Noticias 2015

null Mujeres cabeza de hogar, en Norte de Santander, recuperan sus tierras; actuales ocupantes de los predios serán compensados

Esta semana, varias sentencias ordenaron la restitución de tierras a familias en Norte de Santander. Los fallos emitidos contemplan la condición de segundos ocupantes de quienes habitan actualmente los bienes restituidos.

 

Cúcuta, 27 de mayo de 2015 (@URestitucion). Esta semana, nuevas decisiones judiciales proferidas en Norte de Santander amparan el derecho fundamental a la restitución material y jurídica de familias víctimas del conflicto armado en el departamento. Los fallos benefician a mujeres cabeza de hogar y tuvieron en cuenta las condiciones de los segundos ocupantes, que actualmente se encuentran en los predios.

El primer caso corresponde a la solicitud de un predio en el municipio de Tibú realizada por una mujer a quien el bloque Catatumbo de las autodefensas le arrebató a su esposo hacia el año 2002, quedando desde entonces desamparada con sus dos hijos y sin poder disfrutar de su tierra.

A este predio arribó hacia el año 2007 una familia igualmente desplazada la cual, con grandes esfuerzos, logró levantar sobre parte del terreno una vivienda en la que han permanecido.

El fallo emitido resuelve ordenar la restitución del bien por equivalencia, es decir, será entregado a la víctima inicial un bien de iguales o mejores condiciones al reclamado. Por su parte, a la parte opositora se le reconoce su buena fe exenta de culpa, por lo que a nombre de esta persona será titulada la franja de terreno ocupada, quedando la porción de tierra restante a nombre del Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. URT.

A su vez, la segunda sentencia beneficia a una mujer y su núcleo familiar, quienes para el año 2000 salieron desplazados del corregimiento La Gabarra hacia Cúcuta, también por culpa de las presiones de los paramilitares. Una vez allí, fueron nuevamente tocados por la violencia, razón por la cual abandonaron un terreno que les había sido adjudicado como ayuda en su condición de víctimas.

Pasado el tiempo, invasores construyeron sobre la propiedad un inmueble, haciendo caso omiso a la adjudicación previa y desconociendo el derecho que sobre el terreno poseía la solicitante y los suyos, el cual queda nuevamente amparado gracias al proceso de restitución de tierras. El fallo emitido igualmente contempla que la parte opositora, en su condición de segundos ocupantes, sea reubicada a una vivienda digna por parte del municipio de Cúcuta.

Finalmente, las sentencias proferidas disponen, de ser necesario, el saneamiento de deudas o hipotecas que cursen sobre los predios objeto de restitución, así como el alivio de pasivos correspondientes al pago de impuestos o servicios. 

Estas nuevas victorias de las víctimas del conflicto ante los estrados judiciales avalan la labor de la Unidad de Restitución de Tierras en Norte de Santander, y representan un paso más en la resolución de las más de 400 demandas correspondientes a este departamento que, hasta el momento, se encuentran en manos de la justicia.  

Fecha: martes 26 de mayo 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas