Noticias Junio 2016

null Se restituyen predios despojados por alias “El Tigre” en Codazzi, Cesar

Se restituyen predios despojados por alias “El Tigre” en Codazzi, Cesar

Una vez el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali profirió fallo a favor de familia víctima de despojo, la Unidad de Restitución de Tierras con sede Cesar inició proceso de entrega de predio.

 

Valledupar, 27 de junio de 2016 (@URestitucion). Bajo un inclemente sol y a la orilla de frondosos árboles, don Pablo* y su humilde familia, a partir de hoy, comenzarán a gozar de los beneficios de la Ley 1448 de 2011, luego de que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali emitiera la más reciente sentencia de restitución de tierras en el municipio de Agustín Codazzi, Cesar. Luego de 17 años, esta familia regresa a la tierra que tiempo atrás testificó decenas de desplazamientos forzados y cientos de asesinatos en la parcelación Santa Isabel, ubicada en el corregimiento de Llerasca.

Pablo* y su familia tomaron la decisión de regresar al campo e iniciar de nuevo, porque creen que en el perdón está su aporte al proceso de paz. “Me complace regresar nuevamente a estas tierras que perdimos por causa de la violencia, es por eso que hoy el sentimiento es grande. Además de retornar, pude ver al opositor aceptar el fallo del juez. De esta manera es que alcanzamos la verdadera paz”, precisó el beneficiario.   

Un total de 16 hectáreas recibió don Pablo* de parte de Jorge Chaves Perdomo, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en el Cesar y La Guajira, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, quien manifestó que con la restitución los beneficiados comienzan una nueva etapa en sus vidas. “La prosperidad está de vuelta en sus manos gracias a los múltiples esfuerzos del Estado. Sabemos que no es suficiente con la entrega del predio, por eso le decimos que llegarán beneficios como proyectos productivos y viviendas rurales”, señaló Chaves Perdomo en la entrega de la parcela 4 de Santa Isabel.

Los hechos que motivaron el abandono forzado de la tierra se remontan a mediados del año 1999, cuando el 3 de enero debieron abandonar la parcela, debido a las amenazas recibidas directamente de integrantes de grupos armados al margen de la ley, quienes les dijeron que “desocuparan”. En la zona hubo presión permanente de los grupos armados sobre los parceleros para obligarlos a salir de sus predios. Las amenazas fueron ordenadas por el exjefe paramilitar  Jhon Jairo Esquivel Cuadrado, alias El Tigre. 

Fecha: lunes 27 de junio 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas