Noticias Febrero 2018

null Gustavo Chamorro: el líder nariñense que no perdió la esperanza

Este líder comunitario, de la zona rural de Ipiales, agradece a la Unidad de Restitución de Tierras (URT) la oportunidad de cumplir su sueño: recuperar su tierra.

 

Nariño, 27 de febrero de 2018 (@URestitucion). Gustavo nació a finales de la década de los años 30, en Ipiales, un municipio ubicado sobre la frontera con Ecuador, en el Nudo de los Pastos. Está casado con Gloria Stella Caicedo y es padre de cinco hijos.

Con su trabajo logró un reconocimiento en la región. Su liderazgo le ha permitido realizar numerosas gestiones para el desarrollo socio económico del corregimiento La Victoria, como la instalación de los servicios públicos en las veredas y la creación de dos colegios. Además, fue presidente de la Junta de Acción Comunal, en varias oportunidades; presidente de la Junta de Padres de Familia; y participó en la constitución de Grupo Cooperativo Aprovictoria, que ha generado trabajo e ingresos a los campesinos de la zona.

 En la década de los 80, él y su familia tuvieron que pagar costosas vacunas al frente 48 de las Farc-EP, que imperaba en la zona. Esta misma guerrilla asesinó a su hijo, Luis Fernando, en agosto de 2003. Este hecho llevó a la familia a desplazarse y dejar su tierra. “Desde el año de 1995 iniciaron enfrentamientos entre la Fuerza Pública y la guerrilla de las Farc, motivo por el cual cerca del año 2000, saqué de San José al Ecuador a mi esposa y a mis hijos”, afirmó Gustavo.

La Unidad de Restitución de Tierras, a través de la resolución número 00954 del 11 de mayo de 2017, dio apertura a la intervención para Ipiales, debido al contexto del municipio.

La entidad recibió la solicitud de Gustavo, la cual fue decidida favorablemente en etapa administrativa y está próxima a ser elevada ante los jueces de restitución de tierras.

Don Gustavo ve este primer paso como el augurio del regreso a sus tierras. “Estoy muy agradecido con la gestión de la Unidad de Restitución de Tierras. Después de mucho tiempo, creo que se me ha restituido algunos de mis derechos como víctima del conflicto”.

Para Catalina Rosero, directora de la URT en Nariño, “la intervención en Ipiales es sumamente simbólica. Durante años estuvo instalado en el municipio un extenso campamento del Frente 48 de las Farc, lo que conllevó a serias dinámicas de violencia, restricciones a la movilidad, desplazamientos y despojos de tierras; así como bombardeos y reclutamiento forzado de la población. Al restituir en Ipiales estamos saldando una deuda histórica con estos campesinos, altamente victimizados por el conflicto armado”.   

Reclamantes de tierras de las veredas que componen el corregimiento de La Victoria, en Ipiales, agradecieron la URT por realizar, en conjunto con el Batallón de Desminado No 6, la priorización para iniciar actividades en sus predios. Ahora, las familias que abandonaron sus casas y fincas por temor a encontrarse con minas antipersona podrán regresar a sus tierras y gozar de mayores beneficios.

“No veo la hora de llegar a mi tierra a cultivarla, a mejorarla, a aprovecharla. Este va a ser mi año y el de mi familia. Recuperaremos lo que perdimos y le sacaremos provecho. Ahora si vemos que el gobierno no está ayudando y no os va a abandonar”, concluyó Gustavo.

Fecha: martes 27 de febrero 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas