Noticias Octubre 2019

null Unidad de Restitución de Tierras (URT), Consejo Superior de la Judicatura y USAID promueven diálogo con jueces y magistrados para fortalecer el proceso de restitución

El conversatorio, encabezado por el Director de la URT, Andrés Castro, contó con la participación de los directores de la entidad en Caquetá, Tolima, Meta y Cundinamarca; los directores de la Dirección Jurídica, Dirección Social, Dirección Catastral; y los jueces y magistrados de restitución vinculados al Distrito Judicial de Bogotá.

 

Bogotá D.C., 28 de octubre de 2019 (@URestitucion). Mediante mesas de trabajo, los participantes llegaron a acuerdos para mejorar el proceso de presentación de demandas, y de emisión de fallos de restitución de tierras.

 

El escenario permitió que el Director Castro socializara los resultados alcanzados al cumplir un año al frente de la institución. “Nuestros esfuerzos han estado enfocados a mejorar la calidad del proceso en cada una de las fases, para así garantizar las medidas de reparación integral a las víctimas del conflicto”, afirmó el funcionario.

 

Asimismo, indicó que a lo largo del año ha sido fortalecido el proceso en la etapa judicial, a través de talleres en los que han sido tratados temas relacionados con las pretensiones, socialización de lineamientos e instrumentos en los circuitos judiciales y tribunales.

 

También, el Director informó que ha sido rediseñado el área de proyectos productivos, promovida la participación de los beneficiarios en ruedas de negocio, desarrolladas diferentes acciones para impulsar el programa de vivienda en predios restituidos y fortalecido el trabajo con otras entidades del Estado.

 

Los conversatorios de restitución de tierras, que han sido realizados en varias ciudades del país como Cali, Medellín, Cartagena, Cúcuta y Bogotá hacen parte del Programa de Justicia para la Paz, que lidera la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) con el respaldo del Consejo Superior de la Judicatura; y la participación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y de varias entidades del Estado.

Fecha: lunes 28 de octubre 2019Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas