Noticias Febrero 2016

null “En este momento estamos muy bendecidos gracias a la restitución de tierras”, Luis Eduardo

La Subdirectora General de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) realizó la entrega de un predio en compensación ubicado en el municipio de Ibagué, vereda Ambalá. En el predio Villa Silvana, la familia víctima de desplazamiento, hoy compensada, iniciará una nueva vida.

 

Ibagué, 18 de febrero de 2016 (@URestitucion). El fallo de restitución proferido por el Juzgado Primero Especializado en Restitución de Tierras de Ibagué reconoció el derecho a la compensación de don Luis Eduardo Molano y su familia. La sentencia ordenó devolver un predio de igual o mejores condiciones del que fue desplazada la familia Molano.

Durante la entrega, Alcelis Coneo, subdirectora general de la Unidad de Restitución de Tierras, afirmó que: “Con la entrega de este predio la restitución busca transformar vidas”. Además reconoció el esfuerzo del señor Luis, haciéndole saber que es grato ver como el trabajo que se está haciendo con la Unidad de Restitución de Tierras, finalmente está impactando la vida los campesinos”

La Fuerza Pública y  los representantes del Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras, dependencia encargada en los trámites de compensación para las víctimas del conflicto armado, estuvieron presentes durante la entrega respaldando la formalización del predio.

Al recibir el predio Luis Eduardo expreso gran emoción “me siento muy agradecido porque es un bienestar para toda mi familia, tenemos un proyecto productivo y gracias a Dios va por buen camino. Hoy es un día muy especial para mí. Estoy muy satisfecho y complacido porque voy a tener la estabilidad para mi familia y eso es muy importante para mí.”

El despojo de Luis Molano

En el mes de noviembre del año 2001, Luis Eduardo Molano se vio obligado a abandonar sus tierras y salir huyendo junto con su familia, dejando en el olvido sus predios El Chuquio y Villamaria.

El Frente 21 de las Farc-EP, al mando del comandante Javier Alirio, alias Machetazo, se encargó de hostigar a esta familia con constantes amenazas de muerte. “Ataco era zona roja. Mi hermano pertenecía al Estado y yo vivía con ellos. Un día, para sorpresa mía, la guerrilla me buscó y me dijeron: “podemos perdonar a cualquier persona, pero sapos como ustedes no tienen rebaja”, pertenecer a las fuerzas militares significaba ser blanco fijo para ellos”, afirmó Manolo.

¿Por qué fue compensada la familia Luis Eduardo Molano?

Una de las prioridades de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras es la seguridad de todos los campesinos restituidos y las garantías de no repetición; es decir, asegurarle a las personas restituidas el no volver a vivir un desplazamiento o abandono forzado de sus tierras.

Luis Eduardo y su familia, compuesta por dos hermanos militares, su madre, su tía y sobrinos, solicitaron ante el juez de restitución el beneficio de compensación, dado que al regresar a sus tierras en el municipio de Ataco, Tolima, sentían que su vida corría peligro temiendo que su situación de víctimas se repitiera.

Esta situación generó que se compensara a la familia con la entrega del predio Villa Silvana, ubicado a cinco minutos del casco urbano de Ibagué, tierras que se encuentran en mejores condiciones que la propiedad que poseían en el municipio de Ataco: “Todos estamos muy contentos y agradecidos con la Unidad”, aseguró Luis mientras firmaba la formalización de la entrega de su nuevo hogar. Este caso se suma a los 7 predios de compensación ya entregados en el Tolima.

Al emitirse el fallo de compensación a favor de Luis Molano, la URT realizó un análisis e identificación de predios disponibles en la zona rural de Ibagué que guardaran similitud medioambiental y socioeconómica con el predio imposible de restituir, obteniendo como resultado, el predio Villa Silvana, que fue aceptado por el beneficiario con gran satisfacción.

El fallo, además de otorgar el derecho a la compensación, beneficia a la familia Molano Figueroa con la implementación de proyectos productivos para la sostenibilidad de sus tierras y de los restituidos. 

Historia del predio entregado

El consejo Superior de Estupefacientes realizó la entrega al Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras del predio para los casos de compensación. Villa Silvana fue un predio incautado por el Estado pasando a pertenecer a la Dirección Nacional de Estupefacientes, quienes junto con el Ministerio de Justicia, aceptaron la solicitud de la URT para que beneficiara a las víctimas del conflicto.  

La Unidad ejerció una labor de saneamiento frente al predio, con el fin de dejarlo libre de daños físicos, materiales y legales; esto con el propósito de entregarle al señor Luis Eduardo, tierras dignas y en buenas condiciones que permitieran el inició de una nueva vida con vivienda propia, tranquilidad, seguridad, estabilidad alimentaria y económica.

Avances

Alcelis Coneo, subdirectora general de la URT, en medio del evento realizó un significativo anunció: la intervención en tres nuevas zonas del departamento, Herveo, Anzoategui y Honda serán los nuevos municipios a donde la Restitución de Tierras llegara pisando fuerte. Esta situación permitirá que más víctimas del conflicto armado retornen a sus tierras llenas de confianza y reconciliación, acercándonos cada día más a la paz de la región.

Al terminar su intervención Alcelis Coneo afirmo el compromiso y la dedicación que tenemos con las víctimas del conflicto armado “Ratificamos todo ese acompañamiento no solo con Don Luis si no con todas las víctimas porque ese uno de los principales objetivos que  trazó este gobierno cuando se empezó en esta Ley.   Estamos muy tranquilos muy contentos porque sabemos que le estamos apostando a las transformaciones”

En el Tolima se han restituido más de 4 mil hectáreas beneficiando a 681 personas con sus núcleos familiares, víctimas de abandono forzado y despojo de tierras.

A la fecha, la Unidad de Restitución de Tierras cuenta con 23 órdenes de compensación, beneficiando a 69 personas tolimenses, asegurándoles un retorno seguro y transformando su vida con un camino próspero y sostenible.

“En este momento estamos muy bendecidos gracias a la restitución de tierras”, Luis Eduardo “En este momento estamos muy bendecidos gracias a la restitución de tierras”, Luis Eduardo “En este momento estamos muy bendecidos gracias a la restitución de tierras”, Luis Eduardo