Noticias Septiembre 2019

null Entidades del Estado se comprometieron a agilizar cumplimiento de órdenes de jueces, emitidas en sentencias de restitución de tierras

El compromiso fue establecido en el Encuentro Interinstitucional y Conversatorio Distrital de Restitución de Tierras, realizado en Cartagena y apoyado por Usaid, el Consejo Superior de la Judicatura y los equipos técnicos de 10 entidades vinculadas al proceso de reparación integral a las víctimas de despojo y abandono forzado de tierras.

 

Cartagena, 30 de septiembre de 2019 (@URestitucion).Conloscompromisos se busca superar diversos obstáculos y dar celeridad al proceso de restitución de tierras, en todo el país.  

 

“El encuentro fue un espacio de interlocución entre las entidades, para dar celeridad al cumplimiento de órdenes y establecer cuáles casos y pronunciamientos de la justicia requieren de estudios más profundos, para avanzar en el cumplimiento de las órdenes proferidas a favor de las víctimas de abandono y despojo de tierras”, afirmó Andrés Castro, Director General de la Unidad de Restitución de Tierras (URT). 

 

Además de la identificación de obstáculos en el trámite y en el cumplimiento de las órdenes judiciales, en la actividad fue definido un plan de trabajo entre los representantes del sector judicial y la restitución de tierras, orientado al fortalecimiento del cumplimiento de las órdenes; y fueron establecidos los equipos que lo desarrollarán. 

 

La jornada contó con la presencia de los equipos técnicos de la Agencia Nacional de Tierras (ANT); la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV); la Superintendencia de Notariado y Registro; el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; el Banco Agrario de Colombia; Fiduagraria y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). 

Fecha: lunes 30 de septiembre 2019Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas