Noticias Junio 2018

null Avanza cumplimiento de órdenes sobre subsidio de vivienda para restituidos en Urabá

La Unidad de Restitución de Tierras presentó el avance del cumplimiento de las órdenes relacionadas con subsidios de vivienda en beneficio de las familias restituidas en Urabá. A la fecha, la Dirección Territorial Apartadó ha priorizado 129 de estos subsidios.

Apartadó, 29 de junio de 2018 (@URestitucion).  La Procuraduría General de la Nacional convocó y presidió la realización de la Mesa Técnica de Cumplimiento a Órdenes Posfallo en Subsidio de Vivienda, la cual tuvo lugar en las instalaciones de la Unidad de Restitución de Tierras, Dirección Territorial Apartadó. En la reunión se hizo presente Corpourabá, la Gerencia de Vivienda del Banco Agrario, Alcaldía de Mutatá y la URT.

La Mesa es un espacio para hacer seguimiento al cumplimiento de las órdenes en subsidio de vivienda, analizar los inconvenientes en la materialización del subsidio y encontrar salida a la problemática. Richard Guevara Soto, Secretario de Gobierno del Municipio de Mutatá, afirma: “esta mesa técnica nos lleva a cumplir como municipio lo que nos corresponde. Hemos apoyado las decisiones de los jueces y en articulación con la URT somos los llamados a apoyar las solicitudes que hacen las víctimas. Desde las diferentes Secretarías estaremos atentos para que el proceso se dé como lo manda la Ley”.

La URT, Dirección Territorial Apartadó, ha priorizado 129 subsidios de vivienda de las cuales 95 han sido tramitadas por el Banco Agrario. 68 de esas viviendas ya han sido construidas y entregadas a los beneficiarios. Sindy Fernanda Vargas Soler, profesional de la Gerencia de Vivienda del Banco Agrario asegura que: “para el Banco es muy importante participar de esta mesa porque es uno de nuestros objetivos y parte del compromiso que tenemos con los hogares beneficiarios y postulados del proceso de restitución de tierras”.

En la reunión se verifica no solo el cumplimiento de las órdenes emitidas por los jueces de la República, sino que se articulan las soluciones a los cuellos de botella. El apoyo de las instituciones da garantías a la población para retornar y para la materialización efectiva de la sentencia. “En esta zona hay un buen apoyo interinstitucional para el cumplimiento de las órdenes, diferente a lo que se presenta en otras zonas; sin embargo, por temas propios del territorio, por ejemplo el ambiental, hay asuntos que suponen un escollo y precisamente en ese espacio se busca superarlo en conjunto con entidades como COROURABÁ, los entes territoriales y representantes del Ministerio Público”, concluyó Vargas Soler.

Fecha: viernes 29 de junio 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas