Noticias Agosto 2017

null Familia de La Palma, desplazada por las Autodefensas, recuperó tierras en Cundinamarca

Familia de La Palma, desplazada por las Autodefensas, recuperó tierras en Cundinamarca

Después de 15 años, gracias a la labor de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Bogotá, la familia volverá a su predio, luego de haber sufrido permanentes amenazas por parte de las AUC.

 

 

Bogotá, 28 de agosto de 2017 (@URestitucion). En agosto de 2002, María* y su familia, dedicados a la producción de maíz, caña y pasto, abandonaron sus tierras. Ellos debieron desplazarse luego de ser tildados de  colaboradores de la guerrilla. Cuando volvieron, su casa había sido saqueada y quemada por las AUC.

El Juzgado Segundo de Descongestión Civil, del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Cundinamarca, profirió un fallo con el que restituye lo perdido, a María y su familia, y reconoce las acciones violentas perpetradas en los enfrentamientos entre la guerrilla y las Autodefensas.

Cuando regrese al predio, la familia podrá implementar un proyecto productivo con el cual fortalecerá sus ingresos económicos. “Mi mayor anhelo, ahora que podremos volver a nuestras tierras, es cultivar café, tener nuestras gallinitas y poder disfrutar del campo que tanto nos gusta”, aseguró María.

Además, el SENA les brindará componentes de formación productiva y acompañamiento a los proyectos productivos, que la URT implemente en las tierras devueltas. Además, el Banco Agrario priorizará el acceso de los beneficiarios a subsidio de vivienda.

Ante el fallo y después de 15 años esperando volver a su predio de 10 hectáreas, María agradeció la ayuda de la URT. “La Unidad nos dio la oportunidad de rehacer nuestras vidas. Con su ayuda volveremos a tener nuestra casita. Es una bendición de Dios. En este momento, yo no tengo trabajo y lo que quiero hacer es volver a la finquita”.