Noticias Julio 2017

null Mercenario Anaya: el campesino que encontró en la restitución de tierras, un futuro para sus hijas

Mercenario es un campesino caucano, víctima del conflicto armado y del abandono de su esposa. Situaciones que, según él, no han sido impedimento para seguir trabajando y para convertirse en un padre de familia ejemplar.

Popayán, 11 de julio de 2017 (@URestitucion). Tras el asesinato de dos de sus hermanos, y las constantes amenazas que recibía por parte de los paramilitares, Mercenario Anaya abandonó sus tierras y se trasladó a Armenia. No solo tuvo que vivir el desplazamiento forzado de sus tierras; también sufrió unos años después el abandono de su esposa, quien decidió dejarlo a cargo de sus 3 hijos.

Trascurrieron algunos años antes de que volviera a pisar nuevamente sus tierras, ubicadas en Timbío, Cauca. A través de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) él recuperó lo que la guerra le arrebató y logró iniciar una nueva vida. “Estamos bien, gracias a Dios, porque tenemos un sustento”, afirma Mercenario, mientras observa sus cultivos.

La URT le brindó apoyo para el sostenimiento de su cultivo de café, permitiéndole mejorar su calidad de vida, con la comercialización de este producto. Además, él y su familia cuentan con una huerta casera, con la que aseguran la alimentación. “Que la Unidad de Restitución de Tierras haya llegado a mi vida es un alivio, porque uno solo no es capaz de conseguir todo esto”.

Las sentencias de restitución otorgan a los hijos de los beneficiarios, acceso a educación a través del SENA; y atención especial, si así lo requieren, mediante el Instituto de Bienestar Familiar.

Mercenario se ha convertido en un campesino ejemplar, en la región. Sus vecinos dicen que admiran su ‘berraquera’, por haber educado y sacado adelante a sus 3 hijos, quienes son estudiantes de bachillerato y aspiran a llegar a la universidad.

“Mis hijos son lo más importante en mi vida y jamás voy abandonarlos. Quiero que ellos sigan estudiando y se conviertan en profesionales para que me enseñen y me ayuden a seguir sacando la finquita adelante y con los productos que he sembrado voy a poder darles un futuro mejor. 

Fecha: martes 11 de julio 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas