Noticias Septiembre 2019

null En Quibdó se da luz verde para avanzar en el proceso de restitución de tierras

Tras evaluar las condiciones de seguridad en Quibdó, la Unidad de Restitución de Tierras tomó la decisión de microfocalizar la capital del Chocó. · Serán un total de 68 solicitudes de restitución de tierras las que serán evaluadas con miras a determinar la posibilidad de regresar la tierra a sus legítimos propietarios.

 

Quibdó, 24 de septiembre de 2019 (@URestitucion).Tras llevarse a cabo el Comité Operativo Local de Restitución en el municipio de Quibdó, la Unidad de Restitución de Tierras tomó la decisión de adelantar proceso de microfocalización en el casco urbano de Quibdó.

 

De acuerdo con el director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro,“en articulación con el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Procuraduría General de la Nación hemos tomado la decisión de microfocalizar en la cabecera urbana de Quibdó, con miras a reestablecer los derechos individuales de propiedad a los que haya lugar”.

 

Lo anterior se configura en una decisión histórica, en la medida que por primera vez se constituyen las condiciones de seguridad necesarias para que el equipo de la Unidad de Restitución de Tierras adelante los procesos sociales, catastrales y jurídicos necesarios para dar trámite a las 68 solicitudes de restitución de tierras, referentes a la capital del Chocó.

 

Una vez se avance en el proceso de restitución en Quibdó, se establecerán las estrategias necesarias para adelantar trámites de restitución en otros municipios del Chocó.

 

Cabe precisar que este proceso de restitución obedece al trámite individual, el cual se diferencia del trámite étnico, correspondiente a la gestión de restitución territorios para comunidades indígenas y comunidades afrodescendientes, las cuales tiene un carácter colectivo, diferenciado y mediante el cual se han restituido 67.515 hectáreas a pueblos indígenas de Unguía, Bagadó, Tadó y Juradó.

 

Fecha: martes 24 de septiembre 2019Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas