NOTICIAS

null Unidad de Restitución de Tierras llegará a nuevas zonas de Puerto Libertador y San José de Uré, sur de Córdoba

A través del Comité Operativo Local de Restitución de Tierras (COLR) realizado por la URT, la Policía de este departamento y el Ejército Nacional dieron aval y respaldo para llevar a cabo las intervenciones en seis veredas de estos municipios.

A través del Comité Operativo Local de Restitución de Tierras (COLR) realizado por la URT, la Policía de este departamento y el Ejército Nacional dieron aval y respaldo para llevar a cabo las intervenciones en seis veredas de estos municipios.

 

Montería, 24 de mayo de 2024 (@URestitucion). Ante la solicitud de la Dirección Territorial Córdoba de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), la Fuerza Pública determinó, en Comité Operativo Local de Restitución de Tierras (COLR), que las condiciones de seguridad de las veredas Bucaramanga, Santa Fe Las Claras, Tres Palitos Arriba, San Antonio/Alto San Pedro, Alto Cristal y La Cristalina, pertenecientes a los municipios de Puerto Libertador y San José de Uré, son aptas para ampliar la cobertura de la entidad.

“Seguimos avanzando en restablecimiento de los derechos de las víctimas de despojo, abandono y desplazamiento forzado del sur de Córdoba. En esta ocasión, nuestra determinación de restituir en zonas de protección ambiental ubicadas en el Parque Nacional Natural Nudo del Paramillo, nos llevó a solicitar a la Fuerza Pública su respaldo para iniciar el proceso de restitución en lugares que hacen parte de la ruta de las zonas ambientalmente protegidas, como lo es la vereda La Danta, donde desde el año pasado comenzamos la intervención, algo que se convirtió en un hecho histórico a nivel nacional”, expresó Ana Cristina Muñoz, directora territorial de la URT en Córdoba y Bajo Cauca antioqueño.

Las acciones en estas zonas permitirán atender inicialmente 45 solicitudes de restitución de tierras. Sin embargo, esta cifra podría aumentar en la medida que se sigan presentado nuevas solicitudes de restitución.

“También es importante destacar que, en estas intervenciones, la Unidad de Restitución de Tierras continuará trabajando con las comunidades y organizaciones sociales, campesinas y étnicas de la región, ya que son aliados importantes para articular las acciones con las familias solicitantes y por su amplio conocimiento de las zonas para el acceso a los predios”, concluyó Muñoz.

En estos dos municipios del sur de Córdoba, y tras el aval de la Fuerza Pública, la entidad adelantará el trámite administrativo contemplado en la Ley 1448 de 2011 y sus decretos reglamentarios, para dar respuesta a todas las solicitudes de restitución presentadas por los campesinos, en aras de la inclusión en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente, para así poder hacer la declaratoria de territorios libres de despojo.

La intervención en estas áreas se llevará a cabo con la realización de jornadas sociales, de georreferenciación, comunicación sobre predios y demás escenarios de operación, que son la base para alcanzar un proceso de reparación efectivo.

Con estas nuevas zonas habilitadas, la Unidad de Restitución de Tierras sigue comprometida con el restablecimiento de los derechos territoriales en la subregión del sur de Córdoba. Es por ello que la entidad hace un llamado, a todas las personas víctimas de despojo y/o abandono forzado a causa del conflicto armado, y que sufrieron hechos de violencia después del 1 de enero de 1991 en  estas zonas de Puerto Libertador y San José de Uré, para que presenten sus solicitudes de restitución en la oficina de la Dirección Territorial Córdoba, ubicada en la carrera 14 # 37A- 17, Edificio 38 ST, barrio Ospina Pérez (Montería), en los horarios de atención: lunes a  viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:30 p.m.

La Dirección Territorial Córdoba de la URT también informa a las personas que tengan dudas o consultas sobre el proceso, que tienen a su disposición los canales virtuales de atención, como la línea telefónica 314 438 1078 y los correos monteria.restitucion@urt.gov.co y atencionalciudadano@urt.gov.co.