Noticias Julio 2016

null La Unidad de Restitución de Tierras rindió cuentas de los avances y desafíos de la restitución en Antioquia

Con la asistencia de cerca de 180 personas, se realizó en Medellín la audiencia de rendición de cuentas de la Dirección Territorial Antioquia de la Unidad de Restitución de Tierras (URT). Al encuentro asistieron representantes de 20 entidades estatales, organizaciones de víctimas del conflicto armado y de Derechos Humanos, reclamantes de tierras y comunidad en general. Los asistentes conocieron los avances y desafíos de la política pública de restitución en el departamento.

 

Medellín, 30 de junio de 2016 (@URestitucion). Un total de 4.309 solicitudes con trámite administrativo finalizado y la presentación de 1.131 demandas ante jueces de restitución de tierras en 2015 fueron algunas de las cifras presentadas por la directora territorial de la URT Antioquia, Paola Cadavid Acevedo, durante la audiencia de rendición de cuentas que se realizó el pasado viernes en el museo Casa de la Memoria de Medellín.

En el encuentro, al que asistieron cerca de 180 personas, participaron víctimas de despojo y abandono de tierras de San Carlos, Montebello, Chigorodó, Caucasia, Granada, San Roque, Salgar, Betulia y Necoclí, entre otros municipios.

También acompañaron la jornada delegados de la Gobernación de Antioquia, Unidad para las Víctimas, Departamento para la Prosperidad Social, Organización Indígena de Antioquia, Organización Regional Emberá Wounann (Orewa), Instituto Popular de Capacitación, Ruta Pacífica, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Unidad Nacional de Protección, Corporación Autónoma Regional de los Ríos Negro y Nare (Cornare) Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (MAPP-OEA), Fuerza Aérea, Ejército, Policía Nacional y funcionarios de diferentes alcaldías municipales donde avanza el proceso de restitución de tierras.

Cadavid Acevedo también destacó que por gestión de la Dirección Territorial Antioquia, los jueces y magistrados han fallado la restitución de más de 3.800 hectáreas en Antioquia y más de 3.100 en el municipio de Unguía, Chocó. Es de destacar que, gracias a las órdenes proferidas en las sentencias, se vienen invirtiendo poco más de 5.700 millones de pesos en proyectos productivos.

“Este fue un espacio excelente. Esperamos que la restitución se dé de forma efectiva y eficaz y ojalá lo más pronto posible”, manifestó un solicitante del municipio de Chigorodó, al final de la jornada.

Fecha: jueves 30 de junio 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

La Unidad de Restitución de Tierras rindió cuentas de los avances y desafíos de la restitución en Antioquia La Unidad de Restitución de Tierras rindió cuentas de los avances y desafíos de la restitución en Antioquia