Noticias 2015

null “El convenio reduce tiempos del proceso de Restitución de Tierras de dos meses a un clic” afirmó: Juan Carlos Galindo Vácha, registrador Nacional

Tiempo, ahorro y celeridad en el proceso de identificación de reclamantes de tierras ganó la Unidad de Restitución con firma de convenio que permitirá establecer con certeza nombres, apellidos, número y vigencia del documento de identidad.

 

Bogotá D.C., 22 de diciembre de 2015 (@URestitucion). “Certeza y celeridad en la identidad de las víctimas que inician proceso de restitución de tierras es lo que nos brinda la firma de este convenio con la Registraduría Nacional”, destacó Ricardo Sabogal Urrego, director General de la Unidad de Restitución de Tierras.

La medida permitirá acceder a las bases de datos del Archivo Nacional de Identificación – ANI y al  Sistema de información de Registro Civil – SIRC, proceso, que además de dar celeridad, permitirá evitar fraudes por suplantación de identidad.

Con la medida se dispone de toda una plataforma tecnológica y de consulta que permitirá a los funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras, dar claridad sobre la identidad de las personas que se acerquen para iniciar la solicitud de predios que fueron despojados o abandonados por la incidencia del conflicto.

 

Fecha: martes 22 de diciembre 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

“El convenio reduce tiempos del proceso de Restitución de Tierras de dos meses a un clic” afirmó: Juan Carlos Galindo Vácha, registrador Nacional “El convenio reduce tiempos del proceso de Restitución de Tierras de dos meses a un clic” afirmó: Juan Carlos Galindo Vácha, registrador Nacional “El convenio reduce tiempos del proceso de Restitución de Tierras de dos meses a un clic” afirmó: Juan Carlos Galindo Vácha, registrador Nacional