Noticias Octubre 2018

null El Gobierno Nacional entregó recursos para proyectos productivos a campesinos restituidos de Córdoba

El Ministerio de Agricultura a través de la Unidad de Restitución de Tierras anunció la entrega de recursos para proyectos productivos a 17 familias beneficiarias de restitución de tierras de este departamento. En el marco del Taller Construyendo País en Chinú, el nuevo director de la Unidad anunció la entrega de $531.244.560 millones que serán invertidos en la implementación de proyectos de ganadería. Al finalizar la entrega simbólica de los recursos, el Presidente de la República se comprometió con honrar el compromiso que tiene el país con las víctimas y de ser necesario estudiar la posibilidad de ampliar la vigencia de la Ley 1448 de 2011.

Chinú, 27 de octubre de 2018 (@URestitucion). En Chinú (Córdoba), donde se cumplió el Taller Construyendo País número 13, el Presidente Iván Duque, acompañado del ministro de agricultura, Andrés Valencia y el director general de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Andrés Castro, entregó $531.244.560 millones para la implementación de proyectos productivos de ganadería, de esta entrega se beneficiarán 17 familias que ya han sido restituidas en Montería, Pueblo Nuevo, Tierralta y Valencia.

En su primera semana como Director de la URT, Castro reafirmó su compromiso con las víctimas de despojo y abandono de tierras en el país. Con este primer anuncio de la mano del Ministro de Agricultura se ratifica el compromiso de trabajar en políticas rurales que permitan la construcción de un campo con legalidad, pero también con emprendimiento.

“Las familias que recibieron recursos, contarán con el acompañamiento de la URT en la materialización de sus ideas productivas orientadas en un 90% hacia la ganadería doble propósito, levante y ceba; y el restante 10% hacia la agricultura, en proyectos de avicultura, porcicultura y cría de peces”, señaló el director Castro.

Para complementar su labor, el funcionario realizó un recorrido por los predios de varias familias de la región y se comprometió a fortalecer la implementación de los proyectos, para que las parcelas sean más productivas.

Tras la entrega simbólica de los recursos, el Presidente Iván Duque anunció que será analizada la posibilidad de ampliar la vigencia de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, dependiendo del desarrollo de la misma.

“No vamos a quedarle mal a las víctimas (…) el país tiene que estar preparado por si debemos extender la vigencia en el tiempo de la Ley y hacerla en función de atender a las personas que han sido golpeadas por la violencia” aseguro el mandatario de los colombianos.

La restitución de tierras, en el departamento de Córdoba, ha beneficiado a 4.850 personas (970 familias) con la emisión de 164 sentencias, proferidas por los jueces y magistrados. De estos grupos familiares, 896 fueron restituidos.

A la fecha, 10.621 hectáreas de tierra han sido devueltas a sus legítimos dueños en esta región; predios en los que la URT ha invertido $20.476 millones de pesos, para el adelanto de 800 proyectos productivos de familias campesinas.

Los beneficiarios de la política de restitución en Córdoba son ejemplo nacional en proyectos de ganadería y a eso le apuesta el trabajo del Ministerio de Agricultura a través de la Unidad de Restitución de Tierras.

De esta manera, el Gobierno apoya a los campesinos para que sean los empresarios del campo colombiano, y se compromete a seguir construyendo el país del futuro con legalidad, equidad y emprendimiento.

Fecha: domingo 28 de octubre 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas