Noticias Enero 2020

null Integrantes del Resguardo Inga de Calenturas, en Putumayo, reclamaron las 3.066 hectáreas de su territorio

La demanda fue radicada por el Director General de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Andrés Castro. Una decisión positiva beneficiaría a cerca de 190 personas del Resguardo, ubicado en el municipio de Puerto Guzmán.

 

Mocoa, 20 de enero de 2020 (@URestitucion). Con la demanda se busca la reparación integral de la comunidad del Resguardo Inga de Calenturas; el reconocimiento de sus integrantes como víctimas de la violencia; y el restablecimiento de sus derechos sobre el territorio.

De ser proferida una sentencia favorable, la decisión beneficiaría a 45 familias conformadas por 187 personas. “Desde la Unidad de Restitución de Tierras, trabajamos por recuperar no solo el territorio sino todo lo que por ley conlleva la restitución para esta comunidad, y la reparación a partir de su reconocimiento como víctimas del conflicto”, afirmó el Director Castro.

El documento establece principalmente 42 pretensiones, entre las que se cuentan el diseño del Plan Integral de Reparación Colectiva; la implementación de medidas para recuperar y restablecer el medio ambiente y los ecosistemas fragmentados por la minería ilegal; la aplicación de medidas de seguridad; programas de proyectos productivos; y la promoción de las actividades de acción integral de minas antipersona.

“Sentimos por primera vez una luz de esperanza; llegó el momento que tanto esperaba la comunidad y agradecemos a la entidad por el esfuerzo y la dedicación que han prestado a este proceso”, aseguró Jaime Jojoa, gobernador indígena del Resguardo Inga de Calenturas.

El desplazamiento de la comunidad fue producto del conflicto entre los grupos armados ilegales sucedido a finales de los años noventa en Putumayo, situación que se agravó dejando como resultado la ruptura de su tejido social y la relación con su territorio. La gestión para beneficiar al Resguardo fue realizada a través de la Dirección de Asuntos Étnicos de la URT, área que avanzó en la construcción de la demanda socializada ante la comunidad.

 

Fecha: lunes 20 de enero 2020

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas