Noticias Febrero 2017

null Sentencia de restitución de tierras beneficia a familia de San Juan de Ríoseco

Después de 13 años de desplazamiento, un adulto mayor propietario del predio La Argentina, ubicado en la vereda El Cerro de Cápira, municipio de San Juan de Ríoseco, retorna a su tierra.

Bogotá D.C., 28 de febrero de 2017 (@URestitucion). Durante el Primer Comité Territorial de Justicia Transicional 2017 del municipio, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Bogotá, dio a conocer la sentencia de restitución de tierras a favor de adulto mayor de 64 años, en San Juan de Ríoseco.

“Es una sentencia con varias referencias importantes en relación con el enfoque diferencial. El beneficiario es un adulto mayor y la juez corrige, mediante la sentencia, una ausencia de inclusión de los hijos en el Registro Único de Víctimas, lo cual les permite ser merecedores de los apoyos y de los reconocimientos de reparación administrativa”, afirmó el director territorial de la URT Bogotá, Fabián Oyaga.

Con la sentencia se ordenó atención integral a la familia representada en acceso a programas de salud, educación, proyectos productivos y subsidios de vivienda rural, así como la condonación de la deuda del impuesto predial. Al respecto, el alcalde de San Juan de Ríoseco, José Gregorio Espejo Jiménez, expresó: “Nosotros, como los demás municipios del país, hemos sacado un acuerdo de alivio para favorecer a los beneficiarios de restitución de tierras. También vamos a gestionar unas líneas de créditos para proyectos productivos por lo que firmamos un acuerdo con el Banco Agrario para, en el 2017, duplicar el monto. Pasamos de 500 a 1.000 millones de pesos”.

De igual manera, el Comité de Justicia Transicional reiteró el compromiso frente al cumplimiento de las órdenes que se emiten en la sentencia, además de solucionar los cuellos de botella que sean necesarios para restituir los derechos a las víctimas.

La población de San Juan de Ríoseco quedó en medio del conflicto entre las Farc-EP y las AUC, dejando como resultado el desplazamiento de la población. Se registraron acciones como un carro bomba y un cilindro lanzado a la estación de servicio, el cual no estalló (2002) y varios ataques a la estación de Policía (2001).

En el caso concreto del propietario del predio restituido, fue victimizado al ser obligado, en el 2003, a acceder a ciertas peticiones requeridas por las Farc, situaciones que generaron señalamientos y amenazas por parte de los miembros de las AUC. Los paramilitares le dieron 24 horas para desocupar la finca porque creían que eran auxiliadores de la guerrilla.

Después de años esperando volver a su predio, el beneficiario de restitución del predio con una extensión de 3 hectáreas restituidas señala: “Para mí lo más importante es recuperar la tierrita para ponerla a cultivar yuca y plátano. Es una bendición de Dios. En este momento, yo no tengo trabajo y lo que quiero hacer es volver a la finquita”.

Hasta la fecha, se han presentado 14 demandas ante la juez de restitución de tierras relacionados con predios ubicado en el municipio de San Juan de Ríoseco.

Fecha: martes 28 de febrero 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas