Noticias Abril 2019

null Unidad de Restitución de Tierras apoya acuerdo de convivencia entre comunidades étnicas de Bagadó (Chocó)

Las Comunidades indígenas y afrodescendientes de este municipio establecieron un pacto para fortalecer los lazos de amistad y para mejorar la sociabilidad en su región.

Chocó, 23 de abril de 2019 (@URestitucion). Las comunidades que conforman el Resguardo Indígena Embera Katio del Alto Andágueda y el Consejo Comunitario Mayor de la Organización Popular Campesina del Alto Atrato (COCOMOPOCA) establecieron un reglamento interétnico para el uso, goce y aprovechamiento del área territorial definida.

El acuerdo fue suscrito por ambas colectividades durante una audiencia de conciliación, realizada en la Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior de Antioquia.

“La Unidad de Restitución de Tierras aporta a la consolidación de las relaciones armónicas entre estas colectividades étnicas, a quienes representamos judicialmente ante la Sala Civil Especializada de Restitución de Tierras de Antioquia, procurando la restitución de sus derechos territoriales y ratificando el compromiso con las mismas”, aseguró Sally Mahecha, Directora de Asuntos Étnicos de la URT.

El reglamento tiene como objetivo establecer una serie de normas enfocadas en el mejoramiento de la convivencia y en el fortalecimiento del compadrazgo entre el pueblo indígena Embera Katío del Alto Andágueda y la comunidad afrodescendiente del COCOMOPOCA.

“Las comunidades indígenas y afrodescendientes son parte vital de la restitución; y el proceso trabaja por la pervivencia de sus costumbres y su arraigo cultural. La violencia ha dejado marcas muy grandes en estos grupos pero, gracias a la valentía de sus integrantes, han recuperado sus tradiciones y se han consolidado nuevamente en sus territorios, dándole un giro definitivo a su manera de vivir y a su progreso”, concluyó la directora Mahecha.

Fecha: jueves 25 de abril 2019

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas