Noticias Julio 2018

null URT realizará trabajos en Cumbitara y la zona de Sidón, en Nariño

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) ampliará la cobertura en el departamento. El objetivo es llegar a más municipios para que las víctimas reciban los beneficios del proceso de restitución.

Nariño, 30 de julio de 2018 (@URestitucion). Para el director encargado de la URT en Nariño, Fabián Oyaga, “el poder ampliar la oferta de beneficios a más zonas permitirá que muchas de las víctimas de la violencia retornen a sus predios”. En un encuentro entre el director y coroneles operacionales de las diferentes fuerzas de Ejército y Policía, se dio concepto positivo para trabajar inicialmente en una estrategia piloto en el municipio de Policarpa, zona de Sánchez, municipio de Cumbitara y la zona de Sidón.

La cercanía de dichos corregimientos facilita el trabajo a la fuerza conjunta conformada por la policía y tropas del Batallón Boyacá. Dadas estas condiciones, se creará un Puesto de Mando Unificado (PMU) donde el enlace de seguridad y el coordinador catastral de la URT Nariño estarán en campo, permitiendo un trabajo conjunto y articulado que permita el éxito del piloto.  

Para el coronel Castaño, comandante de Policía del departamento: “El monitoreo por parte del Ejército y la Policía será constate para garantizar la seguridad de las personas en sus predios”. Actualmente, el trabajo de la Unidad en el departamento ha logrado la intervención del 84.32%, que equivale a 53 municipios beneficiados con la restitución.

Silvino Ibarra, líder del municipio de Policarpa, aseguró que “la llegada de la URT es una alternativa para que las familias de la población puedan vivir en paz y más seguros en sus predios. Podemos mejorar nuestras condiciones de vida y convertirnos en empresarios del campo, que es lo que siempre hemos querido”.

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) ha actuado bajo el principio de gradualidad y progresividad en su intervención, según conceptos favorables en materia de seguridad.  Para el avance del proceso de restitución, es importante contar con el apoyo de estas instituciones, debido a la garantía que estas dan para el normal retorno de las personas a sus predios.

Según Oyaga, este tipo articulación es necesaria dado que permite llegar a zonas de mayor complejidad. “Nosotros, como entidad, nos sentimos acompañados para poder seguir trabajando en los distintos territorios. Es satisfactorio el apoyo de la Fuerza Pública en municipios de Nariño donde nunca había hecho presencia el Estado, garantizando así los derechos a las víctimas, reconstruyendo ese lazo de confianza entre los ciudadanos y su Estado”, aseguró el funcionario.

Así pues, con el trabajo realizado por parte de la Unidad en su fase admirativa,  se ha logrado, por medio de los Juzgados de Restitución de Tierras, proferir más de 800 sentencias que han beneficiado a más de 700 familias con el objetivo de que dichas familias gocen de derechos dignos en sus territorios y que vivan con mayor seguridad en el campo.

Fecha: lunes 30 de julio 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas