Noticias Enero 2016

null Con medidas cautelares, la Unidad de Restitución de Tierras busca proteger derechos territoriales del pueblo Kogui

La zona donde se encuentra el asentamiento Kogui es de gran importancia desde el punto de vista ancestral, pues es uno de los lugares sagrados para el fortalecimiento del ejercicio de la autoridad y del gobierno propio en toda la vertiente norte de la Sierra.

 

Santa Marta, 25 de enero de 2016 (@URestitución). La Unidad de Restitución de Tierras (URT), con la coordinación de su Dirección de Asuntos Étnicos, y por medio de las direcciones territoriales Magdalena y Cesar Guajira, presentaron en el mes de diciembre de 2015, una solicitud de medida cautelar en el marco del Decreto Ley 4633 de 2011. Esta medida tiene en cuenta la grave violación a los derechos territoriales que se presentan en el municipio de Dibulla –departamento de La Guajira- y que afectan al colectivo étnico Kággaba (Kogui), específicamente a la comunidad de Tugeka, por la extracción ilegal de recursos naturales y la contaminación de los afluentes hídricos, lo que se relaciona con la histórica presencia de grupos armados ilegales en la región, entre otros aspectos.

Dicha situación se logró evidenciar dentro del proceso de caracterización que  viene desarrollando la URT como respuesta a la solicitud de las autoridades tradicionales del pueblo Kogui para iniciar el proceso de restitución de sus derechos territoriales. La comunidad de Tugeka representa para el pueblo Kággaba (y los demás pueblos de la Sierra Nevada) un territorio de gran importancia cultural y política, ya que además de ser un espacio central para la toma de decisiones por parte de las autoridades, tiene un significado especial para su cosmovisión, costumbres y aspectos espirituales que sustentan y garantizan su pervivencia como pueblo indígena en esta región.

Es importante mencionar que el caso de la comunidad de Tugeka del pueblo Kággaba (Kogui) fue focalizado por la URT, siendo este proceso de vital importancia para los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta, dado que fue uno de los que más sufrió la inclemencia del conflicto armado colombiano, el cual generó afectaciones en diferentes aspectos, especialmente espirituales –que desde su cosmovisión, afectan notablemente al equilibrio del mundo y la armonía de los “hermanos menores” (como se refieren ellos a los no indígenas) con la naturaleza, dentro de su papel como guardianes del mundo–.

Con medidas cautelares, la Unidad de Restitución de Tierras busca proteger derechos territoriales del pueblo Kogui Con medidas cautelares, la Unidad de Restitución de Tierras busca proteger derechos territoriales del pueblo Kogui Con medidas cautelares, la Unidad de Restitución de Tierras busca proteger derechos territoriales del pueblo Kogui