Noticias Septiembre 2016

null En Putumayo se respiran aires de paz, tranquilidad y perdón

En una caminata nocturna, habitantes de Mocoa hicieron pedagogía por la paz para ir, este 2 de octubre, a votar informados. Esta iniciativa fue liderada por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Putumayo, y encabezada por el viceministro del interior, Guillermo Rivera, junto a empresas privadas del departamento.

 

Mocoa, 27 de septiembre de 2016 (@URestitución). “Es importante que los colombianos y los habitantes del Putumayo conozcan los puntos y salgan a refrendar el acuerdo de paz. Esta es la decisión más importante que vamos a tomar los colombianos, por lo tanto, lograr que todos vayamos a las urnas informados es vital para la construcción de la paz en Colombia”, sostuvo Guillermo Rivera, viceministro del interior.

A lo largo del recorrido, los mocoanos se sumaron a hacer pedagogía por la paz,  aclarar sus dudas frente a los acuerdos y conocer y desmitificar los seis puntos acordados entre el Gobierno y las Farc-EP. En cada una de las estaciones que se usaron como herramientas pedagógicas, los asistentes presenciaron actos culturales relacionados con la paz para reafirmar el mensaje a los habitantes de Mocoa.

El director territorial de la URT Putumayo, David Narváez, afirmó que: “La paz es una realidad y en el departamento ya la estamos viviendo. Con nuestro trabajo, avanzamos a diario para la construcción de territorios en paz y porque las familias en zonas rurales tengas más oportunidades de progreso y desarrollo”.

Putumayo fue un departamento golpeado fuertemente por la violencia y sus habitantes sufrieron el rigor de la guerra, sin embargo, hoy los pobladores recorren con tranquilidad el departamento, pues con el silencio de los fusiles la tranquilidad regresó a las zonas donde antes habitó la guerra. Hoy, en los 13 municipios del departamento reina la calma y los anhelos de paz aumentan con los beneficios que llegarán a todos los putumayenses.

 

Narváez también destacó la importancia de la paz para este departamento. “Gracias al acuerdo de paz, Putumayo se va a beneficiar con caminos libres de armas y libres de violencia, impactado positivamente el sector rural en beneficio de los productores del campo”.

Los asistentes a la caminata resaltaron la importancia de asistir a estos espacios donde se hace pedagogía para la paz y agradecieron a la Unidad de Restitución de Tierras, al Ministerio de Interior y a la Empresa de Energía de Putumayo por el compromiso e interés en dar a conocer con exactitud cada punto acordado en La Habana a los habitantes de este departamento.

Al finalizar la jornada, el Viceministro del Interior sostuvo que: “Esta es una oportunidad histórica que tenemos los colombianos para pasar la página de la guerra”.

 

*Fotos: Empresa de Energía de Putumayo

 

Fecha: martes 27 de septiembre 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

En Putumayo se respiran aires de paz, tranquilidad y perdón En Putumayo se respiran aires de paz, tranquilidad y perdón En Putumayo se respiran aires de paz, tranquilidad y perdón En Putumayo se respiran aires de paz, tranquilidad y perdón En Putumayo se respiran aires de paz, tranquilidad y perdón En Putumayo se respiran aires de paz, tranquilidad y perdón En Putumayo se respiran aires de paz, tranquilidad y perdón En Putumayo se respiran aires de paz, tranquilidad y perdón