Noticias 2015

null Unidad de Restitución presentó medida cautelar para proteger territorio del resguardo unido U´wa, en Norte de Santander

La Unidad de Restitución de Tierras, desde el área étnica de la Dirección Territorial Norte de Santander y la Dirección de Asuntos Étnicos, presentó ante el Juzgado de Tierras de Cúcuta, la solicitud de una medida cautelar que busca proteger cerca de 220.000 hectáreas correspondientes al Resguardo Unido U´wa, cuyo territorio se extiende por tres departamentos del país.

 

Cúcuta, 25 de noviembre de 2015. En un hecho sin precedentes para la Dirección Territorial Norte de Santander, la Unidad de Restitución de Tierras, a través de su Área Étnica con el apoyo de la Dirección de Asuntos Étnicos, presentó una solicitud de adopción de medidas cautelares en favor del Resguardo Unido U´wa, ubicado en los departamentos de Norte de Santander, Santander y Boyacá.

Esta solicitud busca proteger un territorio indígena de aproximadamente 220 mil hectáreas, en el que habitan cerca de 7 mil integrantes de esta población, los cuales se distribuyen en 17 comunidades a lo largo y ancho de este territorio.

Según el equipo étnico de la Dirección Territorial Norte de Santander, el objeto de este instrumento radica en que el despacho judicial que estudie la solicitud, ordene a las diferentes autoridades competentes la adopción de medidas oportunas y eficaces que protejan el territorio, de las múltiples afectaciones que de tiempo atrás vienen sufriendo las comunidades indígenas de este pueblo ancestral.

Entre los daños que la medida cautelar solicitada busca detener y revertir se encuentran la invasión de colonos al territorio, la tala indiscriminada de bosques sagrados, la explotación general de recursos naturales y el accionar de grupos armados ilegales.

Asimismo, la solicitud busca determinar la debida demarcación del territorio mediante el deslinde y amojonamiento de los límites del resguardo. “Esta medida es una de la tantas formas con que buscamos apoyar la protección e integridad territorial de este puebloafectado por décadas a manos de particulares, pero también por sectores que han hecho caso omiso al respeto que se le debe a comunidades de este tipo”, explicó la Dirección Territorial Norte de Santander.

La medida cautelar solicitada es resultado de un continuo trabajo de acompañamiento al Resguardo Unido U´wa hecho por la URT, el cual inició desde el año 2014 mediante el acercamiento a esta comunidad, la socialización del Decreto Ley 4633 del 2011 y la identificación de las afectaciones territoriales sufridas por la comunidad.

“Tras el acercamiento y las socializaciones que hicimos, la comunidad del Resguardo Unido U´wa fue adquiriendo un conocimiento que le permitió reconocer las posibilidades de protección del territorio. Estas posibilidades son la ruta étnica y la medida cautelar. Los indígenas, ya informados, se dieron cuenta de la oportunidad que tenían de salvaguardar su tierra y fue entonces que se emprendió esta labor de acompañamiento de la mano de las autoridades tradicionales, de la que hoy estamos rindiendo los primeros frutos” afirmó Edward Álvarez, director de la URT en Norte de Santander.

Álvarez Tafur, manifestó que la presentación de esta medida cautelar es una muestra significativa de la gestión que adelanta la Unidad de Restitución de Tierras, esta vez dirigida a la protección de los derechos territoriales de una comunidad indígena, de gran trascendencia para los pueblos y comunidades indígenas y para la institucionalidad. 

 

Fecha: miércoles 25 de noviembre 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas