Noticias Enero 2020

null Altos mandos militares de Caquetá respaldan el proceso de restitución de tierras

Establecer el cronograma de intervención para el 2020 y hacer seguimiento al cumplimiento de las medidas cautelares y a favor del Resguardo Yaguará 2 fueron algunos de los puntos tratados por el director de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en el departamento, Fernando Cuellar, con los uniformados.

 

Florencia, 31 de enero de 2019 (@URestitucion). Llegar a los 16 municipios que integran el Caquetá, priorizando la intervención de Cartagena del Chaira; establecer el cronograma de acompañamiento de la Fuerzas Militares que operan en la región; y hacer seguimiento al cumplimiento de las medidas cautelares, fueron los puntos analizados por el director Cuellar y los altos mandos militares que operan en esta región del país.

 

En la reunión, que contó con la presencia del comandante de la VI División del Ejército, General, Jorge Herrera; el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta OMEGA, Brigadier General Hernando Flórez; el comandante de la Décimo Segunda Brigada del Ejército, Coronel Cesar Celemín; y el comandante del Comando Conjunto Suroriente No. 3, Mayor General Sergio Tafur, fueron garantizados el apoyo al proceso de restitución de tierras y los acompañamientos necesarios para el cumplimiento de las labores de la URT.

 

“Con cada una de las tareas planteadas estamos consolidando los pasos a seguir, con el fin de lograr que para el 2020 respondamos al mayor número de solitudes que se han hecho sobre terrenos despojados y abandonados en el departamento del Caquetá. Con el apoyo de la Fuerza Pública podremos cumplir de mejor forma nuestras labores”, aseguró el director Cuellar.

 

Como conclusión de la reunión, los participantes acordaron que el próximo 11 de febrero será realizado un Comité Operativo Local de Restitución de Tierras (COLR), en el que serán dadas a conocer las nuevas zonas a intervenir y Cartagena del Chairá será priorizado como municipio a intervenir.