Noticias Enero 2017

null Víctimas del Bloque Héroes de las AUC, recuperan sus tierras en San Jacinto, Bolívar

Un nuevo fallo proferido por el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado de El Carmen de Bolívar devuelve, a 10 familias de Las Palmas, un predio ubicado en zona rural de este municipio. Las víctimas del Bloque Héroes de los Montes de María de las AUC retornan a su predio con los beneficios que otorga la ley en materia de acceso a la tierra, proyectos productivos y atención en salud, educación, empleo y vivienda rural.

Bolívar, 27 de enero de 2017 (@URestitucion). La comunidad de Las Palmas, azotada por la violencia paramilitar, recupera sus predios gracias a la política de restitución de tierras.

El Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado de El Carmen de Bolívar, después de revisar las pruebas presentadas por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), ordenó la restitución jurídica y material del predio San Miguel, ubicado en zona rural del corregimiento de Las Palmas en el municipio de San Jacinto, Bolívar.

Las 10 familias beneficiadas abandonaron el predio en septiembre de 1999, cuando hombres del Bloque Héroes de los Montes de María asesinaron a miembros de la comunidad y amenazaron a los pobladores. En busca de salvaguardar su integridad, los hoy beneficiarios abandonaron la tierra y se desplazaron al casco urbano de Las Palmas, interrumpiendo la actividad agrícola en la zona.

Con la sentencia no solo recuperan el predio, sino que reciben los beneficios de la Ley 1448 de 2011 para la atención integral como víctimas del conflicto armado.

Beneficios del fallo

La sentencia ordena: restitución jurídica y material del predio a los solicitantes y esposas o compañeras permanentes, ordenando a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) su titulación; actualización de registros cartográficos para la individualización de los predios, por parte de Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC); inclusión en el Sistema General de Salud por parte de la secretaria de Salud Municipal; subsidio para proyectos productivos, vinculando a las mujeres beneficiadas al programa de Mujer Rural; subsidio de vivienda rural por parte del Banco Agrario; programas de formación y capacitación técnica ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje ( SENA).  

Para el cumplimiento de las órdenes, el juez determinó la entrega de informes periódicos por parte de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación a las Víctimas (UARIV), la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de San Jacinto, encargadas de la coordinación de procesos de retorno.

A la fecha, la URT, Dirección Territorial Bolívar, trabaja en solicitudes de predios urbanos y rurales en la zona. Más del 60% ya se encuentran en manos de los jueces a la espera de los fallos.

Fecha: viernes 27 de enero 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas