Noticias Mayo 2017

null Los Martínez*: la familia que regresó de Brasil para vivir en una Colombia sin conflicto

Jairo Martínez* recuperó la vida que un día los paramilitares le arrebataron. Él encontró, con la ayuda de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) el camino para regresar al país.

Popayán, 25 de mayo de 2017 (@URestitucion). En el departamento de Cauca está ubicado el municipio de Santander de Quilichao, de allí viene Jairo Martínez, un hombre que sufrió el desarraigo de su tierra y cultura, debido a la violencia ocasionada por los paramilitares y las Farc, en su región.

El domingo 14 de junio de 2005, Jairo recibió en su casa un panfleto enviado por los paramilitares al mando de alias HH. “Me amenazaron de muerte y en mí se encendió la llama de la desconfianza y el temor, después de haber resistido casi 5 años, tomamos la decisión de irnos”.

Después de recibir la amenaza, la familia Martínez decidió viajar a Cali, de allí tuvieron que recorrer las carreteras de Colombia hasta llegar a Bogotá, donde encontrarían una salvación para sus vidas. Con valentía, denunciaron a sus agresores y se acogieron a la protección brindada por Acnur (Agencia de la ONU para los Refugiados) y la Cruz Roja. Lograron viajar a Brasil; pasaron por Leticia; atravesaron el río Amazonas, y llegaron a Manaos, en donde se enfrentaron a una cultura diferente, un idioma y una forma da vida distinta. 

“En Brasil nos brindaron protección, nos documentaron como refugiados y nos abrieron la posibilidad de trabajar. Las condiciones eran buenas a pesar de que realicé actividades que jamás había hecho, como perforar calles. El clima era como el de un desierto”, afirmó Jairo. 

Después de varios años de estar en Brasil y a pesar de haber construido una nueva vida; haber conseguido la ciudadanía brasileña; y haber aprendido portugués, Jairo decidió recuperar lo que había perdido. Su tierra, la herencia que le dejó su padre, debería quedar en manos de sus hijos.

Hace 2 años su vida tomó un nuevo rumbo; Jairo logró su objetivo: recuperó la finca, con el apoyo de la Unidad de Restitución de Tierras. Regreso al país; pidió ayuda en la Entidad; e inició un nuevo proyecto de vida al lado de su familia. Actualmente, el lugar donde nació está rodeado de cultivos de plátano y frijol; es una tierra fértil y generosa, que le ha dado resultados y días llenos de esperanza.

“Después de pasar la prueba más difícil en mi vida, hoy tengo un gran sentimiento de confianza y seguridad porque encontré respaldo y protección. Restitución de tierras es como el triunfo del primer hombre que viajó a la luna, no en la escala espacial, sino algo real sobre la faz de la tierra”, aseguró Jaime.   

* Nombres cambiados.

Fecha: jueves 25 de mayo 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas