Noticias Noviembre 2019

null Con un conversatorio, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) conmemoró el Mes de la Mujer Rural en Cundinamarca

Las participantes, mujeres de varias partes del departamento, realizaron un intercambio de experiencias vividas en medio de su proceso restitutivo y recibieron un reconocimiento por su trabajo en el campo, de parte de la entidad.

 

Bogotá D.C., 7 de noviembre de 2019 (@URestitucion). El encuentro fue realizado en la sede de la URT en Bogotá. Durante la reunión, las 10 participantes contaron qué beneficios han recibido y cómo están cumpliendo sus tareas en el campo, con el apoyo del Estado.

 

"La mujer rural trae progreso a una pequeña empresa llamada hogar; aportamos al desarrollo económico, social y damos seguridad alimentaria a nuestra familia. Gracias a la Unidad por brindarnos las herramientas para empoderarnos como mujeres rurales y continuar trabajando en nuestra tierra”, afirmó Belén Marroquín, beneficiaria de restitución.

 

Durante el encuentro, el Director de la Unidad de Restitución de Tierras en Cundinamarca, Rossvan Blanco, les entregó un diploma como reconocimiento por su rol como propietarias, emprendedoras y productivas del campo.

 

“Les agradecemos por ser el motor de las familias rurales, por su incansable trabajo en el campo. Ellas son parte fundamental del desarrollo económico y social del país. La entidad siempre propende por el empoderamiento de la mujer rural; existe la política con enfoque diferencial, las capacitamos y las incluimos”, afirmó el funcionario.

 

Al encuentro asistieron mujeres con procesos de restitución de tierras de La Palma, San Juan de Ríoseco, Viotá y Cabrera, que estuvieron acompañadas por colaboradores de la entidad.

Fecha: jueves 7 de noviembre 2019Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas