Noticias 2015

null Familias de Norte de Santander regresarán a predios urbanos restituidos en Cúcuta

Dos nuevos fallos de restitución de tierras en el departamento reparan a familias víctimas del conflicto y tienen en cuenta la alternativa de compensación por equivalencia.

 

Cúcuta, 19 de febrero de 2015. La restitución de tierras no se detiene en Norte de Santander. Prueba de ello son las dos más recientes sentencias con que la Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras de Cúcuta acaba de ordenar la devolución de dos predios a víctimas de despojo o abandono forzado en este departamento. Estas personas se acogieron a la Ley 1448 de 2011 e iniciaron el proceso que hoy les restablece su patrimonio.

Para el caso de la primera víctima beneficiada con estas recientes sentencias, se trata de una mujer de 58 años de edad que, tras adquirir mediante carta venta una vivienda en un sector urbano al occidente de Cúcuta, tuvo que abandonarla en el año 2001 a raíz de la arremetida de grupos de autodefensa en la zona. El detonante que hizo a esta mujer y su familia dejarlo todo y trasladarse hacia una población de Venezuela fue la amenaza directa por parte del grupo armado.

En ese tiempo, de regreso a la casa tras unos días de viaje, esta familia encontró forzadas las cerraduras de la vivienda y en el interior a un grupo de vigilantes al servicio de las AUC, quienes les dijeron que la organización iba a comprar el predio. Poco después la mujer y su esposo fueron contactados por un hombre que, arma en mano e identificándose como paramilitar, escuetamente les dijo “miren, la verdad es que nosotros necesitamos esta casa para celaduría y reuniones de nosotros; no les vamos a comprar nada y si no quieren, aquí mismo les paso una cuchilla por el cuello y listo”. Ante los hechos la familia salió desplazada hasta el día de hoy, cuando la justicia reconoce su derecho a la restitución.

En este caso, respondiendo al deseo de la solicitante y su familia de ser compensados por equivalencia, al manifestar temor por retornar al predio, y teniendo en cuenta que a la parte opositora le fue reconocida la buena fe exenta de culpa, toda vez que se determinó su inconexión con los hechos victimizantes, la sentencia emitida ordena la entrega de un predio en iguales o mejores condiciones al reclamado.

La segunda sentencia de restitución de tierras emitida en los últimos días en Norte de Santander corresponde a un predio de un barrio igualmente ubicado al occidente de Cúcuta, del que la mujer que realizó la solicitud denunció haber tenido que abandonarlo un día del mes de enero del año 2003 en que al menos veinte hombres armados irrumpieron en la vivienda. Los hombres, que inicialmente se identificaron como miembros de la Fiscalía, reconocieron luego hacer parte de las autodefensas y exigieron al padre del hogar la cancelación de una supuesta deuda. A la negativa de pago, los integrantes de la familia fueron lanzados al piso y el padre asesinado, dando un plazo de tres días a la esposa e hijos sobrevivientes para que abandonaran el lugar. Desde entonces, la mujer y sus dos hijos han vivido fuera de Cúcuta.

Con el fallo proferido, esta familia apacigua parte del dolor que la pérdida de su ser querido y el desplazamiento generado les ha causado. Ahora, con la entrega de un inmueble en iguales o mejores condiciones al que tuvieron que renunciar con ocasión del conflicto armado, esperan rehacer sus vidas.

La Dirección Territorial Norte de Santander, de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollos Rural, ha restituido a la fecha 281 hectáreas y 2.699 metros cuadrados en el departamento. A su vez, del total de procesos que han surtido efecto, en doce ocasiones la justicia ha ordenado la compensación y la conservación del derecho de titularidad de quienes poseen actualmente estos predios. Esto demuestra el análisis juicioso de los casos a la hora de tomar decisiones de fondo que involucran a solicitantes y opositores.

 

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas