Noticias 2015

null Ejército de Colombia comprometido con la restitución de tierras

Nuevos mandos del Ejército con jurisdicción en Cauca, Valle y Nariño participaron en jornada de sensibilización sobre la Ley 1448 de 2011 en el tema de restitución de tierras y la importancia de su papel en esta política de Estado.

 

Popayán, 30 de julio de 2015 (@URestitucion). En el marco de la necesaria articulación con las instituciones del Estado intervinientes en el proceso de restitución de tierras, la Dirección Territorial Cauca adelantó una jornada de sensibilización con los nuevos mandos de la Tercera División y la Brigada 29 del Ejército Nacional.

“El objetivo del espacio fue recordar que somos un Estado que está comprometido con la reparación, con el cumplimiento de una deuda histórica que tenemos con las víctimas del conflicto armado que han sufrido abandono y/o despojo forzado de tierras”, indicó María del Mar Chaves, directora de la Unidad de Restitución de Tierras, Dirección Territorial Cauca.

Funcionarios operacionales y de inteligencia, asesores jurídicos y comunicadores estratégicos de Cauca, Valle y Nariño, así como áreas de jurisdicción de la Tercera División del Ejército Nacional conocieron cuáles son las etapas del proceso de restitución, cuál es el acompañamiento del Ejército Nacional y los alcances de la Ley 1448 de 2011 en el tema de tierras.

 

URT presentó balance ante comandante de la Tercera División  

En el marco de la jornada, con presencia del brigadier general Mario Augusto Valencia, comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, la Dirección Territorial Cauca presentó el balance del proceso adelantado hasta la fecha.

Este departamento cuenta con 16 áreas microfocalizadas en 9 municipios, es decir que, previo concepto favorable de la Fuerza Pública, cuentan con las condiciones de densidad histórica del despojo, retorno y seguridad para gestionar prioritariamente las solicitudes de restitución de tierras.

Para el General, el compromiso institucional es seguir articulados como un todo en beneficio de las víctimas. “Nuestro deber es sumar esfuerzos como Estado para garantizar las condiciones de retorno y dar una solución integral a los solicitantes”, puntualizó.

Se mantiene así, entre la Tercera División y Brigada 29 del Ejército, una articulación eficiente y productiva, que contribuye de manera activa y propositiva al cumplimiento de los objetivos de la Unidad de Restitución de Tierras en el departamento.

Fecha: jueves 30 de julio 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas