Noticias 2019

null Segundo ocupante de restitución de tierras y restituido se encuentran con el Presidente Duque y le cuentan su caso de reconciliación

Durante el Taller Construyendo País que se llevó a cabo en Fresno, Tolima, el Presidente Iván Duque le entregó a Carlos Arturo Martínez, segundo ocupante del predio Buenavista, el certificado que lo reconoce como propietario de una parcela que le fue adjudicada a manera de compensación. El dueño legítimo del predio que habitaba Carlos recuperó su tierra.

 

Fresno, 19 de enero de 2019 (@URestitucion). En la Institución Educativa Técnica María Auxiliadora se cumplió la jornada del segundo Taller Construyendo País de 2019. Hasta allí llegó Carlos Arturo Martínez Zuluaga, quien durante 11 años habitó y trabajó, junto con su núcleo familiar, las tierras del predio Bellavista, ubicado en zona rural de El Líbano (Tolima), y que fue reclamado por su legítimo dueño, Gildardo Gil Trujillo, un campesino víctima del conflicto armado que acompañó a Carlos en este evento como ejemplo de reconciliación.

 

En el lugar los recibieron el Presidente de la República, Iván Duque; el ministro de Agricultura, Andrés Valencia; y el director general de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Andrés Castro, quienes le entregaron al señor Martínez el certificado que lo reconoce como dueño de la parcela No. 2 del predio Villa María, después de que la justicia lo reconociera como segundo ocupante de Bellavista y ordenara su compensación. La parcela que reciben el señor Martínez y su familia tiene cinco hectáreas de extensión y en ellas cultivarán cacao y plátano.

 

El Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Ibagué determinó que Carlos Arturo es una persona ajena a los hechos victimizantes que causaron el abandono de las tierras reclamadas y que, además, se encuentra en estado de vulnerabilidad y sin medios de subsistencia.

 

Previo al encuentro de los beneficiarios de restitución con el Presidente de la República, El Ministro de Agricultura, Andrés Valencia afirmó que “el caso de Carlos es un claro ejemplo de que el Gobierno Nacional y la restitución de tierras no abandonan ningún sector de la población; por el contrario, atienden y apoyan a las personas reconocidas como segundos ocupantes otorgándoles terrenos que pueden ser utilizados para cultivar productos que aportan a la competitividad económica del país”.

 

Por su parte, Carlos Arturo agradeció al Estado y a la restitución el poder tener una tierrita. “Quiero darle las gracias al señor Presidente, al Ministro y al doctor Andrés Castro por este cambio. Con mi familia trabajaremos por la equidad del campo y por el país que todos soñamos”.

 

Según el ministro Valencia, con el programa Coseche y Venda a la Fija “Carlos podrá comercializar lo cultivado en su parcela, mejorarán sus ingresos, su calidad de vida, se convertirá en empresario del campo y aportará a la equidad de la región. Esto demuestra que el Estado promueve la justicia social”. 

 

Al concluir el encuentro, el Director de la URT aseguró que acompañar a Carlos y verlo cumplir su sueño es la recompensa de su trabajo y que la restitución no es un proceso en blanco y negro, no todos los que se encuentran en tierras reclamadas las adquirieron de forma violenta o ilegal; este es uno de esos casos.

 

Finalmente, Gildardo Gil Trujillo, dueño legítimo de Buenavista, aseguró que espera que este caso sea un referente de reconciliación en el campo. “Señor Presidente sigamos construyendo país, yo tenía una tierra de dos hectáreas en la que explotaba café y plátano, pero en el 2004 un grupo armado al margen de la ley amenazó a mi familia y tuve que irme como desplazado para Bogotá. Tiempo después, cuando volví, el señor Carlos ya estaba viviendo ahí. Él no sabía lo que había pasado, pero ante este proceso entendió mi situación y reaccionó de la mejor manera. Hoy somos buenos amigos y espero que nuestro caso pueda ser un ejemplo de reconciliación para el país”.

Fecha: jueves 24 de enero 2019Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas