Noticias 2017

null En Tolima, más de $5000 millones han sido invertidos en el proceso de restitución de tierras

A la fecha, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) ha recibido un total de 6886 solicitudes de restitución, realizadas por víctimas de todo el departamento del Tolima. De este total, 3931 (57%) están relacionadas con tierras ubicadas en zonas de trabajo de la URT o cuentan con un concepto de seguridad favorable, por parte de la Fuerza Pública.

Ibagué, 22 de diciembre de 2017 (@URestitucion). De las 6886 solicitudes han sido atendidas un total de 2.938. Dicha intervención se ha llevado a cabo en la totalidad de 32 municipios del departamento. 

Las poblaciones son Herveo, Fresno, Mariquita, Honda, Armero Guayabal, Falan, Palo Cabildo, Casabianca, Villahermosa, Líbano, Lérida, Ambalema, Murillo, Santa Isabel, Venadillo, Anzoátegui, Alvarado, Piedras, Coello, Valle de San Juan, San Luis, Ortega, Guamo, Espinal, Flandes, Suarez, Carmen de Apicala, Melgar, Icononzo, Cunday Saldaña, y Natagaima.

De igual manera, municipios como: Ibagué, Ataco, Coyaima, Chaparral, Rioblanco, Planadas y Alpujarra, tienen intervención parcial, pues las condiciones de seguridad por distintos factores como sospecha o presencia de artefactos explosivos no permiten el inicio de los procesos.

En estos 39 municipios, la URT ha venido trabajando y dando trámite a los 3931 casos existentes. Gracias a las labores, han sido resueltos 726 casos individuales, proferidos en 348 sentencias de restitución, con las que han sido beneficiadas cerca de 1100 personas, las cuales han decidido retornar a sus tierras y reiniciar sus proyectos de vida.

La URT ha logrado restituir 467 predios, que corresponden a 5912 hectáreas de tierra y han sido compensados 43 predios. De esta cifra, el 91% de los predios (385 predios) ha sido entregado y están en trámite de entrega el 9 %, es decir, 38 predios.

Entre los beneficios adquiridos por las víctimas del conflicto gracias a las sentencias de restitución de tierras están los acuerdos de alivio de pasivos por impuesto predial, por servicios públicos y por deudas financieras. Un total de 315 predios han sido beneficiados con alivio de pasivos por impuesto predial, sumando un valor aproximado de 210.499.602 millones de pesos. Esto, de conformidad a los acuerdos expedidos por los respectivos concejos municipales, con los cuales ya se adelantó este trámite (Ataco, Valle de San Juan, San Luis, Armero, Ambalema, Fresno, Falan, Alvarado, Villahermosa, Líbano, Palocabildo, Ibagué, Suarez, Venadillo, Lérida, Casabianca, Mariquita, Anzoátegui, Melgar, Planadas, Ortega, Piedras).

Los alivios de pasivos por servicios públicos y por deudas financieras llegan a $ 7’580.119 y $264’006.310 respectivamente. Además, dentro de los trámites alcanzados, a la fecha existen 38 órdenes de compensación, de las cuales 7 han sido cumplidas por equivalencia y 14 con pago monetario; 3 se encuentran en modificación y 14 más en trámite de cumplimiento.

Otro de los objetivos de la Unidad de Restitución de Tierras es que cada familia que ha sido restituida, como parte de este proceso de reparación de sus derechos territoriales, tenga acceso a un recurso que permita la implementación de un proyecto productivo que posibilite el restablecimiento y la reconstrucción del tejido social. En este sentido, la URT realizó una inversión de $1.749.566.939 el año 2015; $2.239.743.691 el año 2016; y $1.589.165.421 el año 2017, para un total de $5.578.476.051 invertidos en el departamento del Tolima.

El proceso de paz ha posibilitado al Estado hacer presencia en municipios y zonas en las que anteriormente había sido imposible. Es así como, para el 2018, la Dirección Territorial Tolima, después de realizar las gestiones pertinentes con las respectivas autoridades, obtuvo luz verde para iniciar labores en la totalidad del municipio de Ataco; Purificación y Cajamarca. De igual manera, se dará inicio a trabajos parciales en los municipios de Prado, con 21 veredas; y Rioblanco, con 27 veredas, entre las que está incluida Puerto Saldaña.

De esta manera, y de la mano con las demás entidades del Estado, el proceso de restitución seguirá avanzando hasta atender la totalidad de solicitudes, brindando el respectivo acompañamiento.

Fecha: viernes 22 de diciembre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas