Noticias 2015

null Unidad de Restitución presentó demandas para reclamar tierras en El Zulia, Ocaña y Villa del Rosario

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Norte de Santander, presentó seis demandas de restitución. De esta manera, la Unidad busca continuar restableciendo los derechos de las víctimas de despojo o abandono forzado en ese departamento.

 

Cúcuta, 19 de marzo de 2015 (@URestitucion). Seis demandas, encaminadas a resolver diez derechos o solicitudes de restitución de tierras, acaban de ser presentadas por la Dirección Territorial Norte de Santander tras el cumplimiento del trámite administrativo ordenado en la Ley 1448 de 2011.  

Las solicitudes de restitución corresponden a predios rurales ubicados en veredas y corregimientos de municipios como El Zulia y Ocaña, así como en sectores urbanos del municipio de Villa del Rosario. Estas acciones legales buscan la restitución de al menos 72 hectáreas que podrían regresar a manos de las víctimas del conflicto armado padecido en la región.

Entre las demandas entabladas por la Dirección Territorial Norte de Santander destaca la acción legal que acopia la pretensión de formalización de varias familias del corregimiento Otaré, en el municipio de Ocaña. Para presentación, se contó con un detallado ejercicio de línea de tiempo realizado por el equipo del área social encargado de reconstruir los hechos victimizantes que dieron origen al abandono forzado que se busca reparar.

Asimismo, la demanda fue presentada de manera digital, en cumplimiento de la estrategia Cero Papel, en beneficio del medio ambiente, que implementa la Unidad de Restitución de Tierras (URT), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

El total de procesos de restitución de tierras llevados a manos de los jueces reclama, para los solicitantes y sus núcleos familiares, además del derecho a la restitución, el restablecimiento de derechos amparados en la reparación integral. Esto significa una atención especial por parte del Estado en materia de construcción de vivienda, alivio de pasivos e inclusión en programas sociales, entre otros beneficios.

Con estas recientes demandas, la Unidad de Restitución de Tierras alcanza la cifra de 424 procesos allegados a los juzgados encargados de dirimir los casos en que víctimas del conflicto buscan el restablecimiento de sus derechos y la reintegración de su patrimonio.   

Fecha: martes 17 de marzo 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas