Noticias Marzo 2017

null Exoneración tributaria a más de 300 víctimas restituidas de la Alta Montaña, Bolívar

Ante representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), la Unidad de Restitución de Tierras (URT) y la Alcaldía de El Carmen de Bolívar hicieron entrega de las resoluciones de alivio de pasivos a los beneficiarios de la política de restitución en el corregimiento de Macayepo.

Bolívar, 24 de marzo de 2017 (@URestitucion). Por concepto de impuesto predial a más de 300 personas beneficiadas con fallos de Restitución de Tierras les serán condonados y/o exonerados sus obligaciones tributarias. La medida fue adoptada por la alcaldía de El Carmen de Bolívar y se dio a conocer en el marco de la visita que adelantó la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), en la que se hizo seguimiento a los avances de su Programas de Tierras y Desarrollo Rural.

Las resoluciones, emanadas de las órdenes establecidas en los fallos de restitución, hacen parte de los beneficios obtenidos por esta población luego de ser favorecidas con la entrega material del predio, como lo establece la Ley 1448 de 2011.

Como parte de la articulación institucional, Usaid viene apoyando procesos de restitución en la zona. Gracias a esto, se han obtenido las primeras sentencias en beneficio de la comunidad de Macayepo. Así lo resaltó la subdirectora general de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Alcelis Coneo Barboza: “Con el apoyo de Usaid, estamos avanzando en la implementación de la política en la zona. Para el campesino el bien más preciado es la tierra y con la restitución queremos devolver los predios y reactivar el campo”.

La reunión contó con la presencia de los beneficiarios, quienes recibieron de manos del alcalde municipal, Rafael Gallo Paredes, y la subdirectora de la URT, las resoluciones que otorgan la condonación por concepto de impuesto predial del período comprendido entre 1999 a 2016, y la exoneración del mismo para los años 2017 y 2018.

“Esto hace parte de las medidas estipuladas en la ley, teniendo en cuenta que estas comunidades, al abandonar el predio y aminorar sus recursos económicos a causa del conflicto armado, no tuvieron la posibilidad de pagar los impuestos. Destacamos la voluntad del Gobierno municipal en sacar adelante estas resoluciones que hoy benefician a los campesinos restituidos”, manifestó Coneo Barboza.

Para la región de la Alta Montaña la justicia ha proferido un total de 60 sentencia que benefician a más de 300 personas y restablecen los derechos sobre predios que sumados alcanzan las 300 hectáreas. 

Fecha: viernes 24 de marzo 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas