NOTICIAS

null URT inicia proceso de restitución de más de 300 hectáreas de la vereda “La Trampa” de Turbo, Antioquia

La Dirección Territorial Apartadó sigue liderando la gestión de apertura de microzonas en el norte de Urabá.

La Dirección Territorial Apartadó sigue liderando la gestión de apertura de microzonas en el norte de Urabá.

 

Apartadó, 1 de agosto de 2023 (@URestitucion). En esta vereda está ubicado el Predio Galerazamba y allí doce familias están solicitando la restitución de sus predios. Con el aval de seguridad para ingresar a la zona, se habilita el estudio de las solicitudes que incluyen más de 348 hectáreas.

La URT, bajo el liderazgo de la directora territorial Nervelia Ávilez, solicitó el concepto favorable del Comité Operativo Local de Restitución, COLR, establecido por la Ley 1448 de 2011, en el cual se analizan las condiciones de seguridad para que los funcionarios de la entidad puedan ingresar a las zonas de conflicto armado.  Los representantes de la Fuerza Pública, con presencia en el Urabá antioqueño, exponen la situación en el territorio y en conjunto se toma la decisión de ingreso. En el COLR hacen presencia delegados de la Procuraduría General de la Nación y autoridades municipales.

“En la región de Urabá aún tenemos la tarea de gestionar que más zonas cuenten con el concepto favorable de seguridad, esto teniendo en cuenta que, como Gobierno del Cambio, es clave que haya una verdadera reparación integral, sin que sea expuesta la seguridad de nuestras víctimas”, aseguró la directora territorial Nervelia Ávilez,

La entidad notifica a las personas, para que tengan conocimiento de los procesos de restitución que se adelantarán en ese sector del Urabá antioqueño y con el equipo social, desarrollará jornadas de socialización de la Ley 1448 de 2011 y de la ruta de atención individual, espacios que contarán con la presencia de autoridades municipales. El propósito es que conozcan cuáles son las porciones del predio Galerazamba solicitado en restitución, por las víctimas.

En el municipio de Turbo, se registran 2.684 solicitudes, de ellas 2.209, es decir, el 82%, cuenta con concepto favorable de seguridad para el estudio de las solicitudes realizadas por las víctimas del conflicto armado.