Noticias Enero 2019

null URT firmó Pacto por la Paz en Cundinamarca

La labor de la entidad ha estado enfocada en la reparación integral de las víctimas y la reconstrucción del tejido social de las comunidades.


Bogotá, 23 de enero de 2019 (@URestitucion). Durante el último Comité de Justicia Transicional de Cundinamarca, el encargado de firmar el pacto en representación de la entidad fue Rossvan Johan Blanco Castelblanco, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras para Cundinamarca, Boyacá, Amazonas, Guainía y Vaupés.

 

En el Pacto por la Convivencia y el Fortalecimiento del Tejido Social, las entidades y los representantes de las víctimas del conflicto armado se comprometieron a trabajar por la tranquilidad de los territorios, para desarrollar un campo emprendedor con legalidad y equidad; y por el acceso a la educación superior. Durante la reunión fue actualizado y aprobado el Plan de Acción Territorial (PAT) del departamento.

 

Dentro de las metas propuestas por la Gobernación de Cundinamarca para este año está fortalecer el proceso de restitución de tierras con el cumplimiento de las órdenes allegadas a la Secretaria de Gobierno. Así las cosas, serán apoyados 136 beneficiarios del proceso de restitución de los municipios de La Palma, Viotá y Fusagasugá, entre otros.

 

Al Comité presidido por Jorge Rey, gobernador del departamento, asistieron autoridades locales, departamentales y nacionales, además de la Misión de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia para la verificación de los acuerdos de Paz.

 

“Con este pacto reafirmamos, desde la URT, el compromiso con las víctimas del conflicto armado de Cundinamarca. Seguimos trabajando para que los campesinos beneficiarios de restitución del departamento puedan explotar sus tierras de manera eficiente y, día a día, conviertan sus parcelas en empresas eficientes, modernas y competitivas”, aseguró el director general de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Andrés Castro Forero.

 

Fecha: jueves 24 de enero 2019
Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas