Noticias Agosto 2016

null Fallos de restitución de tierras reconoce medidas de atención a segundos ocupantes del proceso en El Carmen de Bolívar

Tres sentencias de restitución de tierras, proferidas por la Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, ordenan el reconocimiento como segundos ocupantes y medidas de compensación a campesinos de El Carmen de Bolívar. Los fallos restituyen jurídica y materialmente predios ubicados en zona rural de este municipio y estipulan medidas de atención para los segundos ocupantes al demostrar su buena fe exenta de culpa y ser víctimas del conflicto armado.

 

Bolívar, 28 de agosto de 2016 (@URestitucion). Episodios como la masacre de El Salado y los asesinatos selectivos en la zona rural de El Carmen de Bolívar obligaron a muchas familias a salir de sus predios y, tiempo después, por su estado de necesidad y vulnerabilidad, se vieron obligados a venderlos. Muchas de estas ventas fueron realizadas a través de negocio de compraventa con campesinos también víctimas del conflicto armado.

Hoy, gracias a las sentencias proferidas por la Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, los solicitantes recuperan jurídica y materialmente su respectivo predio. Por otro lado, los opositores de los casos se benefician con la atención integral estipulada en el Acuerdo 029 de 2016 para segundos ocupantes y las medidas de compensación contempladas en el artículo 97 de la Ley 1448 de 2011.

Para Ricardo Sabogal Urrego, director general de la Unidad de Restitución de Tierras estos fallos muestran como la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras garantiza el debido proceso y enfatiza: “Somos conscientes que la restitución nos es un proceso en blanco y negro, no es un proceso de buenos ni malos. Desde que empezó el conflicto armado en Colombia no todos los que se encuentran en estas tierras reclamadas las adquirieron de manera violenta o ilegal. Sin embargo vale la pena señalar que particulares y grupos armados que aprovecharon la coyuntura para despojar y son ellos los que tendrán que entregar los predios”.

Los solicitantes

Los predios La Esmeralda, Nueva Esperanza y Las Tarullas, ubicados en zona rural del municipio de El Carmen de Bolívar, fueron restituidos por medio de tres fallos diferentes. Los fallos determinan órdenes expresas para las entidades encargadas de la atención a las víctimas del conflicto armado.

La justicia ordenó acompañamiento al retorno de las familias a sus predios, inclusión en los programas de salud y educación, ayuda sicosocial, subsidio de vivienda, proyectos productivos y empresariales y alivio de pasivos.

Segundo ocupante

Una de las sentencias reconoce al opositor como segundo ocupante. El beneficiado adquirió el predio a través  de negocio de compraventa en el año 2016, época en que la violencia había desaparecido, por tanto no hubo despojo sino un negocio consentido por las partes.

Ante los hechos, el Tribunal Superior de Cartagena en aras de salvaguardar sus derechos fundamentales por su estado de vulnerabilidad y víctima del conflicto armado, reconoce su condición como segundo ocupante y ordena medidas de atención a su favor.

Compensados

De acuerdo con lo estipulado en el artículo 97 de la Ley 1448 de 2011, los opositores que estuvieran en un predio que haya sido restituido, serían cobijados con medidas de compensación.

Las sentencias de los predios Las Tarullas y Nueva Esperanza determinaron la ejecutoria de estas medidas a los opositores, teniendo en cuenta su condición de víctimas y ordenando a la Unidad de Restitución de Tierras (URT) la entrega de predios equivalentes y el domicilio de los opositores, quienes demostraron la buena fe exenta de culpa dentro del proceso.

“En las últimas sentencias, que han sido impulsadas por los jueces o magistrados, ya se reconocen a los segundos ocupantes. Las órdenes se basan en la Sentencia 330 de 2016 emitida por la Corte Constitucional y en el Acuerdo 029, teniendo la posibilidad de atender a estas personas, ya sea con predios equivalentes o con proyectos productivos y subsidios de vivienda”, manifestó Álvaro Tapia Castelli, director territorial de la URT en Bolívar.

Fecha: domingo 28 de agosto 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Fallos de restitución de tierras reconoce medidas de atención a segundos ocupantes del proceso en El Carmen de Bolívar Fallos de restitución de tierras reconoce medidas de atención a segundos ocupantes del proceso en El Carmen de Bolívar Fallos de restitución de tierras reconoce medidas de atención a segundos ocupantes del proceso en El Carmen de Bolívar Fallos de restitución de tierras reconoce medidas de atención a segundos ocupantes del proceso en El Carmen de Bolívar