Noticias Enero 2020

null En Nariño, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) fortalecerá trabajos con jueces y magistrados

El objetivo de esta estrategia es mejorar las medidas de reparación integral para las víctimas de la violencia que reclamaron sus tierras.

 

 

Pasto, 31 de enero de 2020 (@URestitucion). En una reunión, colaboradores de la URT y los jueces civiles del Circuito Especializado en restitución de tierras de Pasto evaluaron los temas relacionados con las pretensiones que los abogados de la entidad presentan en las demandas, en materia de proyectos productivos y viviendas en los predios reclamados.

 

En el encuentro, también fueron presentadas las estructuras utilizadas para la presentación de demandas sobre solicitudes de restitución de tierras; el procedimiento en la implementación de los proyectos productivos; y el protocolo para las priorizaciones de vivienda.

 

“Estas acciones contribuyen a la mejora de las condiciones socioeconómicas en las que viven las familias, dotándolas de proyectos productivos que sean favorables al momento del retorno a sus tierras y recuperación de su capacidad productiva; asimismo ofrece a las familias una oportunidad para que sean económica y socialmente autosostenibles y tener un mejor futuro”, afirmó Catalina Delgado, directora de la URT en Nariño.

 

La  jornada se convirtió en un espacio para actualizar la información que es enviada a los despachos judiciales, en materia de beneficios vigentes para la atención a víctimas de despojo o abandono de tierras; esto, pensado para que los jueces conozcan de primera mano cuáles son las nuevas rutas de reparación integral, al momento de fallar judicialmente.

 

“El Gobierno Nacional sigue cumpliéndole a los campesinos, a través de la restitución de tierras. Continuamos recibiendo reclamaciones y atendiéndolas para que estas personas puedan recuperar los predios que perdieron y los utilicen en el mejoramiento de su calidad de vida”, concluyó la directora Delgado.