Plan Institucional de Capacitación, Plan de Bienestar e Incentivos, y Plan de Trabajo Anual del Subsistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Eficiencia 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Porcentaje No Aplica Promedio de cumplimiento de los planes institucionales. No acumulado Formulado Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Rosa Misaelina Ospina Peña / Talento Humano Rosa Misaelina Ospina Peña / Talento Humano Plan de Acción
GGTDH >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80% Promedio de los planes institucionales de bienestar, capacitación, vacantes y sst. ([TH-1.1-2023- Porcentaje de Ejecución Mensual del Plan de Bienestar e Incentivos.]+[TH-1.2-2023- Porcentaje de Ejecución Mensual del Plan Institucional de Capacitación (PIC).]+[TH-1.3-2023- Porcentaje de Ejecución Mensual del Plan Anual de Vacantes y de Provisión de Recursos.]+[TH-1.4-2023- Porcentaje de Ejecución Mensual del Plan Anual del SGSST])/4
Código Nombre Objetivo
TH-1.1-2023TH-1.1-2023- Porcentaje de Ejecución Mensual del Plan de Bienestar e Incentivos.Medir el porcentaje de avance en la ejecución de las actividadesprogramadas en el marco del Plan de Bienestar e Incentivos para la vigencia.
TH-1.2-2023TH-1.2-2023- Porcentaje de Ejecución Mensual del Plan Institucional de Capacitación (PIC).Medir el porcentaje de avance en la ejecución de las actividades programadas en el marco del Plan Institucional de Capacitación (PIC).
TH-1.3-2023TH-1.3-2023- Porcentaje de Ejecución Mensual del Plan Anual de Vacantes y de Provisión de Recursos.Medir el cumplimiento de la meta de provisión de planta definida en el Plan Anual de Vacantes y de previsión de recursos humanos para vincular el personal conforme a la necesidad de la Entidad.
TH-1.4-2023TH-1.4-2023- Porcentaje de Ejecución Mensual del Plan Anual del SGSSTMedir el porcentaje de avance en la ejecución de las actividades programadas en el marco del Plan Anual de Trabajo del Subsistema de Gestión de Seguridad y Salud en en trabajo (SGSST).
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 51,08 51,83 101 De acuerdo a los reportes realizados dentro del aplicativo de los planes institucionales para el mes de enero, se puede observar el cumplimiento de la meta establecida parala planeación dispuesta para la vigencia 2023. N/A
APOYO GESTIÓN TALENTO HUMANO Gestionar adecuadamente el Talento Humano de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas - UADEGRTD, a través del ciclo de vida del funcionario (ingreso, desarrollo y retiro), de acuerdo con las prioridades estratégicas de la entidad definidas en el marco de la dimensión de Direccionamiento Estratégico y Planeación con la finalidad de dar cumplimiento a la misión institucional. Central GRUPO DE GESTIÓN DE TALENTO Y DESARROLLO HUMANO TH-2-2023 TH-2-2023- Número de funcionarios capacitados en la vigencia. Medir el avance de la meta de número de personas capacitadas en el marco del Plan Institucional de Capacitación para la vigencia. Resultado 01-01-2023 31-12-2023 Mensual Número No Aplica Sumatoria de funcionarios capacitados en la vigencia. No acumulado Simple Fredy Callejas Vallejo / Planeacion Rosa Misaelina Ospina Peña / Talento Humano Rosa Misaelina Ospina Peña / Talento Humano Plan de Acción
GGTDH >90% - 100% >80% - 90% 0% - 80%
Código Nombre Objetivo
No aplica No aplica No aplica 1 2023 Enero 100 100 100 En el mes de enero se realizan una reformulación al Plan Institucional de Capacitación 2023. De acuerdo a lo anterior se da cumplimineto al 100% a lo dispuesto para el mes de febrero. Se realiza una convalidación de la parrilla temática,los PIC desde 2018 a 2022 y de las necesidades de las aréa técnicas de la Unidad de Restitución de Tierras Despojadas para crear procesos de formación que cualifiquen la profesionalización del Talento humano. N/A