Noticias Febrero 2020

null Unidad de Restitución avanza en el proceso de reparación de comunidades étnicas del Pacífico nariñense

El proceso restitutivo no solo permitirá devolverle los territorios ancestrales a la comunidad indígena, también aportará a la preservación de la cosmovisión de la etnia Awá y al fortalecimiento de la organización sociopolítica del resguardo.

 

Ricaurte, 28 de febrero de 2020 (@URestitucion). Funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) viajaron hasta el resguardo indígena Awá de Magüi, ubicado en la zona rural de Ricaurte (Nariño), para dar inicio formal al proceso restitutivo, y presentar, ante la comunidad étnica, el equipo que adelantará las labores de caracterización e identificación de las afectaciones territoriales sufridas con ocasión de la violencia.

 

“Para la Unidad esta intervención será importante por las condiciones históricas de abandono, victimización, discriminación, desigualdad y falta de equidad en el acceso a los derechos de estas comunidades. El apoyo decidido del Gobierno Nacional para, desde la legalidad, brindar reconocimiento a las víctimas, permite adelantar un trabajo en procura de garantizar la pervivencia física y cultural de los grupos étnicos”, aseguró la directora de la URT en Nariño, Catalina Delgado.

 

“Ya estamos cansados de lo mismo, pero sabemos que con ustedes las cosas serán diferentes y podremos tener progreso en nuestra comunidad”, afirmó José Chingual, integrante de la comunidad indígena.

 

La Asamblea de Inicio también contó con la presencia de representantes de la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Ricaurte, el SENA, las autoridades indígenas y 160 personas que hacen parte del resguardo, quienes conocieron el funcionamiento del proceso de restitución y las metodologías de los talleres que se realizarán en las próximas semanas y que tienen como objetivo establecer los hechos ocurridos durante la violencia, información que permitirá construir la demanda de restitución que será presentada ante la justicia.

 

Debido a la gestión de la URT, la justicia ha ordenado la restitución de 225.127 hectáreas de territorios étnicos, beneficiando a 10.175 familias indígenas y afrodescendientes del país.