Noticias Diciembre 2019

null Ordenan compensación para familia de Girón (Santander) que fue víctima de los paramilitares

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) entregará dos inmuebles de iguales condiciones a los que fueron abandonados a causa de la violencia.

 

Bucaramanga, 16 de diciembre de 2019 (@URestitucion). El predio de gran extensión conocido como El Cedro Parcela No. 2 Villa Suerte, que luego fue dividido en dos y se denominaron El Nogal Finca 1 y Villa Valentina Finca 2, fue abandonado por Carmen Castro y Pablo Ramírez en el año 2000.

 

Desde los años 80 la presencia de guerrilleros de las Farc y el ELN en Girón fue predominante. Años después, a finales de los noventa, los grupos paramilitares llegaron al municipio para disputarse el territorio.

 

Hombres fuertemente armados llegaron hasta la finca de Carmen y Pablo, los amenazaron y les advirtieron que tenían máximo un mes para abandonar el lugar, petición que fue cumplida por miedo a perder sus vidas.

 

“Nosotros salimos huyendo y de ahí nos refugiamos en Lebrija. En este momento todos estamos allá. Por eso, con la ayuda de la URT vamos a buscar una finquita en esta región, ya que es el arraigo que hemos adquirido durante tantos años en ese lugar”, afirmó Carmen cuando se enteró de la decisión del Tribunal Superior de Cúcuta, que le amparó su derecho a la restitución.

 

En el proceso, los magistrados reconocieron la calidad de segundos ocupantes a los actuales habitantes de la finca reclamada en restitución, por lo cual conservarán la titularidad del inmueble.

 

“Con el proyecto productivo que va a ser implementado por la entidad. Los beneficiarios cultivarán cacao, plátano, yuca y café, tal como lo tenían en Girón. Además, quieren fortalecer un negocio de gallinas ponedoras, que es con lo que trabajan actualmente”, afirmó Álvaro Prada, director de la URT en el Magdalena Medio.

 

Al conocer la noticia Carlos Ramírez, el hijo de Carmen, agradeció la ayuda recibida. “Gracias a la Unidad de Restitución de Tierras por el apoyo y la parte humana. Mi mamá ha sido una mujer de campo toda la vida y a ella no le queda nada grande, por eso no vemos la hora de retornar a nuestra finca y comenzar a trabajar”, concluyó Carlos.

Fecha: lunes 16 de diciembre 2019Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas