Noticias Febrero 2019

null Familia campesina de Santa Bárbara, despojada en dos ocasiones, recuperó sus tierras

María Dolores Vera de Hernández, una campesina de 70 años de edad es la beneficiaria del primer fallo que profiere un juez de restitución, relacionado con tierras de este municipio del Suroeste antioqueño. La URT acompañará y asesorará el proceso de retorno con un proyecto productivo.

Medellín, 27 de febrero de 2019 (@URestitucion). Ver jugar y correr a su nieta María Camila, por la finca El Socorro, es un sueño que pronto se convertirá en realidad para María Dolores Vera, quien crió a sus 10 hijos en la vereda San Isidro, de Santa Bárbara.

El Juzgado Civil Especializado en Restitución de Tierras Itinerante de Antioquia reconoció el derecho que ella y su esposo, Javier de Jesús Hernández Montoya, tienen como víctimas del abandono a causa de la violencia y los reconoció como legítimos propietarios del predio El Socorro, de 4.230 mts2.

La pareja adquirió el bien en 1994 y vivieron allí hasta 2002, cuando huyeron de la vereda para evitar el reclutamiento de dos de sus hijas. Regresaron siete años después, en 2009, pero nuevamente por la violencia tuvieron que dejarlo. Aunque todos los grupos armados ilegales hicieron presencia en la región, por muchos años la guerrilla del ELN tuvo una importante presencia. Y después, fueron los paramilitares los que mayor impacto tuvieron en los hechos de violencia.

“Ya me imagino a mi niña corriendo por todas partes y teniendo otra vez gallinitas y otros animalitos en la finca”, dijo María Dolores cuando le fue notificada la sentencia en las oficinas de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), en Medellín.

El juez también ordenó a la entidad entregar recursos para la implementación de un proyecto productivo que garantice la sostenibilidad del retorno y priorizar a la familia para recibir un subsidio de vivienda, para garantizar la reparación integral de la familia y dar inicio a una etapa de productividad, legalidad y emprendimiento.

“La sentencia que favorece a doña María Dolores, a su esposo y a los dos hijos que vivían con ella en el momento del desplazamiento, se suma a otras 96 proferidas por los jueces para diferentes municipios de la región del Suroeste antioqueño. El Gobierno Nacional, a través de la URT, ha invertido 1.904 millones de pesos en proyectos productivos de café, cacao, ganadería y frutales, entre otros, que pertenecen a los beneficiarios de restitución”, afirmó Yair Soto Builes, director (e) de la URT en Antioquia.

En lo concerniente a predios ubicados en Santa Bárbara, a la URT han llegado 25 reclamaciones que han sido respondidas por la entidad. De estas, nueve han sido incluidas en el Registro de Tierras.

Fecha: miércoles 27 de febrero 2019

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas