Noticias Noviembre 2019

null Con taller de fortalecimiento, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) homenajeó a la mujer rural del Magdalena Medio

Durante el evento se vivieron diferentes momentos que permitieron empoderar y fortalecer las actitudes que necesita la mujer campesina para desempeñarse en sus diferentes roles.

 

Bucaramanga, 6 de noviembre de 2019 (@URestitucion). El Día de la Mujer Rural en el Magdalena Medio fue conmemorado por la URT con beneficiarias de restitución de los municipios de San Alberto (Cesar) y Sabana de Torres, (Santander).

 

La entidad y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), realizaron un taller de fortalecimiento en el que fueron facilitadas herramientas conceptuales y metodológicas para entablar diálogos con las entidades relacionadas con sus procesos. Más de 20 mujeres interactuaron con colaboradores de la Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas de Santander, UARIV; el Sena; y la URT, entre otros, sobre el cumplimiento de las órdenes judiciales en las sentencias, en temas como vivienda, proyecto productivo, capacitación, retornos, etc.

 

“Continuamos con el compromiso de trabajar para las mujeres, para que logren una restitución integral, respetuosa y garante de sus derechos. Es una responsabilidad que tenemos por ellas y por la construcción de un mejor país”, afirmó el director de la URT en el Magdalena Medio, Álvaro Prada.

 

A través de un ejercicio individual, cada participante mediante una muestra simbólica diseñó una máscara que representaba su rostro, las sensaciones, motivaciones y, en general, el sentimiento actual frente al programa de restitución de tierras. Una a una fue explicando a los asistentes en qué consistían los diferentes colores, texturas, modelos y figuras de sus creaciones.

 

Al finalizar el encuentro, las mujeres agradecieron el apoyo de la URT y aseguraron que “las mujeres rurales somos agentes clave para conseguir cambios económicos, ambientales y sociales. Labramos la tierra y plantamos semillas que alimentan naciones enteras, además garantizamos la alimentación de las poblaciones y somos unas mujeres trabajadoras”.

Fecha: miércoles 6 de noviembre 2019Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas