Noticias 2015

null Familias víctimas de la masacre de El Neme, en Tolima, recuperaron sus tierras

Campesinos víctimas de la masacre del Neme, uno de los mayores hechos de violencia perpetrados por los paramilitares, cumplieron su mayor sueño: Regresar al campo, gracias a la labor de la Unidad de Restitución de Tierras (URT). El 24 de abril de 2001 en la vereda, ubicada en el municipio de Valle de San Juan (Tolima), las Autodefensas Unidas de Colombia asesinaron a campesinos y obligaron a familias a abandonar sus tierras.

 

Ibagué, 23 de febrero de 2015. “No se alcanzan a imaginar la dicha que tenemos todos”, fueron las palabras de una beneficiaria del proceso de restitución al ver que el sueño de su familia se estaba haciendo realidad, cuando recibieron sus tierras gracias al trabajo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

La URT ha logrado recuperar los sueños de los sobrevivientes, quienes debieron cambiar el campo, donde tenían sus cultivos y respiraban aire puro, por calles que solo les brindaban frio, temor y la limosna que lograran conseguir para sobrevivir.

Hace más de 10 años, más exactamente el 24 de abril de 2001, paramilitares del Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) asesinaron a varios campesinos de El Neme, sin distingo de edad, y se tomaron el caserío con amenazas, situación que generó un alto nivel de pánico en toda la comunidad.


Cerca de 200 hectáreas fueron entregadas a las familias de estas dos poblaciones quienes ya piensan en un nuevo proyecto de vida. 28 grupos familiares ya piensan en cómo explotar sus tierras, en qué sembrar y, lo más importante para ellos, cuándo regresar.

Los predios que se devolverán a sus legítimos dueños están ubicados en las veredas El Neme, Balsillas, Canoas, Beltrán y Potreritos. Con la entrega, los beneficiarios recibirán proyectos productivos y subsidios de vivienda, que facilitarán el crecimiento económico de su hogar.

“Por primera vez hemos sentido que realmente no estamos desamparados. El Estado nos está apoyando con la restitución”, afirmó una de las campesinas que regresará a su predio. En la actualidad, la URT en el Tolima ha entregado más de 3 mil hectáreas de tierra a 400 campesinos del departamento.

 

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas