Noticias Enero 2020

null En Putumayo, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) entregó cartillas traducidas en lengua indígena como medida de reparación étnica

Las cartillas, traducidas a las lenguas Inga y Siona, contienen las órdenes dictadas por los jueces en las sentencias de restitución de tierras proferidas a favor de las comunidades indígenas Selvas del Putumayo y Tëntëyá, del municipio de Orito.

 

Puerto Asís, 20 de enero de 2019 (@URestitucion). El Director General de la Unidad, Andrés Castro, fue el encargado de hacer la entrega de los textos. En las sentencias la justicia ordenó restituir los derechos de ambas comunidades; y en el caso de la URT, cumplir con cinco órdenes, entre ellas, la entrega de las cartillas.

Al evento asistieron representantes de ambas comunidades indígenas quienes, para agradecer el apoyo de la entidad, realizaron un acto de armonización y la presentación de uno de sus bailes típicos.

“Agradecemos a la Unidad su compromiso y empeño por sacar adelante los procesos de las comunidades étnicas. Para nosotros no ha sido fácil; en cada una de las etapas siempre nos han acompañado y el cumplimento de las ordenes en la sentencia es muestra de ello”, afirmó Jorge Muchavisoy, gobernador de la Comunidad Inga Selvas del Putumayo.

Como compromiso con la construcción de una sociedad en paz y la restitución étnica en el departamento, a través de las mesas temáticas de restitución de tierras con enfoque colectivo, la Unidad seguirá siendo la promotora del cumplimiento de cada una de las órdenes dictadas en las sentencias.

“El cumplimiento de estos fallos es una gran muestra de nuestro compromiso con las comunidades indigenas y este instrumento les va a permitir contarles a sus hijos y a las nuevas generaciones cómo fue este proceso, cómo tomaron valor, cómo les afectó este tema de la violencia y cómo la Unidad de Restitución los apoyó para que tuvieran su sentencia”, concluyó el Director Castro.

 

Fecha: lunes 20 de enero 2020

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas