Noticias Julio 2016

null En Betulia la restitución avanza satisfactoriamente

Todas las sentencias de restitución que se han realizado hasta la fecha en el municipio de Betulia, departamento de Santander, han ordenado la compensación a favor de las víctimas con cargo al Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras.

 

Bucaramanga, 26 de julio de 2016 (@URestitucion). La restitución favorece a las víctimas del conflicto. Un ejemplo que da cuenta de ello es la reciente decisión del Juzgado Primero Civil  del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Bucaramanga, que, luego de analizar los argumentos de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Magdalena Medio,  sobre el predio La Cordillera, ordenó por medio de sentencia proteger los derechos fundamentales y compensar con dinero o con otro bien a los solicitantes.

En los años 80,  la presencia de grupos subversivos en esa zona, como el ELN y las Farc-EP, amenazaban a la población que, según estos grupos ilegales, colaboraba con las Fuerzas Militares. Los guerrilleros reclutaban forzosamente a menores de edad, hecho que determinó que el solicitante y su esposa e hijos decidieran abandonar la finca e instalarse en una vereda del municipio de San Vicente de Chucurí, donde vivieron varios años.

Los intentos de regresar, que nunca perecieron en esta familia, se vieron truncados cuando, luego de un mes de haber retornado a su predio, miembros de las Águilas Negras les informaron que debían dejarles unas cuantas hectáreas para el cultivo de cocaína. Este requerimiento los obligó nuevamente a abandonar su tierra.

Con la creación de la Ley 1448 de 2011 y con los retornos que ya varias familias habían realizado a esa zona, la esperanza volvió para este padre cabeza de familia quien, por su avanzada edad y porque el predio La Cordillera está catalogado como zona de preservación ambiental, obtendrá una compensación monetaria o en especie a cargo del Fondo de la Unidad.

Es importante anotar que el predio La Cordillera quedará bajo la administración de la Corporación Autónoma Regional de Santander, quien será la encargada del mantenimiento y utilización de las áreas forestales, además de implementar un plan de contingencia ambiental para garantizar que, en un futuro, sean destinadas a los fines establecidos de acuerdo a su naturaleza jurídica. 

Fecha: miércoles 27 de julio 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

En Betulia la restitución avanza satisfactoriamente En Betulia la restitución avanza satisfactoriamente