Noticias Agosto 2017

null Más de 300 familias restituidas han asistido a jornada de atención en El Carmen de Bolívar

La actividad cuenta con la participación de entidades públicas, empresas privadas y diferentes ONG. En la apertura del evento participaron los representantes de la Mesa Municipal de Víctimas, quienes hicieron un homenaje a las víctimas de desaparición forzada.

El Carmen de Bolívar, 31 de agosto de 2017 (@URestitucion). La oferta institucional para las víctimas del conflicto armado se trasladó al municipio de El Carmen de Bolívar. Salud, educación, atención psicosocial, proyectos productivos, empleo, restitución de tierras, seguimiento a pago de indemnizaciones, créditos bancarios y atención a la primera infancia, entre otros, hicieron parte de la jornada de atención integral.

En un mismo espacio, niños, jóvenes y adultos, accedieron a los servicios que  brindan las entidades públicas, empresas privadas y ONG para mejorar las condiciones de vida de esta población.

“Queremos acercar la institucionalidad a las víctimas del conflicto armado. Estas jornadas permiten agilizar los procesos de atención a la población que fue beneficiada con una sentencia de restitución”, aseguró la directora de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Bolívar, Ella del Castillo Pérez.

En la apertura de la feria fue hecho un homenaje a las víctimas de la masacre de Guaimaros y fue conmemorado, con un acto simbólico, el Día Internacional de la Desaparición Forzada. “Con este homenaje recordamos a nuestros seres queridos y avanzamos por el camino de la reconciliación y la paz en el territorio”, dijo Miledy Galeano Paz, directora territorial de la Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas (UARIV).

El espacio recreativo de la jornada estuvo a cargo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Su oferta institucional, relacionada con el programa De Cero a Siempre, estuvo orientada a los niños. La entidad brindó información sobre nutrición, salud y educación.

Hasta este 31 de agosto, a las 4 de la tarde, estarán a disposición de los asistentes las ofertas institucionales de: Unidad para la Atención y Reparación a las Víctimas (UARIV), Unidad de Restitución de Tierras (URT), Gobernación de Bolívar, Alcaldía de El Carmen de Bolívar, Policía Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Banco Agrario, Indufrial, SENA, Colegio Mayor de Bolívar, Fundación Universitaria Colombo Internacional (Unicolombo), Registraduría Nacional del Estado Civil, Coosalud, Fondo Nacional del Ahorro (FNA),Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Comfamiliar, Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Defensoría del Pueblo, Colpensiones, Fundación Ser Social, Instituto Summit, Umata, Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, Ministerio del Trabajo, Icetex y Universidad de Cartagena.

Más de 300 familias restituidas han asistido a jornada de atención en El Carmen de Bolívar Más de 300 familias restituidas han asistido a jornada de atención en El Carmen de Bolívar Más de 300 familias restituidas han asistido a jornada de atención en El Carmen de Bolívar Más de 300 familias restituidas han asistido a jornada de atención en El Carmen de Bolívar Más de 300 familias restituidas han asistido a jornada de atención en El Carmen de Bolívar