Noticias Marzo 2019

null URT iniciará trabajos en 29 veredas de Ocaña (Norte de Santander)

Según las autoridades, las condiciones de seguridad están dadas para que la entidad comience a desarrollar tareas en estas zonas del departamento.

Ocaña, 26 de marzo de 2019 (@URestitucion). En Ocaña, se dará inicio a los trabajos en las veredas El Apial, La Cabaña, Piedras Blancas, Aguas Claras, El Limón, Cristo Rey, Llano Verde, Santa Lucia, Santa Rita 2, San Cayetano, El Cuerno, Portachuelo, Palo Grande, El Puente, Alto de los Patios, La Concepción, El Salado, La Honda, Las Chircas, Alto de San Jacinto, La Vega, Piedecuesta, Quebrada la Esperanza, La Floresta, Alto de la Trinidad, Lagunita, Matacalabaza, Cotorrera y Santa Rita.

“Con el apoyo de la Fuerza Pública llegaremos a las veredas y comenzaremos labores. Les contaremos a las personas de la región que el Estado colombiano está haciendo presencia y que, a través de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), realizará lo necesario para que las víctimas del conflicto recuperen lo que perdieron y regresen a la región”, aseguró el director de la URT en Norte de Santander, Edward Álvarez.

Asimismo, la entidad comenzará labores en siete veredas de Sardinata (Naranjales, Santa Rosa, La Caldadia, El Carmen, La Popa, Miraflores y La Paz); una de Tibú (Serpentino); y en el casco urbano de La Gabarra.   

“Después de un análisis, la Fuerza Pública también nos dio el aval para continuar con los trabajos en 15 veredas de Tibú; las tareas estaban suspendidas porque no había condiciones de seguridad”, indicó el director Álvarez.

El ingreso a estas zonas hace parte de la estrategia Catatumbo Sostenible, desarrollada por la entidad y orientada a que la restitución sea fortalecida en Tibú, Sardinata y Ocaña. En Norte de Santander, 3.337 hectáreas de tierras han sido devueltas por los jueces y magistrados a 534 personas, beneficiadas a través de 178 sentencias.

Fecha: martes 26 de marzo 2019

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas