Noticias 2015

null La Unidad de Restitución de Tierras presentó a la delegación de Dinamarca avances de proyectos productivos en el Eje Cafetero

Los Proyectos Productivos Familiares hacen parte de los programas de reparación integral a las víctimas en el marco de la Ley 1448 de 2011. Estos están contemplados en las órdenes judiciales emitidas en las sentencias de restitución de tierras.

Pereira, 28 septiembre de 2015 (URestitucion). La Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Pereira presentó a la delegación diplomática de la embajada de Dinamarca, representada por Sune Christensen, consejero en agricultura, alimentos y pesca y la Agencia de Veterinaria y de Alimentos de ese país, el proceso de restitución de tierras que se está desarrollando en el Eje Cafetero.

En la reunión se identificaron las posibilidades en el sector porcino, con miras a la implementación de un proyecto productivo de cooperación internacional. De esta misma manera se dispuso la preparación de una propuesta relacionada a la porcicultura en el Eje Cafetero, para campesinos beneficiarios de la política.

Por otro lado, Christensen expuso su interés por analizar propuestas que aporten a la reparación y al posconflicto con proyectos de productividad. El contexto; el porcentaje de distribución de la producción de carne de cerdo para el consumo; la evolución de la industria; los retos y estrategia para su desarrollo; así como la socialización de una propuesta para la implementación de 250 unidades productivas porcinas para los predios beneficiados con restitución de la región, serán estudiadas por la comisión danesa.

Es de resaltar que los proyectos productivos en el Eje Cafetero avanzan de conformidad con los fallos judiciales proferidos. Como caso ejemplar en este tema para el Eje Cafetero, la URT avanza en Salamina (Caldas) en un predio cuyos legítimos dueños ya fueron beneficiados con sentencia de restitución y cuyo proyecto fue aprobado. Por esta razón los beneficiarios están próximos a recibir un desembolso de $24.019.000 aproximadamente, siendo el cultivo de café el renglón productivo prioritario con el que contarán, así como cultivos de pancoger para su seguridad alimentaria.

Ser consistente con la reparación integral a las víctimas de despojo y abandono; ser técnicamente confiable, es decir, que incorporen los sistemas de producción propios de la región; y ser complementario con los planes de vida productivos de otras familias en el territorio; son elementos clave de los proyectos productivos.

Al finalizar el encuentro, la delegación danesa se mostró complacida y felicitó a la Unidad de Restitución de Tierras por el trabajo en el mejoramiento de las condiciones de vida de los campesinos.  

 

Fecha: lunes 28 de septiembre 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas