Noticias Agosto 2017

null Restitución de tierras atiende a colombianos víctimas del conflicto, residentes en Ecuador

Funcionarios de la URT estuvieron en Quito, aclarando dudas; brindando asesoría; y presentando los beneficios de la Ley 1448 de 2011.

 

 

Bogotá, 28 de agosto de 2017 (@URestitucion). La Unidad de Restitución de Tierras (URT) se sumó a la iniciativa del Gobierno Nacional llevada a cabo por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante una jornada de socialización de servicios a los colombianos en Ecuador.

Recuperar las tierras que daban por perdidas en Colombia, es la razón por la que connacionales residentes en Ecuador se acercaron al estand de atención de la Unidad, en esta jornada. Allí, recibieron la información y guías necesarias para hacer la solicitud y así iniciar el las reclamaciones, siguiendo la ruta diseñada para las víctimas en el exterior, dentro de la alianza entre la URT y la Cancillería.

La víctima debe acercarse al consulado más cercano, donde se le brindará la información sobre los principios de la ley, requisitos y proceso. Si la persona decide presentar la solicitud, el consulado tomará los datos del solicitante y agendará una cita virtual, para que sea atendido directamente por funcionarios de la URT.

El día de la cita, la persona dará su testimonio y presentará formalmente la solicitud. Podrá hacerlo desde su hogar o desde cualquier consulado. Acto seguido, el solicitante debe acercarse al consulado para imprimir, firmar, escanear y enviar los documentos necesarios. El resto del proceso será llevado de forma virtual.

Los asistentes a la feria de servicio lograron despejar sus dudas; consultar sobre el estado de procesos ya en marcha; y saber cómo recuperar sus predios. Los funcionarios de la URT hicieron claridad en que, para acceder a la restitución de su predio, no es obligatorio retornar a Colombia.                                                                            Al igual que los colombianos residentes en Ecuador, todas las víctimas del conflicto armado interno que están fuera del país y que sufrieron despojo o abandono forzado de sus tierras,  encuentran en la Ley 1448 de 2011 la oportunidad de recuperar sus predios y ejercer plenamente sus derechos como dueños legítimos de sus tierras.

Restitución de tierras atiende a colombianos víctimas del conflicto, residentes en Ecuador Restitución de tierras atiende a colombianos víctimas del conflicto, residentes en Ecuador