Noticias Agosto 2019

null En Cúcuta, la Sala Especializada de Restitución de Tierras hizo seguimiento a casos de restitución de Norte de Santander

Los beneficiarios sintieron más cercano al Tribunal de Restitución de Tierras, a través de un diálogo para conocer la reparación integral en el departamento.

 

Cúcuta, 27 de agosto de 2019 (@URestitucion). El Palacio de Justicia de Cúcuta fue escenario de una jornada social en la que el presidente del Tribunal de Restitución de Tierras de esta ciudad, Benjamín Yepes, escuchó a decenas de beneficiarios de restitución, que asistieron al lugar.

 

La Sala Especializada de Restitución de Tierras convocó a más de 50 beneficiarios de la política y, con el apoyo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), se dio a la tarea de escuchar uno a uno los casos, para conocer el cumplimiento de las órdenes y los fallos de restitución de tierras.

 

El director de la Unidad en Norte de Santander, Edward Álvarez, indicó que el objetivo fue evaluar, por parte de los magistrados, la reparación integral conseguida en los casos, aspecto logrado con el diálogo entre el área ejecutiva del poder público y la población víctima, que hoy por hoy es beneficiaria de la restitución. 

 

“Este tipo de jornadas fortalecen una legitimidad del Estado, brindando confianza ciudadana. Así se logró la atención y seguimiento de casos de restitución de Norte de Santander; seguimos trabajando para que las órdenes de los jueces sean cumplidas”, aseguró el director Álvarez.

 

Uno de los asistentes fue William Ortiz, quien acompañó a su mamá, una mujer beneficiaria que es adulto mayor. William pudo hablar con el presidente del Tribunal, y le comentó su caso. “Estas reuniones son una buena oportunidad para saber cómo se van cumpliendo las cosas; esto es una voz de aliento para la gente y es importante para nosotros que seamos tenidos en cuenta en estos espacios”, afirmó William.

 

La Unidad continuará fortaleciendo este tipo de jornadas; y desarrollando un trabajo conjunto con el Tribunal para fortalecer y humanizar los procesos de restitución de tierras y la transformación de la vida de los beneficiarios.

Fecha: martes 27 de agosto 2019

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas