Noticias Abril 2016

null Fallos de restitución reconocen buena fe exenta de culpa a opositores y ordena medidas de atención en el Cesar

Magistrados de los tribunales de Antioquia y Cali ordenaron compensación al solicitante dejando al opositor en el predio y entregar al opositor un dominio en similares condiciones en otro lugar. Las órdenes deberán ser cumplidas por el Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras.

 

Valledupar, 24 de abril de 2016 (@URestitucion). “Fallos de restitución cumplen con el debido proceso, así se evidenció en las decisiones que tomaron los magistrados de los altos tribunales de Antioquia y Cali al dar medidas de atención a opositores que demostraron su buena fe exenta de culpa”.

Con estas palabras, Jorge Chaves Perdomo, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras de Cesar y Guajira, destacó las sentencias que se profirieron sobre predios solicitados en zona rural de los municipios de Agustín Codazzi y San Diego en el departamento de Cesar.

Uno de los fallos, proferido por el Tribunal Especializado en Restitución de Tierras de Cali, otorgó compensar a la solicitante de restitución de 89 años, víctima del conflicto armado por parte de la guerrilla en el casco urbano del corregimiento de Casacará, municipio de Agustín Codazzi, Cesar.

El otro pronunciamiento lo hizo el Tribunal Superior de Antioquia, Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras, en el que se ordenó restituir materialmente un predio ubicado en la parcelación El Toco, perteneciente al corregimiento Los Brasiles, en el municipio de San Diego y para el opositor  se ordenó la compensación con un predio de similares características

En el primer caso, la sentencia ordenó la restitución por compensación a través de dinero, por concepto del valor del terreno, que deberá cancelar el Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras, adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

El Tribunal tomó esta decisión basado en los principios de enfoque diferencial de género, etario y discapacidad, debido a que la solicitante es una mujer anciana a quien le resultaría imposible volver a iniciar un proyecto de vida en el lugar del que hace mucho tiempo se alejó.

Con relación a los hechos específicos de la demanda, se conoció que la incursión de los diferentes actores armados ilegales a la región de Casacará en el municipio de  y sus alrededores hizo que se produjera el desplazamiento masivo de sus pobladores. Los hechos, ocurridos en el año 2002, afectaron a la solicitante, quien agobiada por el temor que le ocasionó la violencia, decidió desplazarse y abandonar el predio.

Asimismo, el fallo estimó que el opositor obró con buena fe exenta de culpa, motivo por el cual conserva el predio objeto de reclamación. Se conoció que el opositor pudo demostrar que no realizó maniobras fraudulentas e intimidantes al adquirir la titularidad del predio.

En el segundo caso, el Tribunal Superior de Antioquia, Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras, ordenó restituir materialmente un predio ubicado en la parcelación El Toco, perteneciente al corregimiento Los Brasiles, en el municipio de San Diego. Los beneficiarios son una familia víctima del accionar de las Autodefensas, comandadas por John Jairo Esquivel Cuadrado, conocido con el alias de El Tigre, en el año 1997.

La decisión del tribunal estuvo basada en el principio de enfoque diferencial debido a que la solicitante pudo demostrar que es la cabeza visible de su hogar, por lo que muy pronto recibirá de mano de la Unidad de Restitución de Tierras la parcela donde podrán reactivar su economía a través de proyectos productivos.

En cuanto al opositor, el Tribunal ordenó la compensación con un predio de similares características, tras considerarlo víctima del conflicto. El Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras debe realizar esta labor.

Para el 19 de mayo de 1997, un grupo de paramilitares comandado por alias El Tigre perpetró, en la parcelación El Toco, alrededor de 13 asesinatos, además de un sinnúmero de hurtos y múltiples desplazamientos masivos, afectando a una comunidad de 85 familias campesinas, a las cuales tildaban como colaboradores de la guerrill

Fecha: domingo 24 de abril 2016

Fuente: : Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Fallos de restitución reconocen buena fe exenta de culpa a opositores y ordena medidas de atención en el Cesar Magistrados de los tribunales de Antioquia y Cali ordenaron compensación al solicitante dejando al opositor en el predio y entregar al opositor un dominio en similares condiciones en otro lugar. Las órdenes deberán ser cumplidas por el Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras.